Un juzgado ha obligado a Xavier Garcia Albiol a realojar a cuatro sin techo desalojados de Can Bofí Vell, según una resolución de este lunes. Concretamente, el juzgado contencioso administrativo número 7 de Barcelona ha ordenado que el Ayuntamiento de Badalona conceda "de manera inmediata" una alternativa habitacional a cuatro personas afectadas por el cierre del albergue a finales de abril. Así lo ha acordado la titular, atendida "la extrema situación de vulnerabilidad" de los afectados —"algunos con graves problemas de salud, discapacitado y en una situación de absoluta exclusión social"— y la necesidad de proteger los derechos fundamentales de los usuarios.
Fue el 29 de abril cuando Can Bofí Vell cerró sin aviso previo, aunque vivían allí casi medio centenar de personas —a las cuales se les ofrecía una comida diaria y un lugar donde poder refugiarse para dormir—. La cooperativa que gestionaba el albergue, Ahora Mismo, no podía seguir asumiendo los gastos mensuales porque el ayuntamiento dejó de pagar el servicio el año 2021. El cierre motivó que la asociación Noves Vies presentara, en nombre de cuatro personas, un recurso contencioso administrativo por vulneración de derechos fundamentales contra la resolución del consistorio y solicitara como medida cautelar una alternativa para ellos. Si solo se ha presentado la demanda en representación de cuatro personas es porque son las que se han podido localizar y con las cuales se ha podido hablar sobre una posible acción judicial.
Críticas al Ayuntamiento de Badalona
En esta línea, entidades sociales y la síndica de greuges han reclamado el realojamiento de los afectados, que durante semanas pernoctaron en la plaza de la Villa en señal de protesta. El ayuntamiento se ha negado a ofrecerles la alternativa habitacional que pedían y, ahora, la jueza ha obligado al consistorio a ofrecerles una solución "inmediata". Además, la sentencia reprocha que el ayuntamiento no cumpliera con sus obligaciones y dejara al colectivo "desamparado".
Según la resolución judicial, la actuación del consistorio deja a los usuarios en una situación "de absoluta indefensión" y alerta que dejarlos en la calle puede traducirse en un "empeoramiento" de sus problemas de salud graves, llegando a poner en "riesgo" su integridad física y su vida. La jueza también recuerda que el ayuntamiento había asumido la obligación de ofrecer asistencia a estas personas a través del albergue y con planes de trabajo individualizados, a la vez que critica que el fin del servicio fuera repentino, sin ningún expediente administrativo al respeto.
Recurso contra el fallo judicial
Así las cosas, los afectados solo "fueron informados de manera verbal" del cierre inmediato de Can Bofí Vell, sin antelación ni una justificación. Es por eso que pasaron a residir en la calle, ya que el ayuntamiento "no puso a su disposición ningún recurso alternativo; situación que se ha mantenido en el tiempo". Con todo, desde Noves Vies han asegurado que la resolución es "muy positiva", mientras que la entidad Badalona Acull ha pedido que la sentencia se haga extensiva a todas las personas afectadas.
En su momento, el gobierno de Albiol explicó que había una deuda de 1,7 millones con la entidad que gestionaba el albergue y que era imposible de asumir, a la vez que concejales del PP explicaron que el ayuntamiento no podía garantizar "de por vida y gratuitamente" un techo a ninguna persona. Ahora, fuentes municipales han asegurado que no están de acuerdo con la resolución y que presentarán un recurso de apelación.