Los Mossos d'Esquadra detectan un incumplimiento en las medidas Covid-19 de este fin de semana respecto del anterior. Hay más de 500 identificados y 3 detenidos en 18 fiestas ilegales que se han saltado las medidas y restricciones en motivo de la pandemia Covid-19. Se han levantado 400 actos más respecto del fin de semana pasado. Y en total este fin de semana se han denunciado 2.433 personas por incumplimiento de las medidas.

Según los datos que ha facilitado el Departamento de Interior durante la comparecencia de hoy para hacer el balance del cumplimiento de las medidas, habido 18 fiestas donde se ha roto el confinamiento municipal y también el número de personas permitidas.

En Barcelona es donde este fin de semana habido más incumplimiento con 3 fiestas en el Paseo del Born, al teatro Griego y a la plaza de los Ángeles con un total de 340 personas. Entre 100 y 150 en el Paseo del Born, 140 en el Teatro Griego y 100 en la plaza de los Ángeles. Además en dos hoteles de Sant Martí también se han identificado 30 personas.

En Cornellà la policía tuvo que intervenir en una fiesta ilegal en un club deportivo que acabó con 3 detenidos por Atentado a Agentes de la Autoridad.

En el Ripollès, en una masía de las Losas, los Mossos hicieron dos intervenciones un mismo día en dos fiestas en la misma casa rural. Se levantaron 35 actos.

La policía intervino también en una fiesta en un local de la Vall d'en Bas, uno otra en un hotel de Molins de Rei con 10 personas identificadas que alquilaron 5 habitaciones y que estaban haciendo todos juntos una fiesta en una de las estancias. En Piera se identificaron 28 personas en una masía.

Los Mossos d'Esquadra intervinieron también en fiestas en Reus y en una casa particular de l'Hospitalet donde había 18 personas.

La noche de sábado a domingo se detectaron varios botellons. Al margen de las fiestas de Barcelona se identificaron 60 personas en un polígono de Martorell. También había una fiesta en Sant Feliu en el antiguo campo de fútbol, en Viladecans, Sabadell y Sant Andreu de la Barca.

Repunte y refuerzos

El conseller de Interior, Miquel Sàmper, ha admitido que ha habido un repunte pero ha remarcado que "en un país de 7,5 millones la mayoría está cumpliendo las medidas". Por otra parte, el Gobierno ha contratado a 354 personas para agilizar la tramitación de las multas impuestas para incumplir las restricciones por la covid-19.

Según ha detallado Sàmper, las nuevas contrataciones son para reforzar el proceso de trámite y apertura de expediente y evitar así que las primeras sanciones impuestas prescriban. Concretamente, a Salud se ha contratado a 163 administrativos y 130 abogados y en Interior se ha contratado a 33 abogados y 28 administrativos.

Sàmper ha recordado que actualmente hay 170.000 sanciones puestas y, de estas, ya se ha abierto 90.000 expedientes. Una vez abiertos se tiene 9 meses para acabar todo el procedimiento. En este sentido, Sàmper ha explicado que las contrataciones buscan "agilizar" todo el proceso para que se pueda tramitar y ejecutar todas las sanciones impuestas. Las primeras multas prescribirán en mayo.