La crisis climática es un hecho incontestable y así nos lo recuerdan las portadas de este sábado. Este fin de semana, casi el 30% de los municipios de Catalunya ya tendrá en vigor restricciones de agua —como recoge el diario ARA—. Lo cierto es que la primavera y el verano —a pesar de los últimos días— han registrado pocos episodios de lluvia y eso está haciendo que los embalses del país se sequen. Los problemas hídricos preocupan al sector agrícola, que ya se prepara para adelantar el final de la campaña si no llueve. Las medidas excepcionales que se implementan en 279 localidades catalanas también tienen cabida en las portadas de El Punt Avui y El Periódico, diario que recuerda que las restