La R4, la R3, la R7 y laR1 han arrancado el servicio este lunes con el plan alternativo establecido después de las indecencias en Rodalies provocadas por el robo de cable del domingo pero con modificaciones. En concreto la R4 Nord, ya que los trenes tenían que llegar hasta Fabra y Puig pero de momento solo lo hacen hasta Cerdanyola del Vallès. Desde allí, hay un servicio de autobuses para llegar a Fabra y Puig. El Govern avisa de que la avería en Montcada es "estructural" y las reparaciones para recuperar la normalidad la R3 y la R4 pueden durar dos meses. Seguimos en directo las afectaciones por estas averías.
También se mantiene el servicio habitual en tren de la RG1 (Hospitalet de Llobregat - Figueres/Portbou) y la R11 (Barcelona Sants - Portbou). En cambio, la R12 (l'Hospitalet - Lleida) dispondrá de un servicio alternativo por carretera de Manresa a Calaf, punto de enlace con el servicio ferroviario. Según Renfe, los regionales sur no tendrán afectaciones.
Los usuarios de la R7, que normalmente va de Fabra i Puig a Cerdanyola Universitat, podrán hacer el recorrido hasta la UAB combinando el tren con autobuses. También disponen de la alternativa Bus Exprés 3. La R8, que va de Martorell Central a Granollers Centre, se mantiene sin afectaciones.
En la R4, que habitualmente enlaza Sant Vicenç de Calders con Manresa, solo habrá disponibles dos trenes por hora y sentido entre Hospitalet y Manresa, y cuatro trenes por hora y sentido entre Hospitalet de Llobregat y Sant Vicenç de Calders.
La R3, que une l'Hospitalet de Llobregat con Puigcerdà, solo dispondrá de servicio ferroviario entre Puigcerdà y Montcada Ripollet cada media hora en ambos sentidos. Desde Montcada Ripollet se habilitará un servicio alternativo por carretera hasta Fabra i Puig, en Barcelona, donde los viajeros podrán continuar con la línea 1 de Metro. Los usuarios también podrán utilizar estaciones de otras líneas en poblaciones coincidentes.
El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha explicado en una rueda de prensa que el martes quedará restablecida la circulación de la R1, que hará el servicio habitual (de l'Hospitalet de Llobregat a Maçanet - Massanes). La R2 también recuperará la circulación habitual: de Castelldefels a Granollers Centre; la R2 Norte del Aeropuerto a Maçanet - Massanes, y la R2 Sur de Barcelona Estación de Francia a Sant Vicenç de Calders.
Este es el plan de Renfe para Rodalies para este martes: todos los detalles | ✍️ Maria Aladern. Renfe y Adif han anunciado este lunes por la tarde un nuevo plan de transporte que se implementará a partir del martes. La oferta se irá modificando a medida que se recupere la capacidad operativa de los trenes, aunque intentarán que esta sea la más estable posible los próximos dos meses, el tiempo que el ministerio de Transportes calcula que tardará en reparar todas las líneas.
La R3 opera con dos trenes por hora y sentido entre Puigcerdà y Montcada Ripollet. En la estación final se ha desplegado un servicio alternativo por carretera hasta Fabra i Puig, punto de enlace con la línea 1 de metro.
El ministro de Transportes, Óscar Puente, dice que el ladrón puede conseguir entre 200 euros y 400 euros de la venta del cable sustraído en la estación de Montcada Bifurcación en el mercado negro.
Puente relaciona los hechos del domingo con una incidencia que tuvo lugar hace años entre Valencia y Madrid, también durante unas elecciones. "Estamos repasando las cámaras, de momento no se ha encontrado nada, pero si es el caso se pondrá en manos de los Mossos", han informado.
"De infrafinanciación nada, desde que este gobierno está en marcha no hacemos nada más que invertir", ha afirmado Puente, que ha apuntado que el culpable es el incivismo de la ciudadanía.
El plan de Renfe para los próximos dos meses. La R1 recuperará la normalidad hasta l'Hospitalet; i la R3 continúa afectada y finaliza en Montcada Ripollet, desde donde hay buses hasta Fabra y Puig. Esta es la afectación que durará más tiempo. En pocos minutos se dará a conocer el plan del martes, que intentará ser lo más estable en los próximos meses.
