Una mujer de 81 años ha pedido un bocadillo en catalán en un establecimiento de Barcelona y se lo han negado. La nieta de la mujer, la abogada Maria Vila, ha denunciado a través de las redes sociales los hechos como una discriminación lingüística. Ha detallado que los responsables del local tampoco le han ofrecido las hojas de reclamación cuando los ha pedido. Ha advertido que presentarán una queja contra el establecimiento, pero también ha querido hacer una denuncia pública.
A mi abuela, 81.ª, no le han servido un bocadillo de jamón al @DeEnriqueTomas del C/ Craywinckel de BCN porque lo ha pedido en catalán. Decían que tampoco tenían hojas de reclamación. Haremos las quejas pertinentes pero encuentro que se tiene que saber qué tipo de gente sois, @DeEnriqueTomas
— Maria Vila (@mvilaredon) October 6, 2023
Las discriminaciones lingüísticas se disparan a la sanidad
Las discriminaciones al catalán en la sanidad pública se dispararon en 2022, según ha denunciado este jueves Plataforma per la Llengua. Concretamente, crecieron un 15,4% el año pasado —cuándo el PP y Vox todavía no gobernaban ni en el País Valencià ni en Balears. Recordemos que recientemente el nuevo ejecutivo balear eliminó el requisito de saber catalán en la sanidad pública, mientras que su homólogo valenciano se sumó a la cruzada para rebajar la exigencia. Los datos compartidos ahora por la entidad "evidencian que el problema que los gobiernos balear y valenciano niegan que exista no se encuentra en vías de solucionarse".
De las 118 discriminaciones al catalán en el ámbito público recogidas por Plataforma per la Llengua, 45 pasaron al ámbito sanitario. Lo que se recoge son casos en los que trabajadores públicos exigieron o presionaron a un ciudadano para que hablara en castellano y no se expresara en catalán, en los que se negaron a prestarle un servicio porque hablaba en catalán o en los que lo insultaron, vejaron o humillaron por este motivo. Para la entidad, "estos casos de abuso y trato antiigualitario forman parte de un problema mayor de discriminación lingüística estructural en el estado español, y están ligados a la ideología supremacista castellana del nacionalismo español y al redactado discriminatorio de la Constitución y las leyes".