La Audiencia de Barcelona celebra este martes la segunda sesión del juicio al exfutbolista Dani Alves, acusado de una agresión sexual a una chica en la discoteca Sutton de Barcelona el 30 de diciembre de 2022. El juicio contará hoy con una veintena de testimonios, entre ellos, está previsto que declaren trabajadores de la discoteca Sutton, y el amigo del futbolista que salió de fiesta con él esta noche. También está citada como testimonio la mujer de Alves, Joana Sanz, y comparecerán los agentes de Mossos d'Esquadra que investigaron el caso. No se podrán reproducir imágenes ni audios del juicio para preservar la identidad de la víctima, según ha ordenado el tribunal juzgador. La única imagen de Alves será sentado en el banquillo de los acusados este lunes, cuando se permitió que las agencias de noticias hicieran y difundan fotos y vídeos de los momentos previos al arranque la sesión.
La acusación ejercida por la chica, con la abogada Ester García, pide para Alves la pena máxima en el delito de agresión sexual: 12 años de prisión, y la Fiscalía, 9 años de prisión. Además de la pena de prisión, la abogada de la chica acusa a Alves del delito de lesiones físicas y psíquicas, por el cual le pide que pague una multa de 13.500 euros.
- Día de Joana Sanz y otros estimonios clave en el juicio contra Dani Alves por agresión sexual
- La víctima de Alves ratifica la violación y la amiga sostiene que le insistieron para que denunciara
- Las primeras imágenes de Dani Alves al juicio después de un año en la prisión
Hasta aquí la cobertura de la segunda jornada del juicio contra Dani Alves por agresión sexual. Mañana está previsto que declare él, el acusado, para escuchar su versión y también las respuestas a las preguntas que le harán la Fiscalía, la acusación particular y también su abogada, a Inés Guardiola. ¡Muchas gracias, hasta mañana a las 15h!
Las declaraciones de los tres amigos de Alves que estuvieron en el restaurante antes de ir a Sutton y también de Bruno, que también fue a la discoteca, han servido para revelar la estrategia de la defensa de Dani Alves, que prepara el terreno buscando una atenuante. Lo podéis leer en esta crónica desde el Palacio de Justicia.
En esta crónica podéis leer la declaración de la pareja de Dani Alves, Joana Sanz. La mujer, a preguntas de la defensa, ha explicado que iba muy bebido el futbolista cuando llegó a casa, en torno a las cuatro de la madrugada.
En la sesión de hoy han declarado varios agentes de los Mossos d'Esquadra, los que intervinieron en primer momento y también los investigadores, y también amigos y la pareja de Dani Alves. Estos últimos han servido a la defensa por apalancar su tesis y preparar el terreno por una posible atenuante por alcoholemia. Inés Guardiola, la defensa de Alves, ha preguntado a todos los interrogatorios por lo mismo.
Acaba la declaración de Joana Sanz y, con ella, finaliza también la sesión de hoy. Está previsto que mañana, entre otros, declare Dani Alves, el acusado.
Joana Sanz habló con Dani Alves la noche de los hechos por WhatsApp y no le dijo nada más hasta un nuevo contacto que tuvieron por teléfono hacia la medianoche. A las preguntas de la acusación particular, al preguntarle si el futbolista le dijo que no fuera con ella porque era noche de chicos, ella lo niega.
La noche de los hechos Alves llegó a casa pero era tanto borracho que Joana Sanz no pudo hablar con él. Asegura que al día siguiente el futbolista no le explicó nada de lo que había pasado en la discoteca Sutton solo que había estado con unos amigos.
Empieza la declaración de Joana Sanz, la pareja de Dani Alves al momento de los hechos.
❌Problemas técnicos impiden seguir ahora la evolución del juicio. La señal institucional que se recibe en la sala de prensa se ha quedado congelada. El juicio, sin embargo, sigue en el interior de la sala.
La defensa, que es quien lo ha propuesto como testigo, vuelve a preguntar al segundo amigo sobre el alcohol que bebieron durante la noche de los hechos, antes de ir a Sutton. Como los otros testigos, explica que fueron a la Taberna del Clínico, dónde comieron, los cuatro -Alves, Bruno y los dos otros amigos. Bebieron 4 o 5 botellas de vino y una botella de güisqui. "Alves bebió bastante, fue el que bebió más". Después de restaurante fueron a otro local, y allí siguieron bebiendo: un gin-tonic por cabeza. Y después, cabe en el Sutton, pero él ya no fue.
