Una trabajadora de una empresa barcelonesa encargada de moderar contenidos de la plataforma TikTok denuncia a cinco altos cargos de la compañía, Majorel SP Solutions, por daños psicológicos. La mujer ha afirmado haber trabajado durante años bajo "condiciones laborales absolutamente inhumanas", según ha adelantado El Periódico. En la querella presentada, hace constar que durante el proceso de selección en ningún momento se le indicó que estaría expuesta a contenidos "sumamente violentos" y "perturbadores" y, todavía menos, de forma constante a lo largo de su jornada. La empleada ha demandado a la compañía por un delito contra los trabajadores, otro contra la integridad moral y uno tercero por lesiones graves por imprudencia.

Según ha hecho constar el equipo legal de la trabajadora, ella empezó a trabajar en Majorel el año 2019 sin que la empresa le requiriera estudios previos ni se la formara a "nivel preventivo ante los riesgos psicosociales inherentes al puesto de trabajo que ejercería". Primero, moderó los contenidos del mercado alemán, al conocer el idioma, y después el español. Además, ejerció otras funciones, como la de revisar tickets reportados por usuarios con vídeos "con un nivel de violencia extremo". Muchos de ellos duraban más de un minuto, y algunos llegaban hasta los cuatro minutos. El objetivo era clasificarlos y eliminarlos de esta red social "cuanto antes mejor".

Los empleados "enferman con graves patologías psíquicas"

En la querella, la trabajadora pone de manifiesto que en un día podía llegar a ver entre 800 y 1.200 vídeos, 55 minutos cada hora de la jornada. También denuncia que nunca nadie la formó en materia de prevención de riesgos laborales ni tampoco se le ofreció el acompañamiento psicológico adecuado para lidiar con las barbaridades que veía cada día. Durante la entrevista, "se minimizaba este extremo" y "se ocultaba también que el puesto de trabajo era para moderar contenido de la plataforma TikTok", puntualiza.

La empleada señala que los cinco directivos y cargos de la empresa Majorel "conocen perfectamente" que los moderadores "están sometidos a graves riesgos para la salud mental". También denuncia que saben que los gestores de los vídeos "enferman con graves patologías psíquicas" y que en vez de afrontar la problemática, cuando alguien dimite argumentando daños psicológicos se le sustituye por otro que tampoco tiene formación.

Unos 650 trabajadores afectados, según los sindicatos

La cifra de moderadores afectados por las duras condiciones laborales llegaría a los 650 empleados, según fuentes sindicales. De hecho, la trabajadora que ha presentado la querella no ha sido la única que ha alzado la voz para denunciar que no se les informó lo suficiente ni se les protegió de los riesgos laborales fruto del lugar que ocupaban. Inspección de Trabajo ha sancionado Majorel con 15.000 euros para incumplir sus obligaciones en materia de prevención de riesgos.

Hace unos días, la moderadora de contenidos de Facebook e Instagram en Barcelona, Telus Digital, anunció que deja de prestar servicios para Meta y queda en el aire el futuro de los más de 2.000 trabajadores.

¡Sigue ElNacional.cat en WhatsApp, encontrarás toda la actualidad, en un clic!