Un gran incendio ha afectado este jueves a un edificio de la ciudad de València dejando imágenes espectaculares. El edificio, construido en el 2005, tenía unas 138 viviendas, pero muchos de los vecinos han podido ser desalojados antes de que las llamas se extendieran. A última hora del jueves habían sido atendidas unas 14 personas, muchas de ellas bomberos que habían trabajado en la extinción. El dispositivo sanitario que se ha desplegado en València para afrontar esta emergencia es el mayor después del accidente de metro del 2006.
- Espectacular incendio en València: un edificio de catorce plantas es devorado por las llamas
- Las conmovedoras imágenes del incendio en València de un edificio de catorce plantas con varias personas atrapadas
- Los vecinos del edificio incendiado en València, desolados: "El espectáculo es dantesco"
- ¿Qué es el poliuretano, el material de la fachada del edificio incendiado en València?
- Nou Campanar, el barrio que impulsó Rita Barberà
Hasta aquí la cobertura en directo de ElNacional.cat sobre la última hora del incendio del edificio de Campanar, en València.
La titular del Juzgado de Instrucción número 10 de Valencia ha abierto diligencias previas para investigar las causas del incendio y ha decretado el secreto de las actuaciones para proteger las investigaciones policiales y la intimidad de las víctimas y sus familiares. La investigación de las causas del incendio y su rápida propagación, así como la atención a las víctimas, centran ahora los esfuerzos de las administraciones.
Durante la madrugada se encontraron cuatro cadáveres y, más tarde, se han localizado el resto de los nueve cuerpos. La brigada científica de la policía ha determinado en el proceso de identificación que esta es la cifra de cadáveres hasta ahora, uno menos que la cifra oficial que se había ofrecido a primera hora de la tarde. En este primer momento, la delegación del Gobierno había indicado que la cifra coincidía con la cantidad de personas ilocalizadas. Sin embargo, la rebaja de la cifra de víctimas mortales implica que vuelve a haber una persona desaparecida, según ha confirmado a Efe la delegación.
Hasta ahora, se han contado nueve muertos al incendio de Campanar. Dos bomberos continúan hospitalizados al resultar heridos después de intentar evacuar a los afectados, aunque su vida no corre peligro.
Julián, el héroe del incendio de València: el conserje del edificio calcinado avisó piso por piso a los vecinos | Te lo explica Carlos Manzano, de ElCaso.cat.
¿Es obligatorio tener contratada un seguro del hogar en España? Generalmente, no es obligatoria, pero con matices | Te lo explica Sara Casas, de On Economia.
Por mor del secreto de sumario, la delegación del Gobierno en el País Valencià no ha confirmado si entre los nueve muertos confirmados en el edificio hay una pareja joven con dos menores, de dos años y de meses, que continúan desaparecidos.
La Conselleria de Territori estudiará si hay fincas en riesgo de incendio en Catalunya después del caso de València. El departamento propone crear un grupo de trabajo con la participación de colegios profesionales de arquitectos y representantes del mundo local, quienes tiene la competencia en materia urbanística.
La empresa 3A Composites ha negado haber fabricado los paneles utilizados para el revestimiento de la fachada, como "erróneamente afirman algunos medios". "3A Composites, como fabricante responsable, es consciente del papel fundamental que ejercen los materiales de construcción respecto de la seguridad y, por lo tanto, da apoyo a normas claras y estrictas en materia de protección y seguridad contra incendios", ha explicado en un comunicado. Asimismo, ha insistido en que aboga "desde hace muchos años" por fachadas ventiladas posteriores resistentes al fuego que cumplan con la normativa. También ha recordado que siempre recomienda el uso de materiales aislantes no combustibles. De hecho, "solo vende productos con núcleos de materiales retardantes de fuego o no combustibles", ha asegurado.
El sector defiende el poliuretano: aparte de la Asociación de la Industria del Poliuretano Rígido (IPUR), la Asociación de Instaladores de Aislamiento (Aisla) ha rechazado "los ataques que se han hecho en las últimas horas" contra el material y ha apuntado que el bloque no contaba con aislamiento de este producto en la cámara de la fachada ventilada, siendo "falsas" las acusaciones que lo culpaban de ser "agente propagador del fuego". La Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes (Andimat) insta a la prudencia a la hora de mencionar materiales, productos o sistemas utilizados en la construcción del edificio, a la espera de un informe oficial, e insiste en el hecho de que "no hay evidencias que el poliuretano formara parte de la fachada".
Una escuela de educación infantil de Campanar se ha convertido en un espacio de dolor, ya que una de las familias muertas era usuaria. Pero también se ha convertido en un espacio de solidaridad, después de habilitar un punto para recoger pañales, potitos, juguetes y otros artículos peladuras menores afectados.
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, y la alcaldesa de València, María José Catalá, han visitado esta tarde los dos bomberos que continúan hospitalizados para agradecerles su trabajo y trasladarlos "el afecto real" y el "apoyo social" por su tarea heroica. Mazón y Catalá han ido al hospital La Fe, primero, y al Doctor Peset, después, para visitar a ambos profesionales, los únicos heridos de los quince (siete de ellos, bomberos) que quedan ingresados, sin que sus vidas corran peligro.
La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha iniciado un repliegue escalonado en sus respectivas bases de origen después de finalizar las "misiones asignadas" por la dirección de la emergencia en la zona del incendio.
Con el origen del siniestro aún por determinar, las especulaciones se han centrado en los motivos por los que el fuego se propagó tan rápidamente por el edificio que, según los técnicos, cumplía con la normativa vigente en 2008, año de su construcción. En concreto, la presencia o no de poliuretano como aislante y el revestimiento en forma de 'fachada ventilada' han podido contribuir, según varios expertos, a la rapidez con la que ardió todo el edificio. No obstante, respecto al primer factor, la Asociación de la Industria del Poliuretano Rígido (IPUR) ha asegurado que este material no está presente "ni como relleno del revestimiento exterior, ni como material aislante en la cámara de aire".
