El caos continúa. Un tren averiado en la estación de paseo de Gràcia ha provocado este martes por la tarde retrasos de más de 50 minutos que todavía perduran en las líneas R2 Norte, R2 Sur, R11, R14, R15, R16 y R17. Decenas de pasajeros han sido evacuados del andén para facilitar las tareas de los servicios reparación en una operación que ha contado con la ayuda de Bomberos de Barcelona. La incidencia ha obligado a Renfe a redirigir el tráfico por una vía entre Sants y estación de Francia. Rodalies de Catalunya ha informado en un tuit de que el convoy averiado ya ha sido retirado y que los trenes irán recuperando las frecuencias progresivamente.

Media hora de retraso en las líneas R1, R3 y R4

La avería en el paseo de Gràcia no ha sido la única de la tarde, los trenes de las líneas R1, R3 y R4 también circulan con retraso por una incidencia en la estación de l'Hospitalet de Llobregat. El director de Renfe, Antonio Carmona, ha explicado en declaraciones a TV3 que están investigando si la incidencia ha estado causada por una "acción sindical".

La línea R7, que conecta las estaciones de Fabra i Puig y Cerdanyola-Universitat, ha sido suspendida hasta las 12 del mediodía, y a partir de las siete de la tarde solo dispone de un tren por hora y sentido. Los pasajeros disponen de los trenes de la R4 hasta Cerdanyola del Vallès y del autobús e-3 entre Barcelona, Cerdanyola y la UAB.

Más incidencias en la nueva jornada de huelga

Las incidencias han coincidido con una nueva jornada de huelga de los sindicatos CGT, SF-I y Alferro, que ya de por sí ha provocado afectaciones a las líneas de Rodalies. Durante la mañana se han tenido que cancelar al menos una quincena de trenes de las líneas R2 sur, R3, R3 y R1, y esta tarde, en la R2 Norte circulan solo dos trenes por hora y sentido. También se han cancelado varios trenes de alta velocidad entre Figueres, Barcelona y Madrid. Los servicios mínimos se han cumplido. Según Renfe, el seguimiento de la huelga ha sido del 8,4%, aunque desde los representantes de los trabajadores apuntan que la cifra se elevaría hasta en torno al 35%.

¡Sigue ElNacional.cat en WhatsApp, encontrarás toda la actualidad, en un clic!