Paso histórico para el catalán en L'Alguer, donde encabezará los documentos oficiales y se abre camino a la educación. Tal como recoge la prensa local este viernes, el municipio ha empezado una nueva fase de políticas lingüísticas con la integración bilingüe catalán-italiano en los actos institucionales, las decisiones de gestión y las decisiones tanto del Consell como de la Junta de Govern. Asimismo, el bilingüismo se utilizará en el escudo de la localidad, con la inscripción "Ciutat de L'Alguer - Città di Alghero" —y con el catalán como lengua prioritaria—. Se trata de una nomenclatura que también se extiende a los sectores y servicios que publican las actas.

El alcalde, Raimondo Cacciotto, ha celebrado la noticia: "Una primera conquista importante, un primer paso decisión para el valor de la lengua que constituye la identidad histórica y que llega al punto culminante de un camino empezado el año 2018 con la constitución del Consell Cívic de Polítiques Lingüístiques en la cual va el agradecimiento del trabajo hecho y que continúa a hacer con la abnegación". Siguiendo las leyes autonómicas y estatales que permiten el uso del sardo y el catalán en las administraciones públicas, L'Alguer ha dado un paso "histórico" fruto del trabajo conjunto del Consell, del Ofici de Política Lingüística del municipio y de los operadores del Ofici Lingüístic que han trabajado en las traducciones.

La transición al bilingüismo fue la primera petición que hizo la Consulta —el organismo institucional referente para la política lingüística— en octubre de 2018 y que hoy ya se está cumpliendo. El concejal de Polítiques Lingüístiques, Francesco Marinaro, se ha mostrado satisfecho por alcanzar el primer objetivo: "Continuamos así continuando la propuesta del Ofici de les Polítiques Lingüístiques y en plena sintonía con la Consulta Cívica".

"Ahora planificamos un diálogo más intenso con las escuelas de la infancia y primaria, finalmente, la enseñanza del alguerés, la continuidad del proceso de certificación lingüística en colaboración con la Universidad de Sassari y en cada iniciativa destinada a potenciar nuestra lengua en el sueldo valor social y cultural", ha añadido Marinaro, sobre el camino a seguir. En esta línea, los próximos pasos para la redefinición de la identidad visual del catalán será poner a disposición de los organismos y asociaciones un logo normalizado bilingüe para la promoción de acontecimientos.

¡Sigue ElNacional.cat en WhatsApp, encontrarás toda la actualidad, en un clic!