Finaliza la declaración del primer amigo de esta segunda tanda del juicio. Ya está en la sala el segundo amigo. Los dos han tenido que ser asistidos por un intérprete. Ahora arranca su interrogatorio.
La defensa pregunta a un amigo de Alves cuánto bebieron antes de ir a Sutton. Forma parte de la estrategia de defensa para intentar entregar al exfutbolista de la acusación, acreditar que el acusado iba bajo los efectos del alcohol. El testigo ha sido llamado por la defensa.
Arranca el juicio después del paro. Están previstos todavía varios testigos. Ahora es el turno de amigos de Dani Alves, que fueron con ellos antes de ir a Sutton.
Siguen las declaraciones de los agentes de los Mossos d'Esquadra. Ahora será interrogado un agente que tomó declaración a la amiga de la denunciante. Acaba la declaración y el tribunal acuerda un paro de 30 minutos.
Arranca al último testigo de los Mossos d'Esquadra. Ahora es el turno de la jefa del ACVS, la unidad de la policía catalana que llevó la investigación del caso Alves. "Asumimos el caso desde nuestra unidad para ser una persona mediática", explica la entonces sargento -ahora es inspectora. Se hicieron gestiones para poder detener Alves al saber que no estaba en Catalunya. Se pusieron en contacto con la abogada y acordaron que el día 20 sería interrogado y detenido en la oficina de la abogada.
Arranca ahora al testigo de uno de los agentes de paisano que la noche de los hechos llegó a la sala Sutton y se entrevistó con la víctima. "Estaba muy nerviosa, no era pella de hablar y la tuvimos que calmar", asegura el agente. Dani Alves no la dejaba salir del lavabo, asegura al policía. "Sus amigas también estaban muy nerviosas y que Dani Alves también les había hecho tocamientos". En un primer momento dijo que no quería denunciar y los agentes, asegura el testigo, le explicaron qué podía hacer.
El agente ha asegurado que las huellas digitales que se encontraron en el lavabo son de la denunciante. El policía ha pedido poder intervenir en catalán, hecho al cual no se ha opuesto el tribunal. Es el único agente de los Mossos d'Esquadra que ha pedido ofrecer su testimonio en catalán.
Finaliza ahora la declaración del agente de la Policía Científica. Las partes acuerdan no llamar a declarar al segundo agente de esta misma unidad. Sigue ahora el juicio contra Dani Alves con el testigo de uno de los agentes peritos que hizo el informe de las huellas digitales encontradas en la zona del lavabo del reservado de Sutton.
Los agentes que hicieron esta inspección ocular hicieron imágenes de la zona y también tomaron muestras biológicas. Encontraron huellas digitales en varios lugares del lavabo donde, supuestamente, se produjo la agresión sexual. La acusación particular pregunta dónde estaban las huellas. El agente no puede asegurar qué mano era la que encontraron en la zona de la cisterna del lavabo.
Finaliza la declaración del agente cabeza de turno. Seguirá ahora a otro agente de los Mossos d'Esquadra. Se trata de un policía de la Policía Científica que fue el encargado de hacer la inspección ocular de la discoteca Sutton. El día 31, por la tarde, recibieron el aviso para ir a hacer una inspección a la zona del reservado. La zona que accedía a los reservados, asegura el agente, estaba precintada.
El agente que declara ahora iba uniformado y llevaba una cámara personal, la que se adjunta de dotación con las pistolas Taser, y que por error, se activó y grabó una mayor parte de la conversación que mantuvo con la víctima y sus amigas, en las puertas de Sutton. La acusación particular presiona al agente por algunas de las frases que dijo el agente contra Alves y que quedaron grabadas.
"La chica estaba en estado de choque, tenía miedo de que se conociera su nombre y se sentía culpable", asegura el agente de los Mossos, cabeza de turno de la zona de Sarrià, aquella noche de los hechos.
