Este sábado el movimiento okupa de Barcelona ha organizado una manifestación que tiene que arrancar a las siete de la tarde desde la plaza de Alfons Comín, en la zona de Vallcarca. La marcha, que no ha sido comunicada, sirve para protestar por el desalojo de las dos casas okupas de la Bonanova, el Kubo y la Ruina, que este jueves llevaron a cabo los Mossos d'Esquadra, con un amplio despliegue policial con más de 300 agentes. Este jueves mismo, también a raíz de un desalojo en Santa Coloma de Gramenet, se hicieron destrozos de mobiliario urbano y se movieron contenedores. La seguimos en directo en ElNacional.cat.
Despedimos aquí este directo donde hemos seguido esta protesta. ¡Muchas gracias para acompañarnos!
La manifestación finalmente ha sido un fracaso y la presencia ha sido casi nula. El fuerte dispositivo policial ha disuadido a los manifestantes que se acercaban a la plaza a sacar la cabeza.
La policía parece que ha podido disuadir a los manifestantes antes de que empezara la manifestación. Ahora mismo el ambiente en la plaza Alfons Comín es muy tranquilo y no hay demasiada gente.
Los Mossos, que han hecho un despliegue importante para controlar la manifestación, están haciendo muchos cacheos a buena parte de los manifestantes. De momento nadie puede acceder a la plaza.
Algunos de los manifestantes que inicialmente se habían concentrado en el punto de partida de la protesta han optado por abandonar la concentración para no ser identificados por los Mossos. La gran mayoría forman parte del movimiento okupa.
De momento hay cerca de una cincuentena de personas en la protesta, dispersadas en las calles que rodean la plaza Alfons Comín. De momento el perímetro de la plaza está blindado por las fuerzas policiales.
La manifestación que ha convocado el movimiento okupa tiene que arrancar a las siete de la tarde desde esta plaza de Barcelona, en Vallcarca. Ahora mismo hay un importante despliegue de efectivos de la Brigada Móvil (Brimo) de la policía catalana. Hace rato que en algunas de las calles que dan a Alfons Comín los Mossos están haciendo cacheos e identificaciones preventivas.
Incidentes en Santa Coloma de Gramenet. Los Mossos d'Esquadra desalojaron, también el jueves, el Estudio 9, un bloque okupa. Por la noche, en el mismo municipio, el colectivo okupa organizó una manifestación, que acabó con incidentes, destrozos de mobiliario urbano y contenedores en llamas. Los Mossos identificaron a algunos de los alborotadores, que eran miembros del colectivo okupa de Barcelona.
Los siete detenidos, en libertad. Después de ser entregados al juzgado de guardia, después de pasar la noche en la comisaría de las Corts, los siete okupas, seis hombres y una mujer, los siete mayores de edad, quedaron en libertad con cargos. El juez los acusa de un delito de desórdenes públicas, de un delito de atentado contra los agentes de la autoridad y de un delito de agresión sin daños. Los detenidos forman parte del movimiento okupa de la ciudad y eran de los que habitualmente vivían en las dos casas okpadas hasta el jueves.
Es habitual que el movimiento okupa programe manifestaciones de protesta después de desalojos mediáticos como el de este jueves en el Kubo y la Ruina, en la parte alta de Barcelona. Al mismo tiempo, sin embargo, la protesta de hoy servirá también para volver a poner el termómetro al colectivo okupa de Barcelona. A pesar de la presión mediática que los mismos okupas hicieron los días previos del desalojo, solo "sacrificaron" siete de los suyos, que fueron detenidos cuando los Mossos d'Esquadra pudieron entrar en las dos fincas.
Los Mossos d'Esquadra han elevado a nivel 3 la manifestación prevista para esta tarde, que está prevista que arranque a las siete desde la plaza de Alfons Comín, a la zona alta del distrito de Gracia, junto a la Ronda de Dalt. La policía catalana no conoce oficialmente el recorrido de la marcha. Se han desplegado en la zona un importante contingente policial, con equipos de orden público de la Brigada Móvil.
La manifestación se convocó después de que los okupas vieran que a pesar de la resistencia que ofrecieron para intentar evitar el desalojo, los Mossos d'Esquadra pudieron acceder a las dos casas okupas, el Kubo y la Ruina, y las pudieron desalojar. Se ha hecho un llamamiento a protestar para "vengarse" por este desalojo.
Buenas tardes a todo el mundo. Arrancamos en ElNacional.cat el seguimiento en directo de la manifestación que el movimiento okupa ha convocado para esta tarde, desde las siete de la noche, para protestar por el desalojo de este pasado jueves en la Bonanova.