El Carnaval de Vilanova i la Geltrú de este año ha estado salpicado por la polémica. La entidad Can Pistraus, organizadora del festival El Tingladu, ha ridiculizado el Vida Festival, que también se celebra en la capital del Garraf, comparándolo con el régimen nazi. En el vídeo promocional de sus actos de Carnaval, la entidad ha incluido imágenes sobre el Holocausto y películas sobre la Alemania nazi y las ha acompañado de una voz en off que simula promocionar el Vida Festival. El Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú y el Amical de Buchenwald han lamentado la falta de sensibilidad y la banalización del fascismo.
Las imágenes se proyectaron este miércoles por la noche en la Màscara d'Or, una gala donde las entidades del municipio compiten para ver quién presenta la producción audiovisual más satírica y original relacionada con la ciudad. El vídeo compara el festival con el imperio del "V Reich"; a su director, Daniel Poveda, con Hitler; la Masia de en Chozas, se sienta del Vida, con un campo de concentración; los asistentes al festival con las víctimas del Holocausto; la zona de 'food trucks' con los hornos crematorios y el mercadillo de ropa con el saqueo de las pertenencias de los judíos. Las imágenes y el audio incluso hacen referencia a los menores de edad y al espacio infantil con que cuenta tradicionalmente el festival, con un claro carácter familiar. En el vídeo, Can Pistraus dice que este rincón pensado para los más pequeños está lleno de "talleres y juegos Montessori", mientras muestra imágenes de herramientas de tortura.
El Ayuntamiento de Vilanova rechaza el vídeo: "No todo vale"
"No todo vale", han tuiteado en las redes sociales el Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú y el Amical de Buchenwald. En un breve comunicado, el consistorio ha expresado su "absoluto desacuerdo" con el vídeo, y ha apuntado que se puede entender como "una banalización del fascismo que contraviene el compromiso de la ciudad con la memoria histórica y la concienciación para que no se repitan hechos históricos como el Holocausto". El Amical de Buchenwald también ha denunciado la "falta de sensibilidad" de la entidad.
Ante las críticas, desde Can Pistraus han pedido "disculpas a las personas que se hayan sentido ofendidas por el contenido del vídeo" y han asumido "errores en la puesta en escena". Han asegurado que "en ningún caso la intencionalidad ha sido banalizar el horror nazi" y han reivindicado su trayectoria antifascista.