Si bien este domingo ya ha habido las primeras marchas lentas en el Túnel del Cadí y la Seu d'Urgell-Oliana, la situación en la red viaria catalana se verá aún más comprometida desde este lunes 10 de febrero a medianoche, por las protestas que Revolta Pagesa y la agricultura catalana han convocado para volver a pedir que el Govern de la Generalitat de Catalunya despierte y actúe antes de que sea demasiado tarde con uno de los sectores que más ha sufrido en los últimos años. Después de más de 365 días de la tractorada de febrero de 2024, con el bloqueo de carreteras y la llegada de miles de agricultores hasta la plaza de Sant Jaume, en Barcelona, las cosas siguen igual o peor para la agricultura de Catalunya.

Revolta Pagesa, una organización que ha superado a los habituales sindicatos agrarios, ha vuelto a llamar a las protestas y ha convocado para este lunes varios cortes de carretera, unos cortes que, aunque según la comunicación oficial al Departament d'Interior serán hasta la noche del día 11, el martes, los mismos agricultores ya avisaron de que los cortes serán indefinidos hasta que no consigan que el Govern mueva ficha. Revolta Pagesa quiere mantener este pulso con los políticos con casi las mismas reivindicaciones que el año pasado y que no han avanzado, a pesar de las reuniones y encuentros con el Departament d'Agricultura que ahora lidera el conseller Òscar Ordeig.

Los agricultores piden acabar con la burocracia enrevesada, con la competencia desleal de las importaciones de productos desde otros puntos donde los controles alimentarios y derechos laborales son menos estrictos, los controles de las plagas, como la del conejo en la zona de Lleida, y también el impuesto catalán al combustible agrícola, entre otros. Desde el Departament d'Interior se han querido modificar los puntos donde los agricultores quieren realizar los cortes este lunes, y en algunos lugares ya se han desplegado los Mossos d'Esquadra para evitar las protestas de Revolta Pagesa para este lunes.

¿Dónde se harán los cortes de la protesta de los agricultores?

Los cortes que arrancarán este lunes de madrugada afectarán, según ha podido saber ElNacional.cat, trece puntos en diferentes municipios de todo el país. Según la solicitud que han hecho los agricultores al Departament d'Interior, habrá cortes en las carreteras AP-7, AP-2, C-25, C-12, A-2 y N-340 y en otras carreteras locales como la C-35 y C-13 en algunos puntos concretos. La autopista AP-7 se cortará en la Roca del Vallès, entre Granollers y Sant Celoni, en el Vallès, y también en la zona sur, en Llorenç del Penedès y en la zona de L'Aldea, en el Ebro. También se prevén afectaciones en la carretera AP-2 en Montferri, en el Alt Camp, y en Soses, en El Segrià, y en la A-2, en Alcoletge en El Segrià, y en Jorba, en L'Anoia. Los cortes de los agricultores también están previstos en la C-25 en Vic, en la N-230 en Les Bordes, en la Ribagorça, y también en la C-12 en Balaguer y en la C-25 con la C-16 en Sant Fruitós de Bages. En total, por lo tanto, trece puntos donde se cree, a estas horas, que los agricultores harán cortes de carretera.

Revolta Pagesa
Los cortes de carreteras de la Revolta Pagesa este lunes

A pesar de todo, habrá que ver cómo responden los Mossos d'Esquadra. Aunque los agricultores han comunicado los cortes a Interior, desde el Govern se ha pedido que se modifiquen los cortes, un hecho que, por ahora, los agricultores no contemplan. Según la autorización de la Dirección General de la Administración de la Seguridad (DGAS), las protestas que se han autorizado no permiten cortes completos de las carreteras y se prohíbe que se hagan protestas en vías rápidas como la AP-7 y, menos aún, instalar objetos en la calzada. La concentración de la Roca, por ejemplo, desde Interior se pide que se haga en la carretera C-35, en la rotonda de acceso a la autopista AP-7, salida 11 (Sant Celoni), cruce con la carretera C-61, pero sin parar la autopista. En el Ebro, se permite que corten la N-340, pero no la AP-7.

 

Según consta en la resolución de la DGAS, tampoco se podrán hacer los cortes en la A-2 y en la AP-2 en la zona del Segrià y se pide que se hagan en la C-12. En la Ribagorça, la autorización es para hacer cortes en la N-230, pero se debe abrir el tráfico cada 20 minutos. Sea como sea, los agricultores, hartos de los incumplimientos del Govern, y tal como han explicado algunos de los miembros de Revolta Pagesa a ElNacional.cat, mantendrán los puntos de corte que habían solicitado, a pesar de las modificaciones obligadas por Interior. Habrá que ver si los Mossos d'Esquadra permiten los cortes y permiten que las protestas se alarguen durante todo el día o no.

"Poner en peligro el orden público", según Interior

El mismo informe de la DGAS alerta del peligro de estas protestas convocadas por los agricultores y por eso ha pedido la modificación para evitar que se hagan cortes en vías rápidas como la AP-7 y la AP-2, y la A-2, por ejemplo. Según la directora de la DGAS, Joana Ricardo Hoyos, los cortes de los agricultores pueden afectar a los servicios de emergencia y la seguridad pública, pueden generar problemas de orden público y pueden tener un grave y significativo impacto sobre la actividad económica del país. Es por estos tres motivos que se ha pedido modificar los puntos de las protestas convocadas por los agricultores para este lunes. Hace un año se cortó la AP-7 en Pontons, en Girona, y la AP-2, en la zona de Lleida, y no se desalojó a los agricultores.