El koala estaría "funcionalmente" extinguido. Así lo ha advertido la ONG australiana Australian Koala Fundation (AKF) dedicada precisamente a la protección de este animal.
The AKF believes Koalas may be functionally extinct in the entire landscape of Australia. The fate of the #Koala lies in the hands of the next PM. @ScottMorrisonMP @billshortenmp @RichardDiNatale @Melissa4Durack @Tony_Burke https://t.co/4fit76NfVn
— Save the Koala (AKF) (@savethekoala) May 9, 2019
Según la ONG sólo quedan 80.000 ejemplares. Y esta es una cifra muy baja si se compara con los 10 millones que había hace más de dos siglos o con los 8 millones que se mataron entre 1890 y 1927. Los cazadores los mataban por su piel, que estaba muy buscada.
Pixabay
AFK supervisa desde el 2010 los 128 distritos donde el koala habita y ya ha asegurado que ha desaparecido de 41 distritos.
Una ley al rescate
"El nuevo gobierno australiano podría promulgar la Ley de Protección del Koala. Ambas partes dicen que quieren proteger el medio ambiente. Una buena manera de empezar sería protegiendo los bosques donde viven los koalas, que cubren el 20% de nuestro territorio," ha explicado la ONG a través de un comunicado.
Public Domain Pictures
Esta iniciativa lo que busca es precisamente la protección de los árboles eucaliptos donde habita este animal, ya que la pérdida de su hábitat natural es el principal factor de riesgo.
Pexel
Hay que recordar que los koalas se alimentan, básicamente, de las hojas de eucalipto.
El koala tiene la clasificación de "vulnerable" desde el 2012, pero sin embargo, desde la ONG aseguran que no ha conseguido la protección necesaria bajo esta etiqueta.