La misma polémica de cada año. La Junta Municipal del madrileño distrito de Chamartín ha emitido un vídeo para la festividad de Reyes de este año que ha cosechado multitud de críticas de usuarios de las redes sociales y por parte de asociaciones y partidos políticos de la oposición. El vídeo muestra a un "rey Baltasar" que es una persona blanca con la cara pintada, una práctica que muchas entidades y personas negras rechazan al considerar que tiene tintes racistas, y con un ridículo acento impostado muy marcado que trata de imitar un habla de origen indeterminada, presumiblemente de Oriente.
👑 Cabalgata de Reyes 2024 en Barcelona: horario y recorrido completo
🚫 Las calles cortadas y las afectaciones a la movilidad por la Cabalgata de Reyes 2024 en Barcelona
Se trata de una campaña destinada a los niños con motivo del Día de Reyes y enviada a través de WhatsApp este jueves a las familias de Chamartín, que tenían que inscribirse en una página web y rellenar un formulario para recibirlo. Para grabar los vídeos, que parecen personalizados con los datos sobre el niño que hayan aportado los padres, el Ayuntamiento de Madrid había contratado a varios actores para hacer de Melchor, Gaspar y Baltasar. En cuanto a Baltasar, según ha explicado el consistorio al digital Somos Madrid, se habían contratado a seis actores, uno de los cuales no era negro, y a causa de bajas por covid, este último ha tenido que interpretar al rey mago en varios vídeos, dando pie a la polémica.
La concejala del PP de Madrid en el distrito de Chamartín, @_EstradaYolanda, no se conforma con enviar a los niños un vídeo con un actor blanco haciendo de Baltasar. Resultaba muy gracioso burlarse de la forma de hablar y hacer una parodia ridícula de la raza negra
— GUILLERMO GUIJARRO (@remerikos) January 5, 2024
ARDE MISISIPI pic.twitter.com/v7N3Q7RS50
La oposición aprovecha para sacar tajada
Los partidos de la oposición en Madrid, en concreto las izquierdas, no han tardado en pronunciarse y sacar tajada con la polémica, a la vez que han condenado la práctica del "blackface", es decir, la de una persona blanca pintándose para imitar el color de piel de las personas negras. El PSOE ha valorado que si en 2024 se hace "blackface" es porque "no se ha entendido la diversidad del distrito de Chamartín" y piden respeto a las personas racializadas: "Es lo mínimo que se puede pedir a los poderes públicos". Por su parte, Más Madrid, el partido fundado por Íñigo Errejón, ha criticado el "racismo manifiesto" del vídeo y ha apuntado a la concejala responsable de Chamartín, Yolanda Estrada, del PP.
Avalancha de críticas
El vídeo también ha recibido críticas y burlas de numerosos usuarios de las redes sociales: "Alguien tendría que dimitir por racista e incompetente", "Ridículo, España es multicultural y multirracial, no hace falta pintar la cara de nadie", "Ojalá hubiera en Madrid algún negro para poder hacer de Baltasar", "Vergüenza ajena". Incluso el polemista vinculado a Vox Bertrand Ndongo lo ha criticado: "Con todos los negros que hay en España, se repite esta imagen".
¿Qué es el "blackface"?
El "blackface" es un término de origen norteamericano que referencia la antiguamente muy extendida práctica que una persona blanca se pinte la cara de negro para disfrazarse o imitar a una persona negra. Colectivos antirracistas y sectores de la izquierda han criticado duramente esta práctica que consideran racista, en tanto que originariamente en los EE. UU. lo vinculan a los antiguos shows de teatro que hacían mofa de las personas negras durante el siglo XIX y hasta bien entrado el XX, con personas blancas pintándose, imitando el habla y ridiculizando a los afroamericanos. Como el conocido "Jump Jim Crow", un popularísimo vodevil de los 1830s interpretado por el actor blanco Daddy Rice, que da nombre a las conocidas como "leyes de Jim Crow", la base de la segregación racial en los EE. UU. durante décadas. En Catalunya y España, aunque no tiene el mismo origen, también es una práctica extendida tradicionalmente en las cabalgatas de Reyes o en las fiestas de Alcoi, por lo que los críticos han puesto el grito en el cielo para cambiarlo.
El Ayuntamiento de Madrid pide perdón
El Ayuntamiento de Madrid ya ha pedido perdón por esta situación y ha dicho que es culpa de la empresa. La vicealcaldesa de Madrid y portavoz del Gobierno municipal, Inma Sanz, ha asegurado que el vídeo es "un lamentable error" de la empresa encargada y ha asegurado que ya han pedido explicaciones.
“(Los vídeos) no deberían haber salido así, no es la persona adecuada para hacer estos vídeos y, por tanto, es un error lamentable de la empresa que está llevando a cabo esta actividad concreta de Navidad en el distrito de Chamartín. Estamos hablando con ellos para saber lo que ha pasado y pedirles explicaciones”, ha dicho a la prensa Sanz.
Sanz ha cifrado en "veinte o treinta" los vídeos que han salido "de esta manera", es decir, con el intérprete blanco pintado de negro, y ha reiterado que se trata de un "lamentable error de la empresa", con la que el consistorio ya está en contacto para solucionar lo ocurrido.
Según han explicado fuentes municipales, la Junta de Chamartín ha dado la posibilidad a los padres de que los Reyes Magos feliciten a Navidad a los niños mediante un mensaje personalizado. Los padres han podido solicitarlo del 1 al 26 de diciembre y han sido ellos los que han escogido qué rey felicita a sus hijos.