El monasterio de Poblet ha escogido este lunes Rafel Barruè Broch como nuevo abad en sustitución de Octavi Vilà, nombrado obispo de Girona. La elección se ha llevado a cabo en la sala capitular en una sesión presidida por el abad general de la orden cisterciense, Mauro Giuseppe Lepori, según ha informado el mismo monasterio. Barruè ha aceptado la elección y ha sido inmediatamente confirmado e instalado en el cargo. Como abad de Poblet asume automáticamente la presidencia de la Congregación Cisterciense de la Corona de Aragón, integrada por los monasterios, además del de Poblet, de Santa Maria de Solius, Santa Maria de Vallbona y Santa Maria de Valldonzella de Barcelona. La comunidad de Poblet ha ratificado "la gestión prudente y acertada" del que hasta ahora había sido su prior y lo ha elegido como nuevo padre del monasterio. El día 11 de julio, solemnidad de Sant Benet, Barruè recibirá la bendición abacial.

Un abad con vocación de artista

Barruè nació en 1966 en Villarreal (Castellón) y es licenciado en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y en Teología por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma. Inicialmente, trabajó como profesor de dibujo, pero al oír el llamamiento de Dios, el año 2000, decidió ingresar en Poblet, donde recibió el hábito de novicio del abad Josep Alegre, de quien también recibió la profesión monástica el 11 de julio de 2001, festividad de Sant Benet. El 2010 fue ordenado cura por el arzobispo de Tarragona, Jaume Pujol.

En el monasterio primero se encargó de la formación de los monjes más jóvenes y ha ejercido de hospedador varias veces, es decir, de responsable de la hospedería del monasterio. En el 2016 se convirtió en el prior en sustitución de Lluc Torcal, posición que ha mantenido hasta el nombramiento como abad. Durante los años en el monasterio, sin embargo, no ha abandonado su pasión por la pintura, y ha seguido pintando, decorando incluso algunas zonas del monasterio. En este sentido, desde Poblet destacan la decoración de la capilla de la enfermería (2016) o las ilustraciones de los nuevos antifonarios del oficio divino (2023).

¡Sigue ElNacional.cat en WhatsApp, encontrarás toda la actualidad, en un clic!