El puente de Semana Santa de 2025 llega con un gran número de desplazamientos por carretera, tanto a la salida como a la vuelta. Por eso mismo, el Servei Català de Trànsit, en colaboración con los Mossos d'Esquadra, ha establecido un dispositivo especial para estos días festivos con diferentes efectivos y controles desplegados entre jueves y lunes. De hecho, el operativo se inicia el Jueves Santo 17 de abril a las ocho de la mañana y finalizará el Lunes de Pascua 21 de abril a medianoche. La policía desplegará 1.670 efectivos y realizará 1.228 controles durante estos días, mientras que se prevén retenciones en una veintena de carreteras, la mayoría en los municipios metropolitanos barceloneses.

Con esta primera gran operación especial del año se espera que el volumen de tráfico aumente y se distribuya hacia diferentes puntos del Estado y, dentro de Catalunya, hacia las estaciones de esquí, la Costa Brava y la Costa Dorada. Durante la operación salida, entre las ocho de la mañana del jueves y las tres de la tarde del viernes, se prevé que saldrán del área metropolitana de Barcelona un total de 560.000 vehículos (390.000 jueves y 170.000 viernes); mientras que para la operación retorno, desde las doce del mediodía del domingo hasta la medianoche del lunes, se estima que volverán a la capital catalana y al semicírculo metropolitano unos 580.000 automóviles.

Estas son las carreteras donde habrá más retenciones

El grueso de los desplazamientos, que afectan prácticamente a todos los días de esta Semana Santa, se prevé que esté centrado en la AP-7. Esta vía vivirá retenciones durante casi todas las jornadas, especialmente en el tramo norte en Barberà del Vallès, La Roca, Llinars y Maçanet de la Selva, y en el tramo sur en El Papiol, Gelida, Vilafranca del Penedès, Vandellòs, Ametlla de Mar, L'Aldea, Roda de Berà, El Vendrell y Martorell. Pero no acaba aquí la cosa. Las principales carreteras donde se podrían concentrar retenciones o tráfico lento durante toda la operación del puente son las siguientes:

Captura de pantalla 2025 04 16 123640
Carreteras, además de la AP-7, donde se podrán registrar retenciones durante las operaciones salida y retorno de Semana Santa 2025 en Catalunya / SCT

Cuidado también con las carreteras catalanas que están en obras. Aunque muchos de los trabajos se suspenden durante la Semana Santa, el Servei Català de Trànsit asegura que puede haber afectaciones viarias en los tramos de la C-16 en Terrassa, la C-17 en Lliçà de Vall, la C-25 en Sant Sadurní d'Osormort, la C-35 en Sant Celoni, la C-59 en Sant Feliu de Codines y la N-II en Pont de Molins. Por ello, se recomienda informarse del estado de tráfico en tiempo real y programar, en todo caso, con antelación tanto la salida como el retorno de estas vacaciones de abril para evitar las horas punta.

Dispositivo especial de los Mossos d'Esquadra

El operativo especial diseñado por Trànsit con colaboración con los Mossos d'Esquadra también prevé el despliegue de agentes de tráfico de la policía catalana para reforzar la seguridad vial con la intensificación de los controles y, según han explicado, con el objetivo de evitar víctimas mortales o heridos graves en las carreteras. Así, entre las ocho de la mañana del jueves hasta la noche del lunes habrá un total de 1.670 efectivos de tráfico en todo tipo de vías interurbanas y se realizarán 1.228 controles.

Los Mossos d'Esquadra llevarán a cabo 1.228 controles de diferentes tipologías y repartidos tanto en las vías de máxima movilidad como carreteras secundarias. De esta manera, 397 controles de alcoholemia y drogas, 229 de distracciones, 197 de velocidad, 164 de seguridad pasiva, 145 de PREMOT (para motocicletas) y 96 controles de transportes. En cualquier caso, tanto el Servei Català de Trànsit como los Mossos d'Esquadra piden prudencia al volante y la necesidad de no bajar la guardia en ningún momento durante la conducción para evitar accidentes.