En torno a 13.000 leoneses han salido este domingo en las calles de León en una manifestación para reivindicar un futuro mejor para la provincia, poniendo el foco en la situación económica y demográfica que sufre el territorio, y haciendo reiteradas alusiones a la autonomía de la región leonesa, pidiendo su independencia de Castilla, lo que ya se conoce como el 'Lexit'. Convocada por los sindicatos CCOO, UGT, CGT y USO, reclaman a los políticos "más soluciones y menos romances" y por eso exigen un "plan de inversión de emergencia" por una provincia que consideran que se encuentra "enferma terminal" y en "permanente crisis".
Al inicio de la marcha, el secretario provincial de UGT en León, Enrique Reguero, ha subrayado que la jornada serviría para que los leoneses "suban la voz" y ha pedido "soluciones" a los Gobiernos central y autonómico, que a su entender "han permitido agotar los recursos de la provincia". Por todo eso, Reguero ha señalado que la ciudadanía no quiere "más romances" y que, al contrario, necesita "realidades", aunque ha matizado que no se reclama "limosna" sino "un plan estratégico y urgente que revitalice el territorio". "León existe y empieza hoy a rugir de nuevo", ha resuelto. La protesta que ha contado con la representación de la mayoría de los sectores económicos, y de los líderes políticos de la región, incluidos los de PP y PSOE, que no se han dado por interpelados personalmente por las reivindicaciones al ser los partidos que gobiernan a todas las instituciones de la región, y se han limitado a valorar positivamente el sentimiento de la sociedad, sostenido por el buen acogimiento de la manifestación.
Apoyo a la autonomía
A lo largo del recorrido se ha visto a muchos asistentes con banderas de la Región Leonesa y carteles que reclamaban el 'Lexit' -la salida de León de la Comunidad-, repitiendo consignas como "autonomía para León" o "León sin Castilla es una maravilla", y gritos de "autonomía País Llionés". El alcalde de la capital, José Antonio Diez, ha subrayado la "fuerte reivindicación lleonesista" percibida en la manifestación y ha defendido que ve "cada vez más cerca" el cumplimiento del objetivo que se escuche "el anhelo autonomista de autogobierno de León". Justamente esta semana el Grupo Socialista del Ayuntamiento de León encargó un informe para estudiar la viabilidad para que la provincia pase a ser una nueva comunidad autónoma.
Por su parte, el secretario general de la Unión del Pueblo Leonés (UPL), Luis Mariano Santos, ha asegurado que la manifestación representa "lo que piensan los leoneses", no obstante, ha puesto en el punto de mira a PSOE y PP, comentando que no sabía si estaban entendiendo el mensaje del pueblo leonés. "El PP está aquí para que se cambien las políticas del Gobierno central, y el PSOE para las del autonómico, sin embargo, yo les pido a ellos, es receptividad con el mensaje de los leoneses", ha añadido. Santos también ha puesto el foco sobre la Autonomía, "queremos empezar a autogobernarnos para cambiar las políticas que nos están empobreciendo y eso, como más tarden el PP y el PSOE, mayor serán las manifestaciones y más cabrearán a la gente que quiere desarrollar su futuro en León".