Todo preparado ante la previsión de una nevada generalizada este fin de semana en el Pirineu. El Departament de Territori ya tiene a punto las 128 máquinas quitanieves distribuidas por todo el país. Este año se ha incorporado 13 nuevas unidades con sistemas de última generación, que también permiten salar las carreteras de manera preventiva por las bajas temperaturas y hacer un seguimiento telemático y detallado de su recorrido. Una de las nuevas máquinas quitanieves está a disposición en el Centre de Conservació de Carreteres de Sabadell y Terrassa, situado en la carretera N-150, y desde donde opera a toda el área del Vallès Occidental en caso de necesidad. Entre sus funciones destacan el lanzamiento de sal para garantizar que el pavimento no desliza, así como la retirada de nieve y hielo de la calzada.

Previsión de nevadas

La consellera de Territori, Sílvia Paneque, ha visitado el Centre de Conservació de Carreteres de Sabadell y Terrassa, desde donde se opera en la red vial vallesana y donde se ha destinado una de estas máquinas. La campaña para garantizar la movilidad en invierno se extiende desde el 15 de noviembre hasta el 15 de abril. Paneque ha destacado que la Generalitat tiene distribuidas las 128 máquinas quitanieves por todo el territorio, la mayoría en el Pirineu, dado que es donde se puede registrar una demanda más elevada por las bajas temperaturas y la posibilidad de nevadas. "También se hace un seguimiento desde el centro de control, para saber cuántos kilómetros se han hecho al día y por dónde han pasado", ha destacado al director general de Infraestructuras y Movilidad, David Prat.

La consellera ha destacado que los aparatos están a punto ante los episodios de nevadas: "Nos anuncian posibles nevadas para este mismo fin de semana", ha destacado Paneque, destacando que las máquinas están operativas desde el 15 de noviembre y hasta el 15 de abril, cuando se prevé que se pueden registrar nevadas por todas partes, muy concretamente en el Pirineu.

Inicio de temporada de esquí

Las estaciones de esquí de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC), La Molina, Vallter, Espot Esquí, Puerto Ainé y Boí Taüll abrirán puertas el día 6 de diciembre con la puesta en servicio de todas las actividades lúdicas y gastronómicas y con las pistas disponibles, si las condiciones climatológicas son favorables. El Valle de Núria se ha adelantado y empezó la temporada el pasado sábado con la puesta en marcha del Parque Lúdico. El Tren de Cremallera de Núria reanudará la circulación de manera seguida, coincidiendo con el inicio de la temporada de invierno en esta estación de montaña.

Todas las estaciones de esquí de FGC tienen las instalaciones a punto para empezar la temporada por este puente, que arranca el viernes. En caso de que la nieve no acabe haciendo acto de presencia, ofrecerán una oferta de actividades lúdicas como paseos con telesilla, los parques lúdicos, alquiler de bicicletas o actividades de aventura. La compañía quiere seguir apostando así por desestacionalizar las actividades y ofrecer servicios más allá del esquí. En este sentido, también hacen referencia a la oferta gastronómica y de restauración de las estaciones, entre las cuales destacan Vallter, que este año ofrece una nueva oferta de cenas "en altura" en la Braseria Marmotes, situada en la cota máxima de la estación.