Las bibliotecas catalanas prestaron 11,4 millones de libros en 2023. De los cuales, más de la mitad, el 52%, fueron en catalán; mientras que un 45,7% fueron en castellano. El director general de promoción cultural y bibliotecas, Xavier Fina, valora en declaraciones a la ACN que eso supone una presencia "alta de catalán en términos relativos", dado que en el mundo editorial habitualmente predomina la publicación en castellano. La clave de esto es el libro infantil y juvenil: en la red de bibliotecas de Barcelona, el préstamo de lecturas de infantil en catalán dobla el del castellano desde 2019 (con 14 millones hacia 6,3), y eso compensa el dominio del castellano en el ámbito del préstamo de libros para adultos (17,2 millones en castellano, 7,4 en catalán).
Catalán y castellano estarían muy lejos en favor de este último si no fuera por el peso específico del libro infantil en catalán en el conjunto del préstamo bibliotecario. El infantil y juvenil en catalán constituye casi un tercio de todo lo que se ha prestado a las bibliotecas municipales de la demarcación de Barcelona entre 2019 y 2024, en cualquier idioma. Y el 60% del total de libros en catalán que se prestan en el conjunto de las bibliotecas catalanas. En cambio, libros para adultos (ficción y no ficción) se presta tan solo en torno a un 16% en catalán.
Según la jefa de la oficina de servicios a la Xarxa de Biblioteques Municipals, Judit Terma, la explicación es que "se edita mucho más en catalán que en castellano en género infantil, mientras el libro adulto todavía está dominado por el castellano". A eso hay que sumar otro factor, apunta Terma, y es que el préstamo de género infantil es más "generoso", porque las familias suelen coger más títulos a la vez que un adulto, cosa que engrasa el volumen final de libros prestados. Las 230 bibliotecas de la red de Barcelona concentran el 80% del préstamo bibliotecario de toda Catalunya.
Esfuerzo por comprar "todo" lo que sale en catalán
De acuerdo con la Federación de Gremios de Editores de España, el castellano fue el idioma del 70,6% de los libros que se editaron en Catalunya en 2023, mientras que solo el 24,5% de los volúmenes fueron en catalán. El esfuerzo que, según la Generalitat, se hace para conseguir que la presencia del catalán en las repisas de las bibliotecas esté "por encima" de su peso dentro del mercado editorial tiene su reflejo en los datos de adquisiciones: en el 2023 las bibliotecas catalanas compraron cerca de 770.000 ejemplares, casi el 60% de los cuales escritos en catalán; un 37,4% en castellano; y el pequeño porcentaje restante, en otras lenguas, principalmente el inglés.
En las bibliotecas del área de Barcelona el porcentaje de adquisiciones en catalán es un poco inferior (54,7%) y sube el de castellano (42%). En este sentido, desde la Generalitat remarcan que compran "todo" lo que se edita en catalán. Sin embargo, eso sí, "hay mucha oferta en castellano que no existe en catalán, aparte de los originales, especialmente el ámbito científico, del ensayo, etc"., explica Xavier Fina. Con todo, igual que pasa con el préstamo, en catalán también las adquisiciones de literatura infantil son muy superiores a las de género adulto. En concreto, un 67% de los títulos en catalán que se compraron el año pasado fueron libros infantiles o juveniles, y solo un 22%, literatura o libros de no ficción para adultos.
El manga es la lectura más exitosa en las bibliotecas
Los libros más prestados y adquiridos los últimos años están, tanto en las bibliotecas del área de Barcelona como en las del resto de demarcaciones, los de manga. En la red de bibliotecas de Barcelona, el más prestado pasado fue 'Naruto', y en las bibliotecas de las otras tres demarcaciones -con datos de 2023-, el ranking de más prestados es 'One Piece', 'Dragon Ball', 'My Hero Academia' y 'Naruto'. Con respecto a las adquisiciones, por título, en Barcelona el más adquirido fue, también, 'Naruto'. En las bibliotecas de Girona, Tarragona y Lleida, los más adquiridos del 2023 son 'One Piece' (Eiichiro Oda), en castellano, y otros manga.
Aumentan los préstamos
La imagen general es que aumenta el uso de las bibliotecas catalanas: en el 2023 se prestaron 11,45 millones de libros. 9,2 de los cuales en bibliotecas de la Diputación de Barcelona y 2,17 en las del resto de Catalunya. El conjunto es casi un 12% más que el año anterior y la cifra más alta desde el 2019 (hasta donde llegan los datos de las bibliotecas). Parte de este crecimiento es debido al aumento significativo del préstamo interbibliotecario desde la pandemia, explica Terma. Además, recuerda que a las cifras de préstamo físico habría que añadir los 1,2 millones de préstamos digitales registrados en el 2024, que representan casi un 10% más que el año anterior.