Una nueva avería en la red ferroviaria catalana marca la jornada, después de que el pasado viernes el caos en Rodalies afectos a centenares de pasajeros. En este caso, una avería en la catenaria ha afectado a un tren de alta velocidad con destino a Madrid, provocando que se haya interrumpido la circulación momentáneamente. La incidencia ha obligado a evacuar a las 403 personas que estaban a bordo. El tren ha quedado parado en el túnel de salida a la estación de Sants de Barcelona y poco después de las 8:30 horas se ha restablecido la circulación, según informa Adif.
La avería ha dejado sin tensión las vías 1, 2 y 3 de la estación. La incidencia ha afectado trenes de Alta Velocidad y de Media Distancia. Se espera que los trenes afectados circulen con una media de 40 minutos de retraso.
Restablecida la circulación en la línea de alta velocidad por una vía entre Barcelona Sants y el Prat de Llobregat. Los trenes afectados comienzan a circular con un retraso medio de 40'.
— INFOAdif (@InfoAdif) March 8, 2025
Algunos de los afectados han compartido en las redes sociales su experiencia. Desde las personas que se han encontrado cerradas en el tren de alta velocidad afectado de la compañía OUIGO, como aquellos que viven los retrasos y las aglomeraciones en la estación de Sants.
La misma mierda de siempre @Adif_es pero más vergonzosa @OUIGO_Es @OUIGO ¿una compañía sin atención al cliente en Sants y un teléfono que como respuesta "no se nuestra culpa" ���� perdona me cobras un servicio que no me has ofrecido y me destrozas el fin de semana? @OUIGO_Es #vergonya pic.twitter.com/hdU6CqoXDt
— Marc Beà i Pardo ���� (@oci_ilerget) March 8, 2025
Albert Batet, presidente del grupo parlamentario de Junts per Catalunya, también ha recurrido a las redes sociales para denunciar la desinversión que sufre la red ferroviaria. "Catalunya sufre un caos permanente en la red ferroviaria. Todos los días. Hoy, también. Tantos años de desinversión premeditada por parte del Estado en Catalunya tiene estas consecuencias", ha afirmado en una publicación en X (Twitter), donde ha cuestionado: "¿El president Illa seguirá defendiendo al PSOE o empezará a defender a los catalanes?".
Semana negra en la red ferroviaria
Este corte en la vía de alta velocidad se registra veinticuatro horas después de que otra avería eléctrica obligara ayer a desalojar a 900 personas de un tren de Rodalies en l'Hospitalet de Llobregat (Barcelona). Pero estas dos incidencias no han sido las únicas que han marcado la semana que se acerca a su fin.
La falta de tensión en las catenarias ya obligó el pasado lunes a cortar la circulación entre Sant Vicenç de Calders y Cunit, afectando a varias líneas. Desde entonces, problemas y más problemas cada día. En el marco del caos ferroviario que ha marcado la semana, el president de la Generalitat, Salvador Illa, prometió el viernes "todos los esfuerzos y recursos del Govern" para poder reconducir, revertir y resolver la situación" a Rodalies.
Reunión el domingo
El Govern convoca este domingo una reunión "urgente" con el Ministerio y de Adif para buscar "soluciones inmediatas" a las incidencias de las líneas ferroviarias catalanas. Así lo ha anunciado la consejera de Territorio, Silvia Paneque, que ha lamentado las afectaciones a los pasajeros de la última semana; la más reciente, la que este sábado afecta a cientos de pasajeros de la alta velocidad en la estación de Sants. Paneque confía en que las inversiones acordadas "permitan caminar hacia un sistema fiable y con las infraestructuras adecuadas". El pasado viernes, la consellera apuntó que las incidencias se producen porque la red está "claramente desactualizada" y hace años que sufre "desinversión".