La Justicia investiga la agresión de cuatro menores de entre 16 y 17 años a un compañero de clase con discapacidad, después de hacerse públicas en televisión y virales en redes sociales las duras imágenes del acoso a este chico. Los hechos sucedieron en el IES Leonardo Torres Quevedo de Santander: las imágenes muestran como golpean, vejan y se burlan de su compañero, que, afectado de parálisis cerebral y en su silla de ruedas, no puede defenderse. La Consejería de Educación de Cantabria ha abierto expediente disciplinario a los cuatro alumnos, que han sido expulsados del instituto cinco días y que, de acuerdo con el procedimiento administrativo, podrían enfrentarse a un cambio de centro como sanción más grave. Sin embargo, al iniciarse un procedimiento por vía penal, en este caso a instancias de la familia, el expediente administrativo queda en suspenso hasta que se resuelva el periplo judicial. El caso ya está en manos de la Fiscalía

El vídeo de la agresión transcendió en televisión, en 'El programa de Ana Rosa', donde intervino la madre de la víctima. Esta lamentó que pese a que había interpuesto una denuncia ante la policía tras enterarse de lo sucedido, su hijo seguía compartiendo aula con los agresores. También lamentó que las familias de los agresores no se habían puesto en contacto con ella para disculparse por lo sucedido. La Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) del instituto de Santander ha expresado su rechazo en un comunicado y ha hecho un llamamiento a la "responsabilidad" para evitar "tensión y difusión de informaciones no verificadas". La Asociación cántabra Tolerancia 0 al Bullying, por su parte, pide una sanción "ejemplarizante" a los agresores.

Investigan si no ha sido un episodio aislado

El consejero cántabro de Educación, Sergio Silva, ha manifestado en un comunicado su "condena absoluta" y un "rechazo total" a la agresión sufrida por este alumno, que tuvo lugar dentro del recinto del centro educativo. "Es muy triste que alumnos menores de edad se vean involucrados en esa situación", ha valorado el consejero este jueves a preguntas de los periodistas. Silva ha garantizado que no hay interacción entre el menor con discapacidad agredido y los cuatro perpetradores de los hechos. Sin embargo, la oposición cántabra, liderada por el PSOE, ha criticado que "se ha limitado a mirar a otro lado" hasta que ha estallado la polémica.

"Estamos en una situación en la que hay un control permanente sobre la víctima para que no esté en ningún momento solo, tanto en el aula como fuera. Equipo docente, profesores de apoyo, orientadora y técnico sociosanitaria que acompañan a este menor por sus especiales características hacen que en ningún momento se encuentre solo", ha reiterado el consejero Silva. También se ha activado un procedimiento de acoso escolar para determinar si ha podido suceder anteriormente y no se ha tratado de un hecho aislado, sino de una práctica reiterada.