La Audiencia Provincial de Madrid ha archivado la causa abierta contra el productor musical Nacho Cano por la situación de los becarios del musical 'Malinche' ante "la falta de indicios racionales" de delitos. Los jueces consideran que Cano no trató de introducir becarios en España camuflados como turistas para trabajar como becarios en su musical. "No han tratado de introducir a los ciudadanos mexicanos de manera clandestina con una presunta entrada como turistas con la intención de permanecer en España con infracción de las normas de extranjería", señala el tribunal. Los magistrados de la sección primera de la audiencia madrileña descartan continuar con "esta dilatada investigación, cuando ya se ha dado una explicación razonable" y señalan que de todo lo que se ha actuado "se desprende una falta de indicios racionales suficientes de comisión de un delito contra los derechos de los trabajadores y de los extranjeros, con independencia que cumplan o no los requisitos administrativos a valorar en otra jurisdicción".
No es constitutivo de delito
El auto apunta que Nacho Cano y los directivos del musical siguieron "un procedimiento no poco común consistente entrar como turistas sin necesidad de visado y, una vez en nuestro país, solicitar el visado para estudiantes". Para los magistrados, "el procedimiento puede ser o no el adecuado", pero no es constitutivo del delito de tráfico ilegal de personas.
Nacho Cano fue detenido el pasado julio por una presunta contratación ilegal de inmigrantes y desde hace meses está imputado tanto él como sus colaboradores acusados de traer a España a casi dos decenas de aspirantes a bailarines para formarse y trabajar en su musical en Madrid. Según los mensajes investigados por la Policía, se demostró que varios responsables del espectáculo dieron instrucciones para que una vez los jóvenes estuvieran en el Estado español, entraran en el país como turistas y no como estudiantes o trabajadores. Ahora la justicia decreta que no se trata de un delito. El pasado mes de febrero declaró ante el juez y se desvinculó de las supuestas irregularidades declarando que creía que estuvo "mal asesorado" y que él lleva la parte creativa. Cano detalló que fueron sus asesores los que se encargaron de los traslados de los 20 jóvenes que se ejercían en el espectáculo en régimen de prácticas de formación, una gestión que cree que se hizo conforme a la legalidad.
Hace solo unos días, una inspección de trabajo volvía a dar la razón a Nacho Cano. El informe elaborado por una profesional diferente del de la primera inspección, concluye que "no se han podido comprobar que los alumnos en formación fueran trabajadores de 'Malinche el Musical', para no quedar acreditadas las notas típicas de una relación laboral: trabajo personal, voluntariedad, retribución, dependencia y alienitat".
Conflicto abierto con una becaria
Después de ser acusado de contratar de forma ilegal a los becarios, Nacho Cano denunció a una de las becarias del musical 'Malinche' por chantaje. Cano aportó ante las autoridades unas capturas de mensajes de WhatsApp en las cuales se mostraba cómo la joven, Lessly Guadalupe Ochoa Flores, le habría pedido a la jefa de producción del musical 6.000 euros, una carta de recomendación y el pago de una estancia en un hotel a cambio de no denunciar a Nacho Cano en las redes sociales. La chica le dio tres horas para efectuar el pago a una cuenta de su madre, en México, a cambio de no volver a saber más de ella. Finalmente, la becaria acabó siendo imputada por el delito de amenazas.