Cortada la línea R3 de Rodalies. La circulación de trenes entre las estaciones de Montcada-Ripollet y Puigcerdà, prácticamente toda la línea, ha quedado interrumpida por una avería este viernes en torno a las 13.30 h y hasta las 16:00 h. Según ha informado Adif, el motivo es una incidencia que ha afectado a la señalización en la infraestructura del tramo. Los trenes han quedado parados en este tramo y, según ha informado Rodalies Catalunya, se han evacuado los pasajeros. Mientras técnicos de Adif trabajaban para reparar la avería, el operador ferroviario ha pedido a los pasajeros que no bajen a la zona de vías sin el acompañamiento de personal autorizado, los Mossos d'Esquadra o bomberos. Rodalies también recomienda a los usuarios que usen la R3 coger las alternativas de transporte disponibles, como la R2 hasta Granollers o Mollet del Vallès o el bus e12 hasta Vic. Poco antes de las 16:00 h, Adif ha informado de la recuperación parcial del servicio entre l'Hospitalet de Llobregat  y La Garriga, con una frecuencia de un tren cada media hora. Finalmente, unos veinte minutos después, Rodalies ha informado del restablecimiento completo del servicio, si bien los trenes circulan fuera de su horario habitual y tardarán en normalizarse.

Algunos usuarios de la red ferroviaria ya han expresado mensajes de queja en las redes sociales. "Aquí esperando en Sants 40 minutos como siempre", dice un usuario. "Muy bien que trabajen para resolverla, solo faltaría! ¿Pero, alguna idea de cuando los usuarios podremos volver a nuestra casa? ¡Porque yo ya hace media hora que espero en Sants habiendo validado el billete!", dice otro. "El pasado viernes 3 horas para volver a casa. Hoy también promete la cosa", "Hace media hora que en mi estación dicen que el tren pasará en 1 hora y 28 minutos, no puedo estar saliendo siempre a trabajar con más de dos horas de antelación por un trayecto de 30 minutos", "¿Algún día funcionará mi puta línea de tren?", "¿Cuánto rato tenemos que estar perdiendo el tiempo al andén, sin internet y con una megafonía lamentable? ¡Ya está bien de este maltrato!".

Esta es una incidencia más de las numerosas que han afectado la red de Cercanías los últimos meses, que incluso han hecho colapsar todo el servicio entre Barcelona y Tarragona en varias ocasiones. La infraestructura está inmersa en un proceso de renovación y obras para adaptarla al ancho de vía del corredor del Mediterráneo y esto hizo de la zona alrededor de Sant Vicenç de Calders un hormiguero. Además, los trabajadores de sindicatos minoritarios mantienen convocada una huelga para varios días puntuales a lo largo de este mes como protesta contra el traspaso de Rodalies a la Generalitat. 

En consecuencia, este jueves el Parlament pidió el cese de la consellera de Territori, Sílvia Paneque, y reprobó el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, como responsables políticos del servicio ferroviario. Las dos iniciativas han recibido el apoyo de Juntos, PP, Vox, la CUP y AC, el voto en contra de los Comuns y el PSC y la abstención de ERC. A banda, la cámara catalana ha aprobado otra propuesta de los republicanos que insta al Govern a exigir dimisiones a los presidentes de Adif y Renfe. El Parlament también ha coincidido a denunciar el "déficit histórico" de inversiones en infraestructuras por parte del Gobierno, a quien culpabilizan del "mal funcionamiento crónico" de la red de trenes.

Paneque ha respondido a la petición de su cese señalando que entiende los "intereses" los grupos parlamentarios, pero ha dejado claro que está centrada "absolutamente en el camino de las soluciones y en tener tiempos y competencias suficientes a través de este traspaso para asumir responsabilidades". A su vez, la consellera ha explicado este viernes que se han hecho cambios en el "reparto de tareas" en la dirección de Rodalies, de forma que el director, Antonio Carmona, se centrará en una tarea informativa y la dirección técnica la ejecutarán Josep Enric Garcia Alemany y Uli Wessling.