Este martes ha arrancado la semana de las Esquadres de los Mossos d'Esquadra, varias celebraciones que sirven a la policía de Catalunya para galardonar acciones meritorias de sus policías. La semana acabará con el Acto Nacional, el viernes en Barcelona. Antes, sin embargo, las diversas comisarías generales y las regiones policiales han celebrado su particular fiesta. Hoy ha sido el turno de la Comisaría General de Investigación Criminal (CGIC) que ha celebrado su festividad en Egara, en el Complejo Central del Mossos, en Sabadell.

El acto ha contado con la entrega de varias medallas a miembros de las unidades de investigación y de la policía científica y también a jueces y fiscales que han colaborado con los Mossos, como la jueza, la fiscal y también la secretaría judicial que tutelaron la investigación del caso Miranda, la que sirvió para detener y sacar de circulación una banda de narcotraficantes que lideraba un cabo de la Policía Local de Llinars del Vallès.

La nueva etapa de la Investigación de los Mossos

Esta Comisaría General de Investigación Criminal estuvo en el ojo del huracán cuando después del relevo en la Prefectura, el nuevo jefe del cuerpo, el comisario Josep Maria Estela, cesó el jefe y nombró el número dos, el intendente Ramon Chacón, como nuevo jefe, enviando el intendente a Toni Rodríguez a la comisaría local de Rubí.

Avui Chacón ha pronunciado su primer discurso como jefe de la Comisaría General y lo ha hecho celebrando dos de los hitos que han conseguido los Mossos los últimos meses, la integración en el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) -donde se han compartido más de 5.000 identidades con las policías españolas- y la capacidad de vigilancias transfronterizas -permite a los Mossos hacer investigaciones fuera de las fronteras catalanas y estatales.

Acto Escuadras Comisaría General Investigación Criminal

Imagen del acto de las Escuadras de la Comisaría General de Investigación Criminal / GRS

Aunque Chacón no ha escondido que estos dos acuerdos son de carácter político, el jefe de la CGIC ha sacado pecho asegurando que el trabajo que se ha hecho para llegar aquí, en el ámbito policial, se ha hecho con mucha profesionalidad y dando seguridad a las organizaciones colaboradoras, siendo los Mossos d'Esquadra un interlocutor válido y reconocido en el conjunto de los operadores de seguridad en el ámbito europeo.

Más peso de los Mossos a la Europol y a la Interpol

El intendente jefe de la CGIC no ha entrado en ningún momento a recordar ni valorar los cambios que ha sufrido en la parte más alta su comisaría general ni tampoco su predecesor en el cargo, el intendente Toni Rodríguez. Sí que ha querido poner sobre la mesa, ante sus mandos y agentes, los tres retos que, según ellos, tiene que encarar la investigación de los Mossos, que es la segunda familia más mayor, después de las Unidades de Seguridad Ciudadana.

Chacón cree que se tiene que trabajar más en la coordinación internacional con el fin de prevenir hechos delictivos que, cada vez más, hacen organizaciones extranjeras ubicadas en nuestra casa. A pesar de que la colaboración con Eurojust -fiscales y jueces europeos- ya funciona, el intendente cree que uno de los retos implica integrarse o tener más peso en la Europol y en la Interpol para poder seguir en esta línea. La explotación de investigaciones de crimen organizado se tiene que hacer, asegura, aquí y en el país de origen, con el fin de poder ser efectivas y evitar que las bandas se repliquen y vuelvan a ponerse en marcha si solamente se desmantelan en Catalunya.

Anticiparse a los cambios y a los delitos

Chacón también ha apuntado, como retos de futuro, anticiparse a los cambios que el mundo está sufriendo, asegurando que los criminales van muy rápido y que ellos sí que están siempre en la última. Entre otras cosas, ha detallado las criptomonedas, que no solamente complican las investigaciones, sino que también han generado un abanico de nuevos hechos delictivos, la mayoría estafas. El jefe de la Comisaría General de Investigación Criminal también ha apostado, en esta nueva etapa, por trabajar con más inteligencia con el fin de anticiparse al delito, trabajando y analizando los datos de la criminalidad para poder prevenir el delito.

Acto nacional del Día de las Esquadres, el viernes 22

Este viernes, después de los actos que se hagan por todo el territorio, se celebrará en Barcelona el acto nacional del Día de las Escuadras, un acto que está previsto que preside Pere Aragonès, el presidente de la Generalitat de Catalunya, el conseller del Interior, Joan Ignasi Elena, y el comisario jefe del cuerpo, Josep Maria Estela.