La Fundación "la Caixa" ha presentado este diciembre CaixaForum+, una ambiciosa plataforma online con un catálogo de propuestas culturales y de divulgación científica único en nuestro país. CaixaForum+ viene a llenar un vacío en la oferta audiovisual del país y aspira a ser la plataforma de referencia en la difusión cultural y científica en el mundo de habla hispana.
La suscripción es gratuita y ya está disponible para dispositivos móviles y tabletas a través de las aplicaciones que se pueden descargar en la App Store (iOS) o Google Play (Android). También se puede disfrutar de los contenidos desde la versión web y en televisores inteligentes mediante AirPlay y, en los próximos días, Chromecast.
Un catálogo con más de 1.000 piezas
CaixaForum+ arranca con una oferta inicial de más de 300 títulos, más de 1.000 piezas de vídeo y audio, y 564 horas de contenido. Prácticamente, la mitad son producciones originales de la Fundación "la Caixa". El catálogo se completa con colaboraciones con otras instituciones culturales nacionales e internaciones, así como con la compra de derechos de contenidos ya preexistentes que complementan las diferentes líneas editoriales.
![CaixaForum02 Favoritos CAST CaixaForum02 Favoritos CAST](/uploads/s1/39/21/94/92/caixaforum02-favoritos-cast_15_630x420.jpeg)
La plataforma CaixaForum+ no tiene una limitación en el número de dispositivos simultáneos desde los que se puede acceder. Para acceder al catálogo será necesario tener una conexión a internet, ya que el contenido no se puede descargar. Todos los títulos están disponibles en su versión original y están subtitulados en castellano. Además, la práctica totalidad de los contenidos originales disponen también de subtítulos en catalán y se irán añadiendo progresivamente subtítulos en portugués y en inglés.
Julio Manrique, Rossy de Palma, ¡y mucho más!
Los usuarios podrán encontrar series, pódcast, documentales, películas, arte digital, programas de divulgación, entrevistas, conciertos y óperas, y un largo etcétera de formatos en torno a nueve temáticas: artes visuales y plásticas, artes escénicas, música, literatura, pensamiento e historia, cine, arquitectura y diseño, ciencias de la vida y ciencias físicas. La duración de las piezas va de tan solo dos minutos, en algunos micro documentales, a diez horas, en conversaciones entre grandes creadores.
Entre los centenares de nombres propios, encontramos en CaixaForum+ a Fernando Trueba, Blanca Portillo, Antonio Muñoz Molina, Julio Manrique, Soledad Sevilla, Emilio Morenatti, Bernardo Atxaga, Isabel Coixet, Jorge Carrión, Rubén Duro, Carolina Iglesias y Victoria Martín, Santiago Auserón o Rossy de Palma, entre otros.
Singularidad y calidad de los contenidos
CaixaForum+ se rige por los mismos principios con los que la Fundación "la Caixa" define la programación de sus centros culturales: el rigor, la accesibilidad, la divulgación, la singularidad y la universalidad de sus contenidos. El denominador común que recorre el catálogo es la calidad. El objetivo final es llegar a todas aquellas personas con interés por la cultura, por la ciencia y, en definitiva, por ampliar sus conocimientos, con independencia del lugar en el que se encuentren.
La Fundación "la Caixa" inició este proyecto en otoño de 2019 para tratar de responder a una demanda de ocio y cultura cada vez mayor en nuestras pantallas. La llegada de la pandemia reforzó esta necesidad y sirvió como acelerador del proyecto. Desde el primer momento, la institución entendió que la plataforma no podía ser una mera traslación de la actividad presencial al mundo digital, sino que debía ir mucho más allá.
![de lo urbano y lo rural de lo urbano y lo rural](/uploads/s1/39/21/69/27/de-lo-urbano-y-lo-rural_15_630x420.jpeg)
Así, todo el contenido ha sido pensado específicamente para su consumo en una pantalla. Se ha estado trabajando durante estos tres últimos años en la creación para CaixaForum+ de un catálogo de contenidos inéditos y, en su mayoría, exclusivos. La oferta se completará con una selección de contenidos provenientes de una amplia lista de colaboradores: productoras, distribuidoras, museos e instituciones culturales nacionales e internacionales.
Gratis y ya disponible
Tras el lanzamiento, a partir de febrero de 2023, CaixaForum+ tiene previsto estrenar nuevos contenidos de forma semanal con el objetivo de alcanzar los 400 títulos en su primer año. La Fundación "la Caixa" ha contado con Grup Mediapro como colaborador tecnológico en el desarrollo de la plataforma.
La plataforma ya está disponible y es totalmente gratis. Pulsa aquí para empezar a disfrutarla.