Nadie sabe qué está pasando y tampoco cuánto durará el gran apagón que desde el mediodía ha dejado sin luz todo el país, el resto del Estado y algunos países de Europa. Con el gabinete de crisis en marcha en el Palau de la Generalitat, todos los cuerpos operativos están activando también sus planes especiales de contención. Los Mossos d'Esquadra han ordenado a sus efectivos del turno de mañana, que tendrían que haber acabado el turno entre las dos y las tres de la tarde, alargarlo y hacer presencia en sitios claves, sobre todo, evitar problemas de orden público y, al mismo tiempo, dar apoyo asistencial si hace falta a personas atrapadas o con problemas.
🔴 Apagón eléctrico en Catalunya y el Estado, DIRECTO | ¿Qué pasa?
Los mandos de los Mossos d'Esquadra, los de los servicios centrales y también los de las diferentes regiones, han activado sus propios órganos de coordinación y se han ido sucediendo durante toda la mañana reuniones, las primeras improvisadas, y con muchos de los jefes del cuerpo vestidos de gala, los ha pillado saliendo de la celebración de las Escuadras en la región de Barcelona, y después ya, tal como marca el protocolo, para reforzar la presencia por todo el país y en puntos claves para, entre el caos, mantener el orden. Aun así, por ahora, la situación es calmada en todo el país, con mucha más policía, casi el doble de agentes, pero impera la tranquilidad en las calles.
El problema será si no hay luz por la noche: los Mossos refuerzan la vigilancia
Entre las muchas preocupaciones que hay sobre la mesa ahora mismo, una es que el apagón se alargue durante horas y días. Aunque Endesa ya ha avisado de que se está trabajando para restablecer el servicio, si bien han avisado de que harán falta entre seis y diez horas para poder recuperar la normalidad, la policía catalana está planificando los turnos y el refuerzo de cara a la noche, cuando se marche la luz, que es cuando la miseria humana puede acabar con saqueos y disturbios en la calle. Aun así, no solo los asaltos descontrolados en tiendas, solamente con que grandes ciudades como Barcelona, Tarragona y otras de las dos áreas metropolitanas de Catalunya tengan que pasar una noche sin luz ya es un reto mayúsculo de seguridad y más si a la ecuación sumamos la incertidumbre entre la población y la falta de respuestas por parte de las autoridades.
En la misma línea está trabajando también el Ayuntamiento de Barcelona. El alcalde Jaume Collboni y el teniente de alcalde de Seguridad, Albert Batlle, se han reunido con los jefes operativas de los diversos cuerpos de emergencia en un centro de coordinación en la calle de Lleida con el fin de evaluar la situación. En un primer momento, se ha trabajado para poder evacuar a todas las personas que había cerrada al metro y también los vecinos atrapados en ascensores, a la espera de saber cuántas horas se alargaría el apagón, preparando un plan de contención también por si durante la noche Barcelona vive sin luz. Tanto en el centro de coordinación municipal como también en la primera fase del Gabinete de Crisis en el Palau de la Generalitat -con el president Illa y la consellera Parlon al frente- las dudas superan las certezas.