Siguen las declaraciones de los agentes de los Mossos d'Esquadra. Ahora declara uno de los agentes de la patrulla que fue enviado en la sala Sutton la noche de los hechos y quien habló por primera vez con la denunciante. El agente alertó a sus mandos, el Comtal 5, del incidente. Él iba de uniforme, pero agentes de paisano entraron en la sala. La chica, aseguraba, estaba en choque, y explicó detalles de todo lo que, supuestamente, había pasado dentro del lavabo.
Arranca a la cuarta declaración de un agente de los Mossos d'Esquadra. "La denunciante había tenido que ir al médico antes, por un ataque de ansiedad, y se fue tranquilizando, cuando le explicamos cómo hacer la denuncia. Cuando explicó la agresión, se puso mucho más nerviosa. Tenía miedo de denunciar y que saliera su nombre. Sentía terror por si se podía llegar a conocer su nombre y su identidad", asegura una de las agentes del ACVS que atendió a la víctima.
Arranca la declaración del tercer agente de los Mossos d'Esquadra al juicio. Esta agente tomó declaración a la víctima, el día 2 de enero. "Ella venía del CAP, le había cogido un ataque de ansiedad y se echó a llorar varias veces", asegura, del momento cuándo le cogió declaración.
Finaliza la primera testigo de los Mossos d'Esquadra. Sigue ahora un agente de los Mossos d'Esquadra, también miembro del ACVS. Fue el secretario de la causa y el agente que detuvo Alves, en el despacho de la primera abogada del futbolista. Sin más preguntas, finaliza el interrogatorio.
La primera declaración de la víctima es el día 2, cuando ella se decide a presentar denuncia, explica el agente de los Mossos. Es en aquel momento que los investigadores del Área Central de Violencias Sexuales (ACVS) presentan el primer oficio al juzgado e informan de que seguirán investigando el caso. El atestado se presentó diez días después de la agresión. Durante este tiempo, detalla a la investigadora, estuvieron en contacto con la abogada de Daniel Alves, cuando tuvo conocimiento que lo estaban investigando.
Empieza la declaración de los agentes de los Mossos d'Esquadra. Empieza la instructora del caso, el agente de los Mossos que firma el atestado, miembro de la antigua UCAS -ahora ACVS- de los Mossos y que ratifica el atestado que presentó en el juzgado.
"Cuando la chica estaba dentro del lavabo, no estaban preocupadas. Al contrario. Estaban haciendo bromas sobre la situación", apunta. Bruno asegura que cuando salió no le vio ninguna marca y que salió normal. Han sido las últimas respuestas. Acaba al testigo de Bruno.
"Cuando las invitamos, las chicas vinieron enseguida", apunta a Bruno, a preguntas de la defensa. "Bailaban muy juntos", apunta, cuando la denunciante estuvo con Dani Alves, antes de entrar en el lavabo. "No estaban incómodas, al contrario", puntualiza. Bruno también recuerda que las tres amigas estuvieron hablando antes de entrar, ella, en el lavabo. Y antes de entrar, incluso, hablaron con un camarero, lo mismo que las invitó a las copas en el reservado.
La defensa de Dani Alves pregunta a Bruno si recuerda cuánto bebió el acusado en la Taberna del Clínico, el restaurante donde estuvieron antes de ir a Sutton. "Entre todos bebimos cuatro botellas de vino y dos botellas de güisqui", asegura. Después fueron a otra discoteca. Y allí también bebieron cuatro gin-tonics.
Este es Bruno, el amigo de Dani Alves. Es el hombre que acompañó el ex del FC Barcelona en la sala Sutton y quien señalar las chicas que el camarero invitó a las copas, antes de la supuesta agresión sexual.

La acusación particular sigue interrogando al amigo de Dani Alves, Bruno. Buscan, con las declaraciones hechas durante la instrucción, algunas de las contradicciones para debilitar a su testigo. El tribunal puntualiza que algunas de las declaraciones no se pueden considerar contradicciones entre las diferentes versiones del amigo de Dani Alves.
La mujer de Dani Alves, Joana Alves, ya está en el Palacio de Justicia. En el interior de la sala sigue el interrogatorio, ahora por parte de la acusación particular, a Bruno, el amigo del exfutbolista.