🔴 La Policía Científica rebaja en 9 la cifra de cadáveres encontrados en el edificio de Valencia, uno menos que los 10 que se habían dicho a primera hora de la tarde. Así se ha determinado en el proceso de identificación de los cuerpos localizados en el interior del edificio, según la delegación del Gobierno en el País Valencià.
Las cámaras de seguridad han registrado el interior de uno de los pisos del edificio incendiado en Campanar, en el momento de la llegada del fuego. En las imágenes difundidas por medios como RTVE se ve como las llamas impactan en la ventana, a las 18.22 horas. En casi una hora, el fuego ya rodeaba todo el complejo de viviendas. Así han registrado las cámaras de seguridad la llegada del fuego a un piso del edificio de València:
🔴Imágenes grabadas por una cámara de seguridad en el interior de una casa del edificio incendiado en Valencia
— RTVE Noticias (@rtvenoticias) February 23, 2024
Se puede apreciar cómo las llamas impactan en la ventana. En apenas una hora las llamas ya envolvían todo el complejo de viviendashttps://t.co/rscwNdtsL3 pic.twitter.com/9WbbR66QiF
¿Qué es el poliuretano, el posible material de la fachada del edificio incendiado en València? La rápida propagación del incendio en el edificio se podría explicar por el poliuretano.
El Consorcio Provincial de Bomberos de València ha compartido vídeos de los trabajos de este jueves al incendio de Campanar, donde hasta este viernes mediodía se han contado seis víctimas mortales. Mientras el edificio quemaba por la tarde, los bomberos protagonizaron un rescate de dos vecinos atrapados en un balcón. Ahora, han difundido imágenes del grueso de las tareas de extinción. Así vivieron los bomberos el incendio del edificio de València:
Nou Campanar, el barrio que impulsó Rita Barberà. El edificio calcinado forma parte de un barrio construido al amparo de la política urbanística que marcó a la alcaldesa del PP.
Más de un centenar de vecinos del edificio de Campanar ya han sido realojados en plazas hoteleras, ha indicado a la alcaldesa de València, María José Catalá. "En este momento hemos incrementado la cifra de realojados en plazas hoteleras. Ya son 105 personas aproximadamente las que están realojadas", ha precisado. Además, ha añadido que "de ayer a hoy se ha incrementado la cifra que la noche de ayer muchos de ellos la pasaron a casas de vecinos o de amigos de la zona".
La Asociación de la Industria del Poliuretano Rígido (IPUR) ha asegurado que "no hay evidencias" que la fachada del edificio tuviera poliuretano. En un comunicado, ha explicado que el material no está presente "ni como relleno del revestimiento exterior, ni como material aislante en la cámara de aire". Eso se ha confirmado, según IPUR, por la administradora de la finca y el libro del edificio. Además, ha apuntado que el revestimiento exterior está formado por un panel "composite" formado por dos láminas de aluminio y un material de relleno para dar rigidez. "Tampoco en este caso se trata de poliuretano", ha advertido. "El IPUR se encuentra a disposición de las autoridades para acreditar pericialmente la no presencia de poliuretano en la fachada ventilada del edificio", ha añadido, a la vez que ha expresado su apoyo a los afectados.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, viajará este sábado a Valencia para solidarizarse con los familiares de las víctimas del incendio y agradecer la tarea que han hecho los bomberos, los equipos de emergencia y las fuerzas de seguridad en la extinción y en el rescate de los heridos, según han adelantado a Europa Press fuentes de la formación.
Correus ofrecerá a los vecinos afectados por el incendio de Campanar la posibilidad de recibir de manera gratuita su correspondencia a la dirección que indiquen. De esta manera, los vecinos tendrán que comunicar su nueva dirección en la sucursal 10 de València, situada en la avenida General Avilés 8, que abre las puertas de lunes a viernes 8.30 a 20.30 horas de manera ininterrumpida.
La Unión Europea ha ofrecido ayuda a España por el incendio de Campanar. "Terribles noticias desde València. Mis pensamientos están hoy con las familias de las víctimas de esta tragedia y con el pueblo español", ha escrito a Twitter el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.
Terribles noticias desde Valencia. Mis pensamientos están hoy con las familias de las víctimas de esta tragedia y con el pueblo español.
— Charles Michel (@CharlesMichel) February 23, 2024
También quiero dar las gracias a los bomberos y al personal médico, que están haciendo un trabajo increíble en estas terribles…
Los arquitectos defienden el modelo de la fachada ventilada como la del edificio de València, ya que es "ideal" para proteger de las temperaturas y la humedad. Lo que han advertido es que el problema sería utilizar derivados del petróleo como aislante exterior por su "muy alta" carga de fuego. En caso de confirmarse, el uso de polímeros como el poliuretano o el polietileno no habría vulnerado la normativa existente el año 2008, cuando se acabó la promoción de viviendas, según han explicado a Efe especialistas en edificación.
La delegada del Gobierno en el País Valencià, Pilar Bernabé, ha informado de que la cifra de víctimas mortales se eleva a 10, el mismo número de personas que estaban ilocalizables. Eso sí, no ha confirmado si entre los cadáveres hay los de una familia formada por un matrimonio y tres hijos, ya que ha recordado que el juzgado ha decretado el secreto de sumario y ha pedido dejar que la investigación siga su curso
Angustia, incertidumbre y un deseo de esperanza: el drama de las familias de los desaparecidos al incendio de València | Te lo explica Julio Collado, de ElCaso.cat

Una pareja joven con dos niños pequeños que vivía en el edificio de Campanar asegura estar en shock por el trauma vivido, pero considera haber tenido suerte porque en el momento del fuego no se encontraban en la vivienda. La pareja, con una hija de 4 años y un hijo de 2, ha acudido este viernes al punto habilitado para la recepción de donaciones. La madre estaba en el parque con los hijos y el padre estaba trabajando cuando empezó el incendio. "Estamos en shock, nos cuesta asimilar lo que ha pasado, la cabeza no te da para más, son muchos recuerdos", asegura la mujer.
¿Los seguros cubren los daños causados por un incendio como el de València? La mayor parte de los seguros de incendio tienen unas prestaciones en común, aunque no todas incluyen las mismas | Te lo explica Sara Casas, de On Economia
🔴 Ya son 10 los muertos en el incendio de València. Así lo ha informado la delegada del Gobierno en el País Valencià, Pilar Bernabé: "Podemos confirmar que, en una primera inspección, la policía científica ha determinado 10 cuerpos, 10 víctimas mortales, que coinciden con las 10 personas que tenemos como ilocalizables".
Medios como RTVE han difundido imágenes grabadas por una cámara de seguridad en el interior de uno de los pisos del edificio incendiado de València. Se ve como las llamas impacto en la ventana. En casi una hora, el fuego ya rodeaba todo el complejo de viviendas.
🔴Imágenes grabadas por una cámara de seguridad en el interior de una casa del edificio incendiado en Valencia
— RTVE Noticias (@rtvenoticias) February 23, 2024
Se puede apreciar cómo las llamas impactan en la ventana. En apenas una hora las llamas ya envolvían todo el complejo de viviendashttps://t.co/rscwNdtsL3 pic.twitter.com/9WbbR66QiF
Veinte dotaciones de Bombers de València y seis autobombas de la Unidad Militar de Emergencias (UME) trabajan esta tarde en el edificio de Campanar. Según Emergencias de la Generalitat, también hay un SAMU y un apoyo vital básico, cuatro técnicos de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, personal de Cruz Roja y agentes de la Policía Local, Policía de la Generalitat y Cuerpo Nacional de Policía.
La Asociación de Vecinos de Campanar ha pedido a las administraciones local y autonómica que se lleven a cabo inspecciones en los edificios de forma "muy severa" y "periódica" para controlar los materiales con los cuales están construidos.
El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) ha pedido "prudencia a la hora de expresar opiniones no fundamentadas" sobre el incendio de València, hasta conocer los resultados de las investigaciones que aclaren la composición del sistema constructivo y las causas del siniestro.
La Comisaría General de Policía Científica ha desplazado en València un equipo multidisciplinar de quince miembros para participar de "forma coordinada" con la Brigada Provincial de Policía Científica de València a las actividades de identificación de las víctimas así como en la investigación de las causas y circunstancias del incendio de Campanar. El equipo está formado por seis miembros de la Unidad Central de Identificación, dos de la Unidad Central de Análisis Científicos y siete de la Unidad Central de Investigación a la Escena del Delito, según ha informado la policía.
El papa Francisco "sigue de cerca" las noticias del "terrible" incendio de Campanar y ha pedido oraciones para las víctimas. En el telegrama firmado en nombre del Pontífice por el secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, y dirigido al arzobispo de València, Enrique Benavent, el Papa ha encomendado "el alma de los difuntos a la misericordia divina" y ha asegurado "su proximidad espiritual al pueblo valenciano y a todas las familias de los afectados".
La titular del Juzgado de Instrucción número 10 de València ha abierto este viernes diligencias previas para investigar las causas y circunstancias del incendio de Campanar y ha decretado el secreto de las actuaciones con el fin de "proteger las investigaciones policiales y la intimidad de las víctimas y sus familiares". La comisión judicial, compuesta por la magistrada, el letrado de la Administración de Justicia de su juzgado y cuatro equipos forenses se han desplazado al lugar del suceso para proceder al levantamiento de los restos mortales de cinco posibles víctimas, ordenar que se les hagan las correspondientes autopsias y se practiquen las diligencias necesarias para su identificación. Según ha adelantado Las Provincias y ha recogido ElCaso.cat, la cifra es de seis muertos hasta el momento.
Otra muestra de solidaridad es la que ha dado el Decanato Autonómico de Registradores de la Propiedad y Mercantiles del País Valencià, ofreciéndose para ayudar a las víctimas y el resto de residentes de los edificios calcinados. Ofrecen servicios gratuitos en el registro de la propiedad de Valencia número 5 para obtener certificaciones de dominio y cargas, facilitando los trámites ante compañías de seguros u otras reclamaciones.
La patronal de Viviendas de Uso Turístico de la Comunidad Valenciana, APTURCV, también ha puesto las viviendas turísticas de sus asociados a Valencia para el alojamiento temporal de las familias afectadas. La presidenta de APTURCV, Silvia Blasco, y el presidente de la Federación Nacional de Viviendas Turísticas, Miguel Ángel Sotillos, contactaron con las autoridades locales y autonómicas para colaborar en el realojamiento de los afectados, demostrando solidaridad y recordando la colaboración en el 2020 durante la pandemia de la COVID.
Un local de la cadena valenciana Mercadona se mantuvo abierto toda la noche para abastecer los equipos de emergencias. Juan Roig, presidente de Mercadona, ha asegurado en unas declaraciones para Okdiario que se siente "muy orgulloso de los trabajadores y directivos que tomaron la decisión" de mantener abierto un supermercado próximo al edificio calcinado, para proveer los equipos de emergencia. "Es lo que tocaba hacer", asegura Roig.
Una de las historias humanas positivas del trágico incendio de Valencia es la de Julián, el conserje del edificio, que se jugó la vida para alertar a los residentes de la comunidad. Solo saltaron las primeras llamas, el conserje salió a la carrera inmediatamente para alertar de que había fuego al inmueble: "Tenemos que agradecerlos todos, avisó puerta a puerta", ha comentado a los medios de comunicación una de las residentes. La rápida y determinante actuación del conserje alertó a muchas de las familias que vivían en la torre de 14 plantas, donde se originó el fuego, de manera que consiguieron huir a tiempo y desalojar el espacio. Julián se jugó la vida para salvar muchas otras, por eso algunos de los residentes ya le han nombrado su "ángel de la guarda" particular.
El Sindicato Profesional de Policías Locales y Bomberos (SPPLB) pedirá la Medalla de Oro de Valencia para los bomberos que intervinieron ayer al incendio del Nou Campanar. El sindicato policial pedirá este reconocimiento y avanzó su felicitación a "todos y cada uno de los bomberos que integran el cuerpo y, con especial énfasis, a aquellos compañeros que ayer se encontraban de guardia y que se han tenido que enfrentar, a riesgo de sus vidas, el incendio mayor que se recuerda a la historia de esta ciudad", ha añadido el SPPLB, que también ha agradecido y felicitado "a los más de medio centenar de bomberos que estaba de descanso y que acudió por iniciativa propia en los parques para reforzar el servicio".
#IncendioCampanar
— Bombers Consorci VLC (@BombersValencia) February 23, 2024
Videos dels treballs d'ahir de @BombersValencia en suport al dispositiu de @bomberosvlc. Hui seguim treballant a la zona.#València❤️🩹🚒 pic.twitter.com/uSdOAj8TCa
Los afectados por el incendio del Nou Campanar podrán recibir un nuevo DNI este lunes por la tarde en las oficinas de la Policía Nacional ubicadas en la calle Hospital de Valencia. Así lo comunica la Jefatura Superior de Policía Nacional de la Comunidad Valenciana, con la intención de ayudar a los ciudadanos afectados por el incendio que han quedado sin documentación. Este viernes, la alcaldesa de Valencia, Mª José Catalá, ha explicado que está en coordinación con la Delegación del Gobierno para habilitar el lunes que viene este punto para la renovación del DNI y la tramitación de acreditaciones oficiales porque hay personas afectadas por el fuego que han perdido "toda la documentación oficial".
La titular del juzgado de instrucción número 10 de Valencia ha abierto diligencias previas para investigar las causas y las circunstancias del incendio del Nou Campanar. Asimismo, ha decretado el secreto de las actuaciones con el fin de proteger las perquisiciones policiales y la intimidad de las víctimas y los familiares. La magistrada ha adoptado esta decisión después de recibir un avance del atestado policial, al encontrarse en funciones de guardia de incidencias, y sin perjuicio de las medidas que puedan adoptar los próximos días por parte de otros órganos judiciales de la ciudad.
Otra de las personas desaparecidas es una profesora de Valencia, que, según parece, es residente de un ático. Se trata de Pilar B. C., según ha podido saber el diario Levante, una docente del Departamento de Filosofía de l'IES Malilla de la ciudad, muy anclada en el centro donde lleva impartiendo clase desde hace, al menos, una década. Entre otros, la funcionaria, de unos 60 años, también imparte materias de investigación, además de Filosofía, y otros afines como Valores Éticos, a estudiantes de ESO y Bachillerato.
Una mujer nacida en Alzira se encuentra entre las personas desaparecidas. La mujer se había cambiado Valencia y vivía en una de las viviendas del edificio situado en la esquina de las calles General Avilés con Mestre Rodrigo de Valencia. De hecho, se encontraba allí cuando se originó el fuego, en torno a las 17.30 horas de la tarde. Fue ella misma la que, a través de una llamada de teléfono, alertó a sus familiares del incendio que afectaba al edificio y los comunicó que tenía dificultades serias para poder escapar de su piso. Desde entonces, familiares no han tenido noticias sobre su situación.
A estas alturas, el balance de víctimas es de 4 personas muertas, 14 desaparecidos y 2 personas todavía permanecen en el Hospital La Fe, según el Centro de Coordinación e Información de Urgencias (CICU) de Sanidad, después de que otras cuatro personas han estado dados de alta a lo largo de la mañana. Las dos personas que todavía están ingresadas son del cuerpo de bomberos, pero no se teme por la vida de ninguno de los heridos.
(14:30 h) Actualización heridos incendio Campanar:
— Emergències 112CV (@GVA112) February 23, 2024
➡️De las 6 personas que permanecían ingresadas a primera hora de hoy, en estos momentos ya han sido dadas de alta 4.
➡️Las dos personas ingresadas son dos de los bomberos que fueron asistidos por los servicios sanitarios de…
La Policía Nacional ha habilitado varios puntos en la ciudad de Valencia para recaudar muestras de ADN de familiares de las 14 personas desaparecidas en el incendio y avanzar así hacia una posible localización. Se han abierto este viernes, pero no se descarta que se amplíen a más días en función de la evolución de las tareas de extinción y del esclarecimiento de las consecuencias.
La joven, que junto con su pareja fue rescatada de uno de los balcones del edificio calcinado, ha asegurado en declaraciones a A punt, la televisión del País Valencià, que gracias a los bomberos pudieron salir vivos. "Con la ayuda de los bomberos, que fueron impecables, increíbles, arriesgaron la vida para ayudarnos y por ellos estamos aquí," reconocía la joven, que explicó que pasaron "dos horas y media en la terraza en modo supervivencia", afirma que lo que importa es que "ahora estamos vivos, y estamos muy felices de estarlo", resume la joven. El rescate de esta pareja, ella portuguesa y él belga, que hace un año y medio que viven de alquiler en Valencia, fue seguido en directo por las cámaras de televisión e hizo que el público concentrado en la zona en los primeros momentos de la tragedia empezara a aplaudir.
La consellera de Justicia de Valencia, Elisa Núñez, ha lamentado el desastre provocado por el incendio que ha dejado al menos cuatro muert. Ante esta situación, ha anunciado la habilitación "de cuatro equipos de forenses". En este sentido, ha detallado que también se han habilitado "entre 4 y 8 tipos de equipos para la realización de autopsias", según ha comentado en una rueda de prensa ante los medios de comunicación. Los cuatro equipos ya están acudiendo al edificio, donde se ubicará una carpa, para realizar el levantamiento de los cadáveres. El Instituto de Medicina Legal de Valenciano (IML) ha llamado a dos odontólogos del equipo de grandes catástrofes que vienen de Madrid y entre cuatro y ocho equipos practicarán las autopsias hacer autopsias al IML de la Ciutat de la Justicia de Valencia.
El incendio de València en el cual se han visto implicados dos bloques de vivienda, ha afectado, por lo tanto, a la comunidad de propietarios en su conjunto y a los propietarios de manera individual, por lo cual para atender este caso intervendrán varios seguros. Desde la patronal Unespa concretan que serán tres seguros de multi-riesgos: el de la comunidad, el de hogar y el de comercio.
La inmobiliaria Fbex, responsable de la construcción del edificio incendiado en el barrio valenciano del Campanar, se liquidó en 2022, poniendo fin además de un siglo de expansión que se truncó con el estallido de la burbuja inmobiliaria. En el 2010, la empresa entró en concurso de acreedores y en el último ejercicio declarado, se anotó unas pérdidas de más de 150.000 euros, además de contar con propiedades entregadas en garantía para hacer frente a sus deudas que superaban los 600 millones de euros.
El secretario general de UGT, Pepe Ávarez, ha pedido este viernes que se revisen edificios y se realicen controles exhaustivos de los materiales que se utilizan en la construcción para evitar siniestros como el del grave incendio de Valencia. Álvarez ha dicho que el incendio del edificio de 14 plantas en el barrio Campanar ha sido "una tragedia descomunal" que, según las primeras informaciones, puede atribuirse a "una barbaridad desde el punto de vista técnico".
Los bomberos y la Policía Científica han empezado a acceder al interior del edificio incendiado en el barrio de Campanario de Valencia para tratar de localizar a las posibles víctimas. Los bomberos han entrado ya hasta la cuarta planta del inmueble calcinado, mientras la Policía Científica ha conseguido acceder y están revisando ya planta en planta.

València se ha movilizado masivamente para ayudar a los más de 400 vecinos afectados por el incendio. Los vecinos del barrio de Campanar han habilitado un local comercial de la zona como punto de encuentro para los afectados, donde están repartiendo mantas, ropa y alimentos.

🔴 Los bomberos confirman la muerte de una familia con dos bebés, de 2 años y 2 semanas, y dos ancianos. El número de muertos por el incendio en el barrio de Campanar ya ha aumentado a 6 muertos.
Mapfre —la aseguradora del edificio situado en la zona de Campanar— ha activado un dispositivo especial para atención a los afectados, en coordinación con el Colegio de Mediadores de Valencia. La compañía ha reforzado y ampliado la atención en su oficina de calle Vall de la Ballestera, 17, que estará abierta todo el fin de semana al servicio de los afectados, sean o no clientes de la aseguradora. Además, han habilitado el teléfono gratuito 900101012.
Laura y Manu, una joven par que vivía en una de las viviendas arrasadas por el incendio de Campanar en Valencia, afronta sus primeras horas después de la tragedia entre la incertidumbre de qué hacer después de "perderlo todo" en su "primera casa" de alquiler y el sentimiento de comunidad entre todos los vecinos afectados. "Nos encontramos sin nada, pero estamos vivos", declaran.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha trasladado este viernes, en una visita al barrio valenciano de Campanar, la "solidaridad, afecto y simpatía" del ejecutivo y en nombre del conjunto de la sociedad española" a los familiares de las víctimas del incendio declarado en dos edificios este jueves, que ha costado la vida a cuatro personas mientras que hay otras 15 desaparecidas.
En nombre del Gobierno quiero trasladar nuestra solidaridad, cariño y empatía a los familiares de las víctimas.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) February 23, 2024
Quiero agradecer a los servidores públicos su sobresaliente labor, incluso jugándose la vida.
Estamos aquí para ayudaros, para mostrar nuestro compromiso y la… pic.twitter.com/MqZBnQg4xe
Unió de Periodistes denuncia que las autoridades están dificultando el trabajo de los fotoperiodistas acreditados en la zona del incendio de Campanar. Según informa Vilaweb, en un inicio se había habilitado una zona con poca visibilidad del edificio, entonces muchos periodistas han optado por salir del perímetro para hacer las fotografías, pero los agentes los han prohibido y los han amenazado de identificarlos.
A estas alturas las autoridades impiden el trabajo a los fotógrafos acreditados en la zona del incendio de Campanar. Recordamos en l'@AjuntamentVLC y en la @policialocalvlc que el derecho a la información es un derecho fundamental e impedir a los fotoperiodistas trabajar vulnera ese derecho.
— Unión de Periodistas (@unioperiodistes) February 23, 2024
El vicepresidente primero de la Generalitat Valenciana, Vicente Barrera, ha mostrado todo su apoyo con los vecinos del barrio de Campanar "ojalá todas las familias puedan volver a tener una casa, y recuperar todas sus pertenencias".
El Colegio de Abogados de Valencia (ICAV), ante las consecuencias que están sufriendo los afectados por el incendio en el barrio de Campanario de Valencia, ha puesto a su disposición un servicio extraordinario de asesoramiento jurídico básico. El objetivo de este servicio es orientar en los primeros trámites básicos que tengan que realizar los que se han visto afectados por este trágico suceso.
⚫Desde el #ICAV queremos expresar nuestras mas sinceras condolencias a todos los afectados y víctimas del incendio ocurrido ayer en Valencia.
— ICAV abogacia (@ICAV_abogacia) February 23, 2024
El Colegio ya ha puesto en marcha un servicio extraordinario de asesoramiento jurídico para los afectados que se prestará a través de la…
🔴 Aplazados los partidos del Valencia y el Levante después del incendio en el barrio de Campanar. La Real Federación Española de Fútbol (RFEF), con el apoyo de LaLiga y los cuatro clubs implicados, ha acordado este viernes aplazar los partidos programados por este sábado el València CF y el Llevant UD, según han informado los dos equipos valencianos y la RFEF.
🔴 𝗢𝗙𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟 | Aplazados el @GranadaCF 🆚 @valenciacf y el @LevanteUD 🆚 @fcandorra.
— RFEF (@rfef) February 23, 2024
ℹ️ Resolución: https://t.co/wqHFZDj4mj pic.twitter.com/16pad38m34
La presidencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, el Decanato de los jueces y el Instituto de Medicina Legal se encuentran en constante comunicación en las últimas horas a la espera de que la Policía comunique el hallazgo de las primeras víctimas del incendio y se preparan ante la posible necesidad de reforzar sus servicios.
El edificio de viviendas ofrecido para realojamientos está compuesto por 131 viviendas, de 2 y 3 dormitorios, 84 plazas de garaje distribuidos en dos sótanos y 22 trasteros, igualmente construidos en los dos sótanos. Además, tiene habilitadas 131 plazas de bicicleta en la planta baja con acceso desde el vestíbulo.
El Ayuntamiento de Valencia pone a disposición de los vecinos afectados por el incendio 131 viviendas de un edificio de nueva construcción en Safranar para estrenar, con luz y agua y en cuyo equipamiento trabajan ya con la colaboración de varias empresas.
⚠️Ponemos a disposición de los vecinos y vecinas afectados por el #IncendioCampanar🔥 las 131 viviendas del edificio de nueva construcción adquirido recientemente en #Safranar, que se están equipando gracias a la colaboración de empresas valencianas.
— Ayuntamiento Valencia (@AjuntamentVLC) February 23, 2024
🔗https://t.co/Ey9ogFvaY4 pic.twitter.com/rPapQSfCiN
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha vuelto a mostrar este viernes su "apoyo y solidaridad" con el País Valencià, después del "drama" desencadenado a causa del incendio que ha acabado con un edificio de viviendas del barrio de Campanar.
El presidente del Gobierno ha aprovechado para destacar la ola de solidaridad que se está viendo entre los vecinos desde la tarde de este jueves. "Quería reivindicar este espíritu".
Pedro Sánchez asegura que ahora mismo la prioridad es la búsqueda de las víctimas. "Estamos aquí para ayudar para lo que haga tanto falta al Ayuntamiento de Valencia como la Generalitat Valenciana por clarificar que es lo que ha pasado".
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ofrece a la alcaldesa de Valencia "toda la ayuda que sea necesaria". En declaraciones desde el lugar donde se incendió el edificio, Sánchez agradece a todas las fuerzas de seguridad que están trabajando desde la tarde de este jueves.
Vecinos de los dos edificios arrasados por el incendio registrado en el barrio valenciano de Campanar han mostrado su "impotencia" por como han vivido los hechos, dado que "no podían hacer nada", simplemente "salir corriendo" con el que se ha puesto, incluso en pijama, dado que el fuego se propagó "muy rápido, en cuestión de minutos".

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha garantizado este viernes que la Unidad Militar de Emergencias (UME) permanecerá desplegada en València "el tiempo que sea necesario". "Han llevado un material muy específico para ver si hay personas en el interior", ha anunciado la ministra.
🔴 Llega al lugar de mando el presidente español, Pedro Sánchez, y se espera que se dirija a los medios de comunicación.

El director del Hotel SH València Palace, Javier Vallés, donde se alojan provisionalmente más de una treintena de personas desplazadas por el incendio en el barrio de Campanario de Valencia, asegura que, ante este momento "dramático", se está intentando hacer a los afectados "la vida tan fácil como sea posible dentro de la catástrofe que están viviendo".
Carlos Mazón, presidente de la Generalitat valenciana, se vuelve a dirigir a los medios y anuncia ayudas para los afectados de 1.000 a 1.500 euros para los alquileres, acceso a hipotecas a un 0% de interés, ayuda psicológicas permanentes y reubicación preferente en la escolarización y en las residencias de personas mayores. También se les dejará el transporte gratuito y se están coordinando con protectoras de animales para que los animales de compañía de los afectados lo necesiten puedan acceder.
Entre los afectados hay una pareja de refugiados ucranianos que se encontraban de alquiler. "Llegamos a Valencia escapando de las bombas de Ucrania y ahora un incendio nos ha dejado sin nada", han declarado a El Mundo.
Se empiezan a ver los primeros bomberos que se mueven e inspeccionan el edificio del Campanar. No será hasta que bomberos y policía forense puedan acceder en el edificio que se podrán concretar las causas.
El Equipo de Respuesta ante Emergencias (ERIE) Psicosocial de Cruz Roja Española ha atendido a 35 personas en el lugar|sitio del incendio de los dos edificios del barrio valenciano de Campanar, de las cuales 24 estaban en proceso de búsqueda de personas no localizadas.

En una atención a los medios, la alcaldesa de Valencia, María José Català, ha anunciado que la Junta local ha acordado que las 131 viviendas que adquirió el Ayuntamiento recientemente se pondrán a disposición de las personas afectadas.
La Unidad Militar de Emergencias realiza a esta hora labores de control del edificio a la espera de que los bomberos puedan acceder al interior. No será hasta qué bomberos y policía forense puedan acceder al edificio que se podrán concretar las causas.

El pleno del Ayuntamiento de Barcelona ha empezado este viernes con un minuto de silencio por las víctimas y desaparecidos en el incendio de un edificio en Valencia. Poco después de llegar y antes de empezar con el orden del día prevista, el alcalde Jaume Collboni ha propuesto al plenario hacer un minuto de silencio por expresar "condolencia" y "solidaridad" con los afectados.
El Valencia CF y el Levante han pedido aplazado los partidos que tienen hoy, siguiendo el luto decretado en la ciudad y todo el País Valencià.
El @valenciacf pide el aplazamiento del partido contra el @GranadaCF
— Valencia CF (@valenciacf) February 23, 2024
Conoce todas las iniciativas del Club tras el trágico incendio del barrio de Campanar⤵️
Entre los desaparecidos, habría una familia conformada por un matrimonio joven y con dos hijos, de dos años y dos semanas. La hipótesis inicial apunta que todos cuatro se encontraban dentro de edificio cuando han sucedido los hechos.
El Decanato Autonómico de Registradores de la Propiedad y Mercantiles en la Comunidad Valenciana ha anunciado que todos los interesados podrán solicitar en el registro de la propiedad de Valencia número 5 las certificaciones de dominio y cargas con que acreditar sus derechos, sin ningún coste económico. Se pretende que así los vecinos tengan más sencillo reclamar en alas aseguradoras.
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha lamentado este viernes el "trágico incendio" de un edificio en Valencia y ha mostrado su disposición a ayudar en lo que necesiten a la Generalitat valenciana, al Ayuntamiento de Valencia y al resto de instituciones.
Desde este miércoles la ciudad de Valencia hará tres días de duelo en memoria de las víctimas del incendio de Campanar. Eso implica que algunos actos de las fallas quedan anulados.
⚫La ciudad de #València decretará hoy luto oficial por las víctimas del incendio de #Campanar.
— Ayuntamiento Valencia (@AjuntamentVLC) February 23, 2024
Todo nuestro apoyo|soporte a las víctimas y familiares y a todo el personal de los servicios de emergencia, asistencia sanitaria y seguridad, por|para su esfuerzo y dedicación. pic.twitter.com/VC4IZdY0xv
Vicente, vecino de uno de los edificios del barrio valenciano de Campanar afectados por el incendio que se ha saldado, de momento, con cuatro víctimas mortales, ha indicado a los medios de comunicación: "Fue todo muy rápido. Hay familias enteras que se han quedado con lo que se ha puesto".
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha trasladado este viernes su "profundo pesar por las víctimas" y su solidaridad y afecto a la ciudad de Valencia por el "terrible" incendio declarado este jueves en un edificio del barrio de Campanar al que han muerto al menos cuatro personas y hay 19 más desaparecidas.
Se espera que entre las 12 y 12:30 horas se desplazará en el lugar de mando al lado del edificio quemado el presidente español, Pedro Sánchez.
Pep Benlloch, presidente de Vecinos de Campanario: "Nuestra solidaridad con ellos en estos momentos tan difíciles. Lo que ha pasado es bastante deprimente".
🟡 ¿Qué es el poliuretano, el material de la fachada del edificio incendiado en Valencia? La rápida propagación del incendio en el edificio se podría explicar por|para el poliuretano.

La Unidad Militar de Emergencias ha desplegado 87 efectivos y 38 medios para colaborar en las tareas de extinción del incendio en un edificio de catorce plantas de València que este jueves provocó al menos cuatro muertos. Entre estos medios está el dron 'Marice 300' que ha hecho vuelos en el exterior para buscar posibles víctimas, informan fuentes del Ministerio de Defensa.
Según Catalunya Radio, parte del incendio podría haber reavivado en la cuarta planta. Un testimonio recogido por la radio catalana ha afirmado: "Todavía estoy temblando. Ahora sale humo, el edificio está muy negro. Es una imagen horrorosa". Los bomberos se han pasado trabajando para apagar el fuego toda la noche.
La información sobre las causas del edificio y si hay más víctimas mortales en algunos de los centenares de pisos quemados no se podrá ampliar hasta que los bomberos consideren seguro entrar en el inmueble.
La promotora de los dos edificios incendiados en el barrio de Campanario de València que ha dejado hasta ahora 4 personas muertas, 20 desaparecidas y 14 heridas, destacaba en su vídeo promocional que tenía "fachadas revestidas de un innovador material de aluminio". En el vídeo de la promotora se explicaba que se trataba de dos edificios "vanguardistas y singulares unidos por un espectacular ascensor panorámico", con la "máxima calidad" en los materiales de construcción, con modernas instalaciones y "rigurosos controles de calidad durante todo el proceso de edificación".
🔴 Finaliza la comparecencia ante los medios de los representantes del Gobierno, la Generalitat valenciana y el Ayuntamiento de Valencia.
Toma la palabra la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, quien afirma que habrá máxima colaboración entre el Gobierno y las instituciones valencianas. En más, la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, ha puntuado que el número de desaparecidas actualmente es 14, dejando atrás la horquilla que había dado a la alcaldesa de entre 9 y 15 desaparecidos.