"Si los Mossos no tienen responsabilidad, Adif y Renfe, menos," ha expresado Puente durante la rueda de prensa.
"Tenemos mucho de interés a saber qué pasó", ha insistido el ministro de Transportes, que ha criticado que el jefe de los Mossos haya dicho que la responsabilidad de la seguridad en Rodalies es de Adif. "Adif tiene responsabilidad en la seguridad ferroviaria, pero no en los actos vandálicos ni en la seguridad de las personas, eso recae en Mossos", ha sentenciado Puente.
"Me llamó la atención que los Mossos, sin entrar en los túneles, descartaran el sabotaje", ha dicho Puente, que no ha descartado la opción.
Óscar Puente ha dicho que no sabe quién hay detrás del robo, pero ha subrayado las cifras "anormalmente elevadas" de incidencias en el territorio ajenas a Renfe y Adif. "Se tiene que poner el acento en el incivismo para reducir al máximo las incidencias", ha añadido.
Los usuarios de la R7 podrán llegar a Cerdanyola cogiendo la R4 y después un autobús hasta la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Los pasajeros que hacen este camino también disponen del bus exprés 3 para hacer el recorrido hasta la facultad.
El ministro de Transportes del Gobierno ha dicho que "Renfe y Adif son las víctimas del ataque", y ha insistido en que no compareció ayer porque no quería interferir en la jornada electoral. De hecho, Puente ha cargado contra el "uso electoral" que han hecho algunos partidos de un hecho incívico. "La jornada era lo bastante importante para no hacer un uso político", ha añadido.
Puente explica que el ministerio pondrá en manos del juzgado correspondiente el asunto: "Tenemos que aclarar a quien se encuentra detrás, es evidente que han interferido" en unas elecciones democráticas.
Con respecto a las incidencias provocadas por obstáculos en la vía, Catalunya sumó 236 incidencias de las 618 registradas al Estado. "Los acontecimientos de ayer se enmarcan en un escenario preocupante que vive Catalunya y eso no lo resolverá el traspaso de competencias", ha añadido Puente. "Ni Renfe ni Adif tienen responsabilidades, corresponden a la policía", ha añadido.
Con respecto al apedreamiento de trenes, se registraron 1.191 casos en España, de los cuales 512 en Catalunya, un poco menos de la mitad. El 81% de los registrados en Catalunya estuvieron en la demarcación de Barcelona.
Las demarcaciones de Tarragona y Girona también superaron las incidencias con relación a la seguridad de los pasajeros en comparación con Madrid.
De incidencias provocadas por delitos contra las personas se registraron 7.585 en el Estado (el 68% de las incidencias de la red). De estas, 4.417 se produjeron a Rodalies. En Barcelona se produjeron el 34% del total de registradas en España. Óscar Puente ha insistido en que las incidencias que se producen en Madrid son "infinitamente inferiores" que las que se detectan Barcelona.
La R4 Norte funciona hasta la estación Fabra y Puig de Barcelona. Cuenta con tres trenes por hora y sentido entre Manresa y la estación de destino, lo que equivale al 33% del servicio habitual en hora punta y al 75% el resto del día. Por otra parte, la R4 Sur llega hasta l'Hospitalet de Llobregat manteniendo su frecuencia habitual. Esta estación hace de enlace con los trenes del R1 y con las líneas 1 y 5 de metro.
Óscar Puente ha subrayado que el 52,1% de las incidencias que sufren Renfe y Adif por cuestiones ajenas se producen a Catalunya. "De las 11.151 incidencias que hay al año, lo que equivale a 5,8 casos al día, un 52,1% son en Catalunya", ha explicado. Solo en Barcelona se han registrado 3.621, lo que representa el 32% del total. En comparación, es 2,8 veces más de las que se producen en Madrid.
El ministro de Transportes ha insistido en que Adif está trabajando para reparar las instalaciones. Durante los dos meses de actuaciones que durará el trabajo, el ministerio han hecho un plan alternativo de transporte que costará unos 10 millones de euros.