En la primera declaración, Bruno dijo que Alves se había encontrado mal, y que por eso fue al lavabo y que por eso se marcharon rápidamente. Ahora ha cambiado de versión. Asegura que fue un problema de traducción.
¿Qué hizo Alves cuando salió del lavabo? Bruno asegura que cuando salió lo fue a ver y siguieron bailando. La denunciante, en cambio, habló conmigo, a su prima, se despidió y se marcharon. "La prima, que declaró ayer, me dio un beso en la mejilla y se marcharon".
Dani Alves y la denunciante estuvieron bailando, asegura Bruno. También relata cómo el exfutbolista fue hasta la puerta, del lavabo, y asegura que no le dijo qué iba a hacer allí. Después vio cómo entraba la chica. No recuerda ver que Dani Alves el extendido esperando en el marco de la puerta. Él, asegura a preguntas de la Fiscalía, que se quedó a fuera con las otras dos chicas -las dos que declararon ayer. "Estuvimos bailando y haciendo bromas". No recuerda haber propuesto a las chicas entrar también en el lavabo donde había Alves.
Bruno asegura que sí que sabía que el lugar donde entró Dani Alves y la denunciante era un lavabo. Durante el interrogatorio también asegura que bebieron una botella de cava. Primero pidieron una pequeña y después pidieron una botella mayor. "Yo hice la señal para pedir a un camarero que inventara a las chicas en una copa", apunta. Preguntado por la Fiscalía, dice que Dani Alves no señaló, antes, a las chicas. "Hablé con las chicas con una mezcla de portugués y castellano"
Bruno estuvo con Dani Alves en la discoteca Sutton, el lugar donde se enmarcan los hechos denunciados, la noche del 30 al 31 de diciembre de 2022. Condujo él, dirección de Sutton. "Dani Alves había bebido mucho", asegura, sin que le hubieran preguntado. "Era la primera vez que yo fui a Sutton", apunta a Bruno.
El quinto testigo es Bruno, el amigo de Dani Alves. Será interrogado con un traductor. Empieza ahora su declaración. Le explican, en brasileño, que tiene la obligación de decir siempre la verdad.
Finaliza el cuarto testigo de la tarde.
Empieza el cuarto testigo de la tarde. Es el turno ahora de un abogado, el jefe de una de las amigas de la denunciante. Aquella noche, recibió la llamada de una de las amigas, justo después de los hechos. "Me dijeron que habían tenido un incidente con una persona importante, con Dani Alves, y me hicieron conocedor de este problema entre su amiga y una persona importante. Y habló de agresión sexual y de violación". "Estaban nerviosas", apunta.
Este trabajador de Sutton explica que la chica, cuando salió del lavabo, estaba llorando mucho. Le preguntan si sabe si la chica sabía que entró en un lavabo, pero que sabía a qué iba. "Solo dijo eso, no concretó más", sin embargo, detalla. La defensa de Alves no le hace ninguna pregunta. Finaliza el tercer testigo de la tarde.
Finaliza el segundo testigo, y arranca el tercero, también trabajador de la sala Sutton.
Importante detalle. El responsable de la sala ha asegurado que cuando interactuó con Dani Alves notó que o bien había bebido o había tomado alguna cosa, pero que no se comportaba de manera normal.
El segundo testigo es el encargado de sala; empieza ahora. Explica que el día de los hechos vio el Dani Alves, aunque no recuerda si interactuó con la denunciante o con la exdefensa del FC Barcelona. "Él era un cliente habitual". Él, después de los hechos, habló con la chica, si bien no le explicó nada. Y fue quien llamó al 112 e hizo esperar a la chica hasta que llegó la policía. El director de la sala le dijo al encargado de la sala que había sido Dani Alves.
Acaba al primer testigo de la tarde. El acusado, Daniel Alves, está sentado en primera fila, con un jersey beige y pantalones de color negro. Con las manos entrelazadas y la cabeza medio gacha, como ayer. Hoy, parece, lleva gafas.
"Dijo que no la creerían", también asegura al director de Sutton, a preguntas de la Fiscalía. Esta versión liga con la que dieron ayer sus amigas y también la denunciante. "La chica quería marcharse, pero finalmente se quedó y pudimos activar el protocolo de agresiones sexuales", apunta al director de Sutton.
