La Abadia de Montserrat se prepara para vivir la Solemnitat de la Verge de Montserrat en el año del Mil·lenari, una festividad que este año ocurre el domingo 27 de abril y que se extenderá durante todo el fin de semana para abrir las puertas de la abadía a todas las personas que quieran acompañar la comunidad benedictina en esta solemnidad. La imagen de la Moreneta saldrá de “manera excepcional” del interior del camarín de la basílica de Santa Maria el 27 de abril. Será uno de los momentos álgidos de la fiesta, ya que la última vez que la talla románica salió del camarín fue el 1997, cuando se celebraron los 50 años de la entronización de la Virgen.

La celebración de la festividad, que coincide con el milenario de Montserrat, se alargará todo el fin de semana del 26 y 27 de abril y contará con los tradicionales bailes de sardanas, misas y un concierto a cargo de la Orquesta Simfònica del Vallès. “Está todo pensado para que venga el máximo de gente posible”, ha subrayado el comisario del Mil·lenari, Bernat Juliol.

El comisario del Mil·lenari de Montserrat, Bernat Julio / Foto: ACN

Un hecho “muy excepcional” solo para “grandes ocasiones”

La Abadía de Montserrat se prepara para vivir una celebración especial de la festividad de la Virgen de Montserrat, ya que coincide con la conmemoración del milenario de la fundación del monasterio. Juliol ha dicho a la ACN que se sacará la imagen de la Virgen del camarín de la basílica y se trasladará en procesión hasta la plaza de Santa Maria, uno de los puntos donde se llevará a cabo la misa del domingo 27 de abril. Juliol ha destacado que es un hecho “muy excepcional, que solo se hace en las grandes ocasiones” y ha recordado que “el siglo pasado solo se hizo dos veces, el año 1947 y en 1997”.

La imagen de la Virgen de Montserrat se trasladará con un trono con dos varales que fecha de 1916, y que se está restaurando especialmente para la ocasión. Para llevarla hasta la plaza, el rector del santuario, Joan M. Mayol, será el encargado de retirar la imagen de su trono y entregarla al abad de Montserrat, Manel Gasch, que la bajará hasta la entrada del camarín. Algunas de las personas que participarán en su traslado en procesión hasta la plaza serán la Schola Cantorum de l'Escolania de Montserrat (el coro mixto) y también los monjes de la comunidad benedictina.

Las actividades de celebración de la festividad de la Virgen de Montserrat

Juliol ha destacado que han tenido en cuenta tres elementos a la hora de programar las actividades para la celebración de la festividad de la Virgen de Montserrat: la espiritualidad, la cultura y la participación. De esta manera, la misa en solemnidad a la Virgen del día 27 de abril se llevará a cabo en las plazas de la Abadía con el objetivo que “pueda participar el máximo de gente posible”, tal como ha destacado el comisario del Mil·lenari.

Otros actos que formarán parte de la celebración son los conciertos que se darán el sábado y domingo a las cinco de la tarde y que irán a cargo de la Orquesta Simfònica del Vallès, y también habrá varias plegarias y el tradicional baile de sardanas. Además, el sábado por la noche se podrá volver a ver el espectáculo de drones 1.000 que se estrenó en el marco del acto de inauguración del Mil·lenari de Montserrat el 7 de septiembre pasado a cargo de Flock Drone Alert.

Como preludio de la festividad, Montserrat ha programado el 12 de abril el concierto de Rams, que irá a cargo del organista Juan de la Rubia, acompañado por la Orquestra del Barroc y la Jove Orquesta Nacional de Catalunya. Además, contará también con las voces de la Schola Cantorum y la Capella de Música de Montserrat. La clausura será el día 1 de mayo con la puesta en escena de la ópera Parsifal, compuesta por Richard Wagner.