🔴 El titular de Transportes del ejecutivo español, Óscar Puente, ha dicho que los 40 metros de cobre robados no tienen gran valor: "El que fue allí a supuestamente robar se jugó la vida y tuvo unas dificultades muy grandes de acceso". El ministro ha apuntado que las afectaciones se prolongarán cerca de dos meses y tendrán un coste de 15 millones de euros.
Según la convocatoria, acompañan al ministro de Transportes el presidente de Renfe, Raül Blanco, y el presidente de Adif, Ángel Contreras. La atención a los medios se ha hecho desde el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
El ministro de Transportes, Óscar Puente, dice que la rueda de prensa se ha convocado como una comparecencia de "urgencia". Ya hace más de 36 horas que se detectó la incidencia en Rodalies. Hasta el momento el titular no se había pronunciado.
Este lunes, los trenes de las líneas R1 y RG1 finalizarán su recorrido en Badalona. Desde allí, los trabajadores de Rodalies derivarán a los usuarios en el metro, donde podrán continuar el recorrido hasta Barcelona.
El titular de Transportes del Gobierno, Óscar Puente, todavía no ha salido a hacer declaraciones. La comparecencia ya acumula 18 minutos de retraso.
El ministro de Transportes, Óscar Puente, comparecerá en rueda de prensa dentro de pocos minutos. El titular socialista todavía no se ha pronunciado por el caos en Rodalies, que coincidió con las elecciones del 12-M y que se prevé que se prolongue unas semanas.
Óscar Puente mantiene su amnesia sobre el caos en Rodalies: solo le preocupan las carreteras | ✍️ Vicenç Pagès. El ministro de Transportes todavía no se ha pronunciado sobre las afectaciones de Rodalies, mientras sí que ha celebrado las victorias del PSC y el Valladolid. Su silencio hace evidente la diferencia abismal con respecto al trato de Puente entre la Comunidad de Madrid y Catalunya. Cercanías de Madrid tuvo la semana pasada una incidencia, hecho nada habitual, y obligó pasajeros a pasear por las vías de tren. Eso provocó el enfado de su presidenta, Isabel Díaz Ayuso, que obligó a Puente a mover ficha: convocó una rueda de prensa y a emprender acciones inmediatamente.
Indignación de los usuarios. La indignación de los usuarios de Rodalies Renfe no se ha hecho esperar este lunes. Los pasajeros que han llegado a la estación de Fabra i Puig ya se han encontrado los primeros problemas, con las puertas de la estación. Los trenes del R4 tenían que llegar en Fabra y Puig, pero solo lo hacen hasta Cerdanyola. Aparte, una parte de los que se han acercado a las estaciones de Rodalies desconocían las afectaciones. Se prevé que las próximas jornadas sean muy complicadas.
Se prevé recuperar la R1 a Molins el martes. El director de Rodalies, Antonio Carmona, ha pedido disculpas a los usuarios por tener que hacer frente a unas jornadas tan complicadas y ha reconocido que siente "impotencia" por la situación. En declaraciones a TV3, ha afirmado que la línea que se prevé que se recuperará antes será la R1 que va a Molins, que podría ser este martes.
Refuerzo del servicio de metro. El metro de Barcelona ha reforzado su servicio este lunes para intentar paliar la situación provocada por el caos que se prevé en Rodalies. Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) ha anunciado que el servicio circulará, en hora punta de la mañana, al máximo de oferta posible, es decir, con 167 trenes. Además, se adelanta la franja de servicio de hora punta de la mañana a las 6:00 horas. El resto de la jornada de este lunes se ampliará con 15 trenes más del servicio habitual, especialmente a la hora punta de la tarde.
Aglomeraciones en el metro y los trenes por la avería generalizada de Rodalies | ✍️ Marta Sánchez. Hoy, lunes, ha sido el primer día laborable con la red de Rodalies completamente en duda después de que el domingo un robo de cobre a la estación de Montcada Bifurcación provocara un caos absoluto a todas las líneas ferroviarias de Catalunya. Las líneas de trenes afectadas son el R1, el RG1, el R4 Norte, el R4 Sur, el R3 y el R7. En estas vías, los trenes o no circulan o lo hacen solo en algunas franjas horarias, el resto del camino se tendrá que hacer en transporte alternativo con autocares.
Unos desconocidos han robado un nuevo tramo de cobre esta madrugada en La Llagosta, según fuentes de Adif y de Renfe. La sustracción del cobre, sin embargo, no ha tenido ninguna afectación sobre el servicio, en un punto por donde pasan los trenes de la R2 nord y la R11. De momento, se desconoce cuántos metros de cable se han llevado los ladrones y fuentes de Adif han precisado que todavía se está haciendo una valoración.
El director de los Mossos d'Esquadra, Pere Ferrer, ha explicado que la investigación por los hechos ocurridos este domingo en Montcada y Bifurcació continúa pero ha asegurado que lo que pasó "no es un sabotaje". "Es un robo de cable de cobre", ha aseverado.
Subir a un bus en la Sagrera-Meridiana se ha convertido este lunes en la única opción por los usuarios de la línea R3 de Rodalies que se encuentran en Barcelona ciudad. Arran de la incidencia general por el robo de cobre, el autocar lleva a los viajeros hasta la estación de Montcada-Ripollet para continuar el trayecto habitual en tren. "Qué odisea. Tengo que ir a Vic y cuando ya tenía el billete de tren en la mano me han dicho que no hay tren", ha explicado la cántabra Paula Merino a la ACN
Alternativas de transporte por las incidencias de Rodalies: horarios y trenes afectados. Estas son todas las alternativas que presenta Renfe ante el robo de cobre a Rodalies.
🔴 Renfe, Adif, el Govern y el Ayuntamiento de Barcelona se han vuelto a reunir este martes a las 12.00 horas en la Generalitat para abordar el plan de movilidad para este martes, después de que del caos originado este domingo. A diferencia de la reunión del domingo, en la de hoy han asistido únicamente a una persona por institución, de manera que los participantes no conseguirán la cincuentena. Tienen previsto celebrar otra en torno a las 18 horas e informar semillas de las posibilidades de transporte para el martes.
El director de los Mossos d'Esquadra, Pere Ferrer, ha defendido que el primer responsable de la seguridad de la infraestructura ferroviaria es Adif, ya que es la propietaria. En declaraciones a los medios, ha asegurado que los Mossos pueden "colaborar" pero ha insistido en que si se tienen que repartir responsabilidades "se tiene que empezar por Adif".
Las líneas L2 y L1 de metro han registrado hasta un 7% y un 4% más validaciones, respectivamente, por la absorción de pasajeros de Rodalies. Son algunas de las líneas que han registrado un aumento más claro de usuarios que tenían que llegar hasta Barcelona y que han tenido que enlazar con el metro desde diferentes puntos.
La R2, la R8 y la R11 no tienen afectaciones. Con respecto a los trenes Intercity que circulan por ancho convencional, realizan el servicio con doble tracción (por cabeza y cola) para evitar movimientos en vacío en el ámbito de Barcelona.
La R3 opera con dos trenes por hora y sentido entre Puigcerdà y Montcada Ripollet, donde se despliega un servicio alternativo por carretera hasta Fabra i Puig, punto de enlace con la línea 1 de metro.
Por otra parte, la R4 Sud llega hasta l'Hospitalet de Llobregat, mantiene su frecuencia habitual y hace de enlace con los trenes de la R1 y con las líneas 1 y 5 de metro. Aparte, los usuarios de la R7 pueden llegar a Cerdanyola cogiendo laR4 y después un autobús hasta la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB).
La R4 Nord funciona hasta la estación Fabra i Puig de Barcelona. Cuenta con tres trenes por hora y sentido entre Manresa y la estación de destino, lo que equivale al 33% del servicio habitual en hora punta y al 75% el resto del día.
Los trenes de las líneas R1 y RG1 circulan hasta Badalona. Según explicó Renfe este domingo en un comunicado, los trenes de las líneas R1 y RG1 finalizan su recorrido en Badalona. Desde allí, los trabajadores de Rodalies derivan a los usuarios en el metro, donde pueden continuar el recorrido hasta Barcelona.