El primer testigo será uno de los directores de la discoteca Sutton, la sala de Barcelona donde se produjo, supuestamente, la agresión sexual. Asegura que Dani Alves era cliente habitual de la discoteca. "No hablé con él aquella noche". El director fue conocedor de los hechos cuando un vigilante de la puerta estaba hablando con tres chicas, la denunciante y sus dos amigas. Fue quien activó el protocolo por agresiones sexuales. "Costó mucho que nos dijera qué había pasado".
🔴🔴 Empieza la segunda jornada del juicio contra Dani Alves
En poco rato está previsto que arranque la segunda jornada del juicio contra Dani Alves. El ex del FC Barcelona ya está al Palacio de Justicia y será conducido por los Mossos, esposado por delante, hasta la sala de vistas, donde se sentará, como ayer, en la primera fila de sillas y estará escoltado por un agente de los Mossos durante toda la jornada. El brasileño escuchará hoy al testigo de su pareja, Joana Sanz, y también otras personas, sobre todo, investigadores de los Mossos que han llevado la investigación durante la instrucción de este caso que puede llevar al futbolista 12 años en la prisión.
🔴 Empieza el bullicio en el Palacio de Justicia. Los testigos empiezan a llegar y los medios de comunicación empiezan a desplegarse en el exterior de la Audiencia de Barcelona y también a las dos salas de prensa organizadas en el interior para seguir el juicio. Hay que recordar que se han acreditado más de 70 medios de comunicación, algunos venidos también desde el Brasil, de donde es Dani Alves. El juicio solo se puede seguir desde el interior del Palau, sin posibilidad de emitir imágenes o sonido en el exterior.
Ayer fue el turno de la víctima y dos amigas suyas, las dos chicas que estaban con ella en el reservado de Sutton cuando conocieron Dani Alves, y las primeras que hablaron con ella cuando, después de la supuesta agresión sexual, salió del lavabo. La denunciante mantuvo su relato exacto, lo mismo que ya ha mantenido durante toda la investigación, y las amigas explicaron que la víctima no quería denunciar y que desde aquel día que está en estado de choque.
En esta pieza podéis conocer los detalles de las declaraciones que están previstas hoy, desde las tres de la tarde, y que se podrían alargar hasta las diez de la noche. Día de Joan Sanz y otros testigos clave en el juicio contra Dani Alves.
La declaración de la pareja de Alves, o expareja, según se ha dicho los últimos meses, puede ser clave. Algunas informaciones periodísticas aseguran que la mujer, actriz y modelo, puede no declarar a favor del futbolista. La familia de Alves, con su madre al frente, han estado presentes en la primera sesión del juicio, todo y que fuera de la sala, a petición del mismo futbolista. La madre, en cambio, quería entrar. Se desconoce si hoy volverán a estar presentes en los pasillos del Palacio de Justicia.
Hoy, desde las tres de la tarde, está previsto que declaren ante el tribunal y respondan a las preguntas de la Fiscalía, defensa y acusación particular al director de Sutton, tres trabajadores de la discoteca, el amigo de Dani Alves que estaba en el reservado de la discoteca de la calle de Tuset, Bruno, el abogado amigo de la amiga de la denunciante, once agentes de los Mossos d'Esquadra, la pareja de Alves, Joana Sanz, y también el agente de los Mossos d'Esquadra que grabó los primeros minutos cuando la patrulla llegó a la discoteca Sutton. En total declararán más de veinte personas.
Igual que ayer, haremos seguimiento en directo de las declaraciones de los testigos al juicio contra Dani Alves. Por orden del tribunal, no se pueden emitir imágenes ni audio de las declaraciones de las personas interrogadas por la Fiscalía, la acusación particular o la defensa. Para preservar la intimidad de la víctima, y evitar una doble victimización, los testigos no se pueden referir a la chica, que tenía 23 años en el momento de los hechos, por su nombre y lo tienen que hacer como "la denunciante".
Muy buenos días desde el Palacio de Justicia, en Barcelona. Hoy, desde las tres de la tarde, arrancará una nueva sesión del juicio contra Daniel Alves, el exfutbolista del FC Barcelona, por una supuesta agresión sexual la noche del 30 al 31 de diciembre de 2022 en la discoteca Sutton de la capital catalana.