Mazón: "La Generalitat trabaja en dos decretos. Uno, extendemos los tres días de duelo en todo el territorio. Dos, de medidas económicas de restitución de la vida, los habitantes y las necesidades que puedan tener los afectados, mientras esperamos más datos de los bomberos".

Interviene Carlos Mazón, presidente de la Generalitat valenciana: "A la espera de que puedan entrar los bomberos en el edificio y nos den más información con respecto a la parte sanitaria se han atendido 15 personas y ninguno corre riesgo".
Catalán remarca que por ahora se cuentan 4 personas muertas, no localizadas. También ha informado de que hay dos puntos de atención a las víctimas, lo más próximo al edificio es para tratar de localizar a las personas que todavía están desaparecidas. La alcaldesa afirma que hay entre 9 y 15 desaparecidos, según el último recuento de las autoridades.
🔴 Comparecen ante los medios la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, y el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón. Catalán empieza su intervención dando las gracias a los cuerpos de emergencia.
Las autoridades valencianas han habilitado un teléfono de atención a los afectados por|para el incendio, el 690 167 830. Los supervivientes han pasado la noche en hoteles donde se les ha reubicado.

La Junta Central Fallera (JCF) ha transmitido su pésame a las víctimas y sus familias a través de las redes sociales.
Nuestro apoyo|soporte a las familias afectadas y como|cómo no, en todos los que han trabajado de verdad para extinguir ese incendio.
— Junta Central Fallera (@JCF_Valencia) February 23, 2024
Por|Para nuestra parte, estamos trabajando para buscar nuevas fechas para reubicar los diferentes actos suspendidos. 🖤
La directora General de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, se ha desplazado el viernes en Valencia después del incendio del edificio ubicado en el barrio de Campanar. "Ha trasladado su solidaridad y consternación a todas las personas afectadas, y el reconocimiento a todos los efectivos de emergencias desplegados al incendio", ha indicado a través de las redes sociales.
El edificio que se ha consumido por las llamas a València fue finalizar el año 2009 por la firma Fbex, la cual se hundió por la burbuja inmobiliaria. La firma del promotor Juan Parada Henares se hundió por la crisis, dejando una deuda de 27,7 millones con administraciones públicas después de entrar en concurso de acreedores.
Los bomberos que trabajan al incendio de los dos edificios de Valencia en que han muerto cuatro personas buscan 20 que están desaparecidas y a los cuales sus familiares no han conseguido localizar desde que empezó el fuego, según ha confirmado el Ayuntamiento. Por ahora, los supervivientes han sido realojados en hoteles.
El Ayuntamiento de Valencia y la Junta Central Fallera (JCF) estudian suspender el acto de la Crida --con el que se inicia las fiestas falleras con el llamamiento a la participación en las mismas-- previsto para este domingo 25 de febrero, así como el resto de actos falleros programados para el fin de semana, a causa del luto oficial que declarará la ciudad este viernes después del incendio declarado en dos edificios del barrio de Campanar.
Está previsto que viernes a las 7.30 horas, la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, y el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, asistan al lugar de mando avanzado que se ha instalado en los alrededores de la zona y después atiendan los medios de comunicación.
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha anunciado este viernes que la ciudad declarará tres días de duelo oficial después del incendio declarado en dos edificios del barrio de Campanario de la ciudad, que se ha saldado con al menos cuatro personas muertas y 14 heridas, que se mantiene activo.
No hay palabras que describan el enorme dolor que siente la ciudad de Valencia en estos momentos.
— María José Catalá (@mjosecatala) February 22, 2024
Desde el @AjuntamentVLC decretaremos 3 días de luto oficial. Todo nuestro apoyo y más sentido pésame a familiares y allegados de las víctimas.
Según informa el diario a Levante, los bomberos no son optimistas con encontrar a las 20 personas desaparecidas con vida. Por otra parte, las autoridades de emergencia descartan por ahora que pueda hundir la estructura.
Uno de los momentos más tensos ha sido el de cuando los bomberos han rescatado a dos personas del interior del edificio en llamas, entre los aplausos de las personas que se encontraban en la zona. La maniobra se ha hecho con dos grúas: una que controlaba el fuego en las plantas inferiores y otra que se ha acercado para poder sacar a los afectados. Así ha sido el rescate de los dos vecinos atrapados en el balcón al incendio de València:
Los expertos han explicado que el incendio podría tener el origen en el material de la fachada, de aluminio y un aislamiento de poliuretano, muy inflamable y que antes era muy frecuente a la construcción. Así, las llamas se han podido extender con rapidez por los materiales utilizados en la construcción de la fachada.
Según informa Catalunya a Ràdio, a estas horas de la mañana ya no se ven llamas en el edificio, donde los bomberos han estado trabajando durante toda la noche.
El hecho de que las llamas estuvieran activas todavía a medianoche, siete horas después de haberse iniciado el incendio, había hecho imposible que los bomberos accedieran en el edificio para verificar si en su interior había personas atrapadas. Un recuento de víctimas oficial no se puede hacer sin acceder antes a la construcción y comprobar si ha quedado alguien. Antes de la medianoche, una familia había comunicado que no conseguía localizar uno de los miembros.
Valencia vive desde la tarde de este jueves horas de angustia e incertidumbre por el incendio del edificio del barrio de Campanar, que ya es considerado como el mayor de la historia de la ciudad. A última hora de este jueves, antes de la medianoche, el recuento de víctimas era de 14 personas atendidas por los servicios de emergencia, por inhalación de humo y quemaduras.
Buenos días y bienvenidos a la cobertura en directo de ElNacional.cat de la última hora del incendio de un edificio de Campanar, en València.