El papa Francisco ha descansado bien toda la noche, ha informado este martes la oficina de prensa del Vaticano, después de que en el último parte médico se comunicara que había experimentado una "leve mejoría" y que la insuficiencia renal que le habían detectado "no es preocupante". "El Papa ha descansado bien, toda la noche", ha sido el escueto mensaje del Vaticano, mientras se espera un nuevo parte médico esta tarde en el día 12 de su hospitalización por una neumonía bilateral y otras complicaciones.

En el del lunes por la tarde se informó de que "las condiciones clínicas del Santo Padre, en su estado crítico, demuestran una leve mejoría" y que no se habían verificado episodios de crisis respiratorias asmáticas, así como que "algunos exámenes del laboratorio han mejorado". Asimismo, el control de la "leve" insuficiencia renal detectada el día anterior "no suscita preocupación".

El Papa sigue una terapia de oxígeno

El Papa continúa con la terapia de oxígeno, pero con flujos en un porcentaje "levemente reducido" a los de días anteriores. Los médicos, a tenor de la complejidad de su cuadro clínico y de forma prudencial, prefieren aún mantener el pronóstico reservado.

También se ha comunicado que ha vuelto a llamar por teléfono al párroco de la única parroquia católica de la Franja de Gaza para expresarle su "paterna cercanía" y que ha retomado algunas tareas. El secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, presidió en la noche del lunes un rezo del Rosario por la salud del Papa en la plaza de San Pedro.

Argentina, con el Papa

Cientos de argentinos se congregaron este lunes en una misa celebrada en la Plaza Constitución de Buenos Aires para rezar por la salud del papa Francisco, quien fuera arzobispo de la capital argentina y cardenal primado del país suramericano hasta su elección como sumo pontífice en marzo de 2013. "Celebramos esta misa por la salud del Papa en esta plaza en la que más de una vez Francisco, cuando era el cardenal (Jorge Mario) Bergoglio, dijo que muchos se hacen los sordos y no quieren escuchar el clamor, el grito de las víctimas de la injusticia y la exclusión", afirmó durante la celebración el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, frente a quienes se congregaron este lunes frente a la estación de trenes Constitución. El arzobispo recordó que en esa misma plaza, Bergoglio, como arzobispo de Buenos Aires, celebraba misas frecuentemente y "levantaba su voz denunciando tanta injusticia, clamando junto a los más pobres por mejores condiciones de vida".