La R4, la R3, la R7 y la R1 han arrancado el servicio este lunes con el plan alternativo establecido después de la avería provocada por el robo de cable del domingo pero con modificaciones. En concreto al R4 Nord, ya que los trenes tenían que llegar hasta Fabra y Puig pero de momento solo lo hacen hasta Cerdanyola del Vallès. Desde allí, hay un servicio de autobuses para llegar a Fabra y Puig. En esta línea circulan el 33% de los trenes habituales en hora punta y la mitad el resto del día.
No hay servicio al R7, sino que los viajeros pueden llegar a Cerdanyola del Vallès con la R4 y desde allí se ha establecido un servicio de autobuses hasta la estación de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). Otra alternativa es el autobús Exprés 3.
En la R1 y la RG1 hay servicio entre Maçanet y Badalona y allí se derivan los viajeros al metro. El servicio en la R3 es entre Puigcerdà y Montcada Ripollet, con dos trenes por hora y sentido. A partir de allí hay un servicio alternativo por carretera hasta Fabra y Puig, donde los viajeros pueden enlazar con el Metro.
En paralelo a las incidencias en la R4 Nord, la compañía, de acuerdo con la Generalitat, insta los viajeros de Manresa, Terrassa y Sabadell a utilizar los Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya (FGC). A los pasajeros de Montcada les recomienda utilizar la R2.
El plan alternativo ideado a raíz del robo de cobre de este domingo en Montcada y Bifurcació contemplaba que los trenes de la R4 Nord llegaran a Fabra i Puig pero inicialmente eso no ha sido posible y se ha tenido que establecer un servicio de autobuses desde Cerdanyola del Vallès. Técnicos de Adif han seguido trabajando en la incidencia y hacia las diez de la mañana se ha podido ampliar el trayecto de esta línea hasta Fabra i Puig, desde donde los usuarios pueden enlazar con el Metro.
Adelina, vecina de Montcada i Reixac, que utiliza laR3 cada día, se queja: "Como usuaria, espero que algún día eso se pueda solucionar porque cada día pasa alguna cosa". "Siempre hay algún retraso por alguna cosa u otra y tampoco nos explican muy bien los motivos", lamenta esta usuaria de la línea.
Una incidencia técnica ha provocado que el tren de la línea R15 que este lunes tenía que salir a las 9:21 horas de la estación de Tarragona en dirección Barcelona acumule un retraso de dos horas. Una situación que ha provocado "rabia" y resignación entre los usuarios. "Tengo que ir por trabajo y llegaré tarde", ha explicado Francisco Andrade, quién ha afirmado que no le ha sorprendido, ya que "el servicio cada vez es más decadente".
Los usuarios de la R3 en Montcada y Ripollet explican que el servicio de bus funciona correctamente. Es el caso del Yonni, que ha cogido un autobús en la Sagrera para llegar hasta Montcada Ripollet y aquí coger el tren. "De momento ha ido bien. Ahora, sin embargo, no sé cuándo tardará en salir el tren..", explica en declaraciones a la ACN. Sin embargo, algunos usuarios se quejan de falta de información.

Los trenes de la línea R4 han empezado a llegar a Fabra y Puig como se había previsto inicialmente después de que con el arranque del servicio este lunes por la mañana solo lo pudieran hacer hasta Cerdanyola del Vallès, según ha informado Renfe.
Una hilera de autobuses esperan este lunes por la mañana delante de la estación de Montcada Ripollet -en Montcada i Reixac- los usuarios que quieren dirigirse hasta Sagrera Meridiana y que, a causa de la avería provocada por el robo de cable del domingo, no pueden hacerlo en tren. De hecho, la R3 solo funciona entre Puigcerdà y Montcada Ripollet con dos trenes por hora y sentido.

Este domingo, el caos en Rodalies comportó que, para ir a Barcelona en tren, la única alternativa que quedara ayer fuera hacerlo con AVE. Y eso, a pesar de que esta mañana los problemas en la R11 se hayan resuelto, también ha tenido su derivada en la línea del alta velocidad. Porque los trenes de la mañana se han llenado más de lo que es habitual en un lunes laborable -sobre todo, el de primera hora- y para ir hacia Barcelona no se podía encontrar billete hasta después del convoy de las 09.26 de la mañana.

El paro de la circulación de trenes coincidió con la jornada electoral pero, en Girona, también con 'Temps de Flors', uno de los acontecimientos importantes de la ciudad y que atrae visitantes de todas partes. David Venteo y su pareja están pasando unos días en la ciudad pero ella esta mañana tenía que ir a Barcelona a trabajar. "Desde que nos enteramos de la situación estábamos un poco preocupados para ver cómo podría bajar", ha dicho.
Los trabajadores que utilizan el tren como medio de transporte habitual para ir al trabajo también lamentan que hay retrasos a menudo. Narcís Badet va a trabajar en Riudellots de la Selva desde Girona del lunes al viernes y, según explica, "normalmente el tren no llega puntual". En su caso, sin embargo, opta por coger un tren que le deja "un buen margen" antes de empezar la jornada para ahorrarse sustos y no llegar tarde.

La R4, la R3, la R7 y la R1 han arrancado el servicio este lunes con el plan alternativo establecido después de la avería provocada por el robo de cable del domingo pero con modificaciones. En concreto al R4 Nord, ya que los trenes tenían que llegar hasta Fabra y Puig pero de momento solo lo hacen hasta Cerdanyola del Vallès. Desde allí, hay un servicio de autobuses para llegar a Fabra y Puig. En esta línea circulan el 33% de los trenes habituales en hora punta y la mitad el resto del día.
"No es la primera vez que hay incidencias", asegura una usuaria que ha llegado a la estación de Badalona y ha recordado que otras veces "se había hecho el mismo recorrido", es decir, caminar unos 500 metros hasta la estación de la L2 del metro Badalona Pompeu Fabra. Los usuarios han criticado que la alternativa del subsuelo no cubrirá la demanda, como tampoco los buses hasta la capital catalana, y han reclamado más coordinación e información para facilitar la conexión del tren en el metro.

Los usuarios de las líneas RG1 y R1 de Rodalies que este lunes acaban el recorrido en Badalona: "Tardaré 20 o 30 minutos más del habitual". Así lo ha dicho Alba Hernández, pasajera asidua que se dirige a la Plaça Catalunya o Sants Estació para después ir a la Zona Franca, donde trabaja.

Mucha resignación y sensación "de impotencia" entre los usuarios de la R4 que esta mañana querían coger un tren de Rodalies a Manresa. En la estación de la capital del Bages, esta mañana había menos movimiento del habitual porque muchos pasajeros ya habían optado por coger vías alternativas para llegar a Barcelona, como los FGC, el bus o el coche particular. A pesar de eso, el tren de las 8.48 de la mañana no ha pasado y se han acumulado usuarios en el de las 9 y media.
Una trabajadora informa del nuevo plan alternativo de transporte a los usuarios de la estación de l'Hospitalet de Llobregat:

El director de Rodalies ha vuelto a repetir que la resolución en las líneas R4 y R3 "irá por largo" porque son las principales afectadas de la incidencia en Montcada y Bifurcació. En cambio, la previsión es poder recuperar "lo antes posible" la circulación normal al R1.
Según datos de Rodalies, este año se han producido hasta 46 robos de cobre que han afectado a la red ferroviaria. Carmona ha cargado contra un nuevo "acto vandálico intolerable", que impide desde este domingo ofrecer el servicio de trenes aparte de los 400.000 usuarios diarios de Rodalies.
El director de Rodalies, Antonio Carmona, ha insistido en que los responsables de seguridad ciudadana son los Mossos d'Esquadra y por eso los ha instado a poner fin a la "lacra" de los robos de cobre. Ha añadido que la seguridad que aportan Renfe y Adif es "complementaria". En declaraciones en TV3, ha dicho también que son los Mossos los que tienen que establecer si lo que pasó este domingo fue un sabotaje a través de la investigación iniciada.
Estas son las alteraciones en la R4 por el robo de cable de este domingo:
⚠️Pel robo de cable de ayer día 12, se ve alterada la circulación de trenes:
— R4 Rodalies ���� (@rod4cat) May 13, 2024
R4 N: Servicio ferroviario de Manresa en Cerdanyola
R4 S: Servicio ferroviario de SV de Calders hasta l'Hospitalet. 4 trenes hora/sentido, frecuencia habitual. Enlace Metro L1 en l'Hospitalet y L5 en Cornellà
La R4, la R3, la R7 y la R1 han arrancado el servicio este lunes con el plan alternativo establecido después de la avería provocada por el robo de cable del domingo pero con modificaciones. En concreto al R4 Nord, ya que los trenes tenían que llegar hasta Fabra y Puig pero de momento solo lo hacen hasta Cerdanyola del Vallès. Desde allí, hay un servicio de autobuses para llegar a Fabra y Puig. En esta línea circulan el 33% de los trenes habituales en hora punta y la mitad el resto del día.
El director de Rodalies, Antonio Carmona, ha reconocido las dificultades de movilidad en este primero laborable con la incidencia.
Con el fin de informar a los pasajeros y encaminarlos, Renfe ha reforzado al personal de información y atención al cliente en las estaciones. Así, se han solicitado 46 nuevos agentes de refuerzo por turno.
🔴 La estación de Renfe de Girona recupera la normalidad después de que el robo de cobre en Montcada Bifurcación obligara a suspender todos los convoyes del R11 este domingo. A primera hora, los trenes circulaban en las dos direcciones -tanto hacia Barcelona como hacia Portbou- pero eso no ha evitado que Rodalies se escape de las críticas de los pasajeros.
La R8, la R2 sur, la R2 Nord, la R11 y los regionales sur son los únicos sin afectaciones.
🔴 El R-4 Nord procedente de Manresa ya llega a Fabra y Puig, hasta ahora llegaba solo a Cerdanyola.
Con respecto a la R7, los usuarios pueden viajar hasta Cerdanyola con la R4 y desde allí se ha establecido un servicio de autobuses hasta la estación de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). Otra alternativa es el autobús Exprés 3.
En la R3, hay servicio entre Puigcerdà y Montcada Ripollet, a partir de allí servicio alternativo por carretera hasta Fabra y Puig, donde los viajeros pueden continuar con la línea 1 de Metro.
"Hay dos incidencias. Una que afecta a Montcada-Bifurcació, que será más larga, y una derivada de los hurtos", explica Carmona que pide disculpas a los usuarios y les asegura que desde Rodalies "sienten la misma impotencia". Hasta aquí las declaraciones del director de Rodalies en TV3.
"400.000 personas utilizan de manera diaria Rodalies Renfe, pero la incidencia no afecta a todas las líneas", ha querido puntualizar Antonio Carmona. Además, el director de Rodalies ha apuntado que "la responsabilidad de Renfe y Adif es secundaria. Son los Mossos los que lo tienen que investigar", ha considerado.
El punto más complicado es el que está relacionado con Montcada-Bifurcació. Afecta a todas las líneas que pasan por aquí", explica Carmona que insiste en el hecho de que en lo que llevamos de año ya ha habido "46 robos de cobre".
En la R4 Nord, se insta a los viajeros de Manresa, Terrassa y Sabadell a utilizar los Ferrocarriles de la Generalitat (FGC), y a los de Montcada la R2. A los usuarios de la R4 Sud se les insta a enlazar con la línea 1 de Metro y también a la 5 en Cornellà. También se encamina al Metro a los viajeros que con el R1 lleguen a Badalona, también a los que lo hagan con laR4 Sud.
El director de Rodalies, Antonio Carmona, explica en TV3 que la incidencia afecta a miles de personas y que mucha gente está optando por alternativas de transporte como los Ferrocarriles.
En la R4 Nord circulan el 33% de los trenes habituales en hora punta y la mitad el resto del día. En la R4sud se circula hasta l'Hospitalet de Llobregat y la R1 y laRG1 hasta Badalona y allí se derivan los viajeros en el metro. El servicio en la R3 es entre Puigcerdà y Montcada Ripollet, con dos trenes por hora y sentido, y el servicio del R7 se hace con autobuses.
La R4, la R3, la R7 y la R1 han arrancado el servicio este lunes con el plan alternativo establecido después de la avería provocada por el robo de cable del domingo pero con modificaciones. En concreto la R4 Nord, ya que los trenes tenían que llegar hasta Fabra y Puig pero de momento solo lo hacen hasta Cerdanyola del Vallès.