Una marcha lenta de tractores en La Cerdanya ha complicado la circulación en la C-16, un año después de la revuelta payesa. Ha sido este viernes a las cinco y media de la tarde cuando una veintena de tractores se han concentrado a las proximidades de la boca norte del túnel del Cadí y, unos cincuenta minutos más tarde, han iniciado una marcha hacia las localidades de Puigcerdà y Bellver de Cerdanya. El trayecto, de ida y de vuelta, ha afectado tanto la carretera C-16 como la N152 y la N-260 —donde los viernes ya suele haber retenciones por la afluencia de conductores que van hacia destinos de montaña.

El coordinador del Gremi de la Pagesia en La Cerdanya, Esteve Pasqual, ha explicado que han decidido volver a movilizarse después de ver cómo sus reivindicaciones han quedado en "palabras bonitas y gestos", sin soluciones para los problemas que sufren —entre los cuales están el exceso de burocracia o la falta de más control de la fauna salvaje por parte del Govern—. "Pedimos que nos dejen vivir un poco tranquilos, porque sentimos que estamos totalmente controlados", ha cargado Pasqual, que ha añadido que la situación les genera incomodidades porque les da la sensación que no hay confianza en el sector: "Nosotros estamos cuidando el territorio, hay familias que llevan aquí generaciones atrás haciendo de payés y oímos que nosotros somos los últimos que acabaremos haciendo de payés  aquí a la zona del Pirineu y en general en toda la zona de Catalunya".

La marcha lenta de este viernes se ha convocado para dar visibilidad al problema que sufren, aprovechando la actividad turística que hay en la zona durante los fines de semana. Si bien la acción ha tenido repercusiones en el tráfico, es verdad que los efectos se han minimizado por el avance de la vuelta de los escolares que estaban en la comarca por la semana blanca. Además, que este viernes fuera festivo en varios centros de Barcelona y el pronóstico de nevadas han contribuido a una reducción de la movilidad en este punto.

Todo es un tipo de previa de la jornada de protestas del Gremi de de la Pageisa de este lunes, ante la cual la Generalitat ha activado la prealerta del Pla de Protecció Civil de Catalunya (Procicat). A pesar de estar previstas para el lunes, el ejecutivo ha activado la prealerta desde este jueves y hasta el martes. Y es que el Gremi ha dejado la puerta abierta a posibles movilizaciones durante este fin de semana: "Depende del Govern que empiecen más pronto o más tarde". Más allá de la marcha lenta de La Cerdanya, los payeses del Pirineu también se han movilizado en el Pallars Jussà este viernes, afectando la carretera C-13 entre Tremp y La Pobla de Segur.

¿Dónde serán los cortes del lunes?

En la demarcación de Barcelona se prevén cortes en la AP-7 entre Granollers y Sant Celoni, en la A-2 entre Jorba y la Panadella, y en dos puntos de la C-25: en Vic (delante de Gepork) y en Sant Fruitós de Bages (en el cruce con la C-16). En la de Lleida, en cuatro puntos: en el cruce de la A-2 y la C-13 en Alcoretge, a la AP-2 entre Borges, Soses y la C-12, en la C-12 a la altura de Balaguer y en la N-230 en Les Bordes. En la de Tarragona, en la AP-7 a la altura de Llorens del Penedès y entre Aldea y Tortosa, y en la AP-2 entre Vila-rodona y La Bisbal del Penedès. En la de Girona, en la C-38 a la altura de Molló y en la N-II a la altura de Pontós.

Las movilizaciones coinciden con el primer aniversario de la revuelta payesa, durante la cual los agricultores se llegaron a plantar con tractores delante la sede de la Conselleria d'Agricultura (en la Gran Via de Barcelona). Las protestas se estructuraron en torno a la plataforma Revolta Pagesa, que más tarde se constituyó como entidad bajo el nombre Gremi de la Pagesia Catalana, quien hoy por hoy mantiene reuniones regulares con la Generalitat. Mantienen muchas de las reivindicaciones de que motivaron los bloqueos de febrero de 2024, entre las cuales está la simplificación administrativa, las cláusulas espejo, el endurecimiento de las exigencias en productos de fuera de la Unión Europea, la regulación de precios justos, la lucha contra la emergencia cinegética y el impulso de infraestructuras hídricas.

¡Sigue ElNacional.cat en WhatsApp, encontrarás toda la actualidad, en un clic!