Protecció Civil mantiene en Alerta el Pla Inuncat debido a las inundaciones e incidencias por las lluvias, que después de una tregua durante la noche se prevé que se reactiven esta tarde. Los fuertes aguaceros de este domingo han dejado una víctima mortal, en Vilassar de Mar (Barcelona), además de más de 900 llamadas por acumulaciones de agua, inundaciones, filtraciones, incidencias en el alcantarillado y rescate de vehículos. El Govern pide hacer caso de las prohibiciones de paso en las zonas inundadas "porque las consecuencias pueden ser fatales".

Por lo que se refiere a la víctima, se trata de un vecino de Mataró, que ha muerto esta noche a causa de las lluvias torrenciales en la riera de Cabrils a su paso por Vilassar, según ha podido confirmar El Nacional. El hombre viajaba en un coche que se ha visto arrastrado por la riera hasta un túnel, donde ha quedado encallado. Según fuentes municipales, se saltó el perímetro de seguridad que se había establecido en Vilassar.

Los servicios de emergencia han encontrado el cuerpo de la víctima en el asiento del conductor, donde quedó atrapado sin poder salir. 

El servicio ha informado a través de twitter.

La Direcció General de Protecció Civil de la Generalitat (DGPC) mantiene en alerta el Plan Especial de Emergencias por Inundaciones en Catalunya (Inuncat), por las inundaciones e incidencias que se están produciendo en la comarca del Maresme, y que las próximas horas se podrían desplazar a las comarcas del litoral de Girona.

La movilidad en la comarca del Maresme sigue siendo muy complicada, por lo que se pide evitar circular por las carreteras de la zona hasta que mejore la situación. Los ríos, rieras y torrentes también bajan muy llenos y hay riesgo de desbordamiento, con lo que Protección Civil pide alejarse. Hay que evitar intentar bajar a los garajes y sótanos aunque la lluvia disminuya o baje el nivel del agua acumulada, ya que puede volver a crecer de forma repentina.

700 llamadas al 112

El teléfono de emergencias 112 ha recibido hasta el momento 700 llamadas derivadas de las fuertes lluvias, la gran mayoría en el Maresme (580), serie del Barcelonès (37) y el Baix Llobregat (9). Las poblaciones con más incidencias siguen siendo Vilassar de Mar (164) Premià de Mar (129) y Mataró (75).

El Servei Meteorològic de Catalunya ha informado de que se puede superar el umbral de acumulación de lluvia de 200 l/m2 en diferentes puntos del Maresme. En Cabrils, por ejemplo, se han recogido 204,7 l/m2 un dato excepcional.

Problemas en la red de transportes

A causa de la fuerte lluvia en el Maresme se ha tenido que parar la circulación de trenes de la R1 entre El Masnou y Mataró, y hace pocos minutos se ha podido restablecer la circulación por vía única y se registran retrasos que pueden superar los 60 minutos.

Según el Servei Català de Trànsit, en estos momentos se mantiene corte l'N-II entre Vilassar de Mar y El Masnou en ambos sentidos por la calzada inundada y se hacen desvíos señalizados hacia la C-32. También hay restringidos dos carriles de la calzada en sentido Barcelona de la C-31 a Montgat y a la altura de Badalona hacia Mataró, también por inundaciones.

2.300 casas sin luz

Las tormentas también han provocado incidencias de luz. Se calcula que en toda la comarca hay unas 2.300 casas sin energía. En Premià de Dalt, con 545 abonados afectados, y en Mataró con afectación de baja tensión pero sin poder cuantificar el numero de abonados afectados.

Sin daños materiales, R1 reestablecido

Protección Civil, que mantiene activada la fase de alerta del plan Inuncat, ha recomendado no circular por la zona del Maresme por las acumulaciones de agua en las carreteras. Premià de Mar ha sido una de las localidades más afectadas, donde las inundaciones han hecho flotar incluso contenedores por la calle.

Sergio Delgado, subdirector de Protección Civil, ha asegurado que por los alrededores de las 8 de la noche los chubascos se han suavizado y se ha podido reestablecer el servicio del R1, aunque sólo en una vía. Delgado ha informado que no hay daños personales, más allá de la afectación de bajos de varias casas, algunos vehículos y la línea ferroviaria.

La lluvia de las últimas horas ha dejado 204 litros en Vilassar, 170 en Cabrils y 144 a Premià. Delgado ha hablado de estas cifras como un "máximo histórico".

Las imágenes de las inundaciones