Con motivo de las elecciones generales que se celebran este domingo en Ecuador, en torno a 40.000 ciudadanos ecuatorianos han sido llamados a depositar su voto en los diferentes puntos habilitados por el consulado de Barcelona. Se han visto imágenes de miles de personas haciendo cola desde primera hora de la mañana en los tres centros de votación para expresarse en este proceso electoral de vital importancia para el país latinoamericano, el cual vive una situación marcada por una grave crisis de inseguridad, con un aumento significativo de la violencia y la presencia de bandas criminales. Este contexto ha llevado al gobierno a enviar soldados armados a los colegios electorales ante la amenaza del crimen organizado.

El cónsul general de Ecuador en Barcelona, Patricio Garcés Ramírez, ha explicado a EFE que, en función de su distribución territorial, han instalado mesas de votación en el pabellón textil de la Fira de Barcelona, en el centro cívico Avel·lí Estrenjer de Terrassa y en el ayuntamiento de Pamplona. Garcés ha recordado al electorado residente en Catalunya que para votar se requiere la inscripción previa y la presentación de una cédula o del pasaporte con el fin de obtener unos resultados "claros y transparentes". Además, para evitar posibles polémicas, el cónsul ha explicado que la división entre hombres y mujeres a la hora de votar es una manera de poner un poco de orden y evitar las aglomeraciones, pero no tiene más connotaciones.

Los ecuatorianos que han hecho cola para votar en la Fira de Barcelona han explicado a EFE que su máxima preocupación no es ni la economía ni la política, sino la estabilidad del país. Muchos han denunciado que la falta de seguridad en Ecuador es lo primero que se tiene que solucionar y algunos esperan que la situación de su país mejore con un nuevo gobierno.

Por todo el mundo, más de 446.000 ecuatorianos residentes en 39 países están inscritos para votar en las elecciones generales de este domingo. En total, se han instalado 651 mesas electorales con los Estados Unidos, España e Italia como los países que congregan a las comunidades ecuatorianas más grandes fuera del país latinoamericano. Los votantes tienen que insertar cuatro papeletas en las urnas para escoger presidencia y vicepresidencia, asambleístas nacionales, asambleístas para las circunscripciones en el exterior y representantes para el parlamento. Con todo, estas elecciones tienen una importancia mayúscula, por eso, al contrario de la votación exterior, el voto en Ecuador es obligatorio para las personas entre los 18 y los 64 años.

Para la elección presidencial figuran como favoritos principales el actual presidente, Daniel Noboa (Acción Democrática Nacional), que busca su reelección, y la candidata, Luisa González (Revolución Ciudadana), que representa la esperanza del movimiento liderado por el expresidente Rafael Correa (2007-2017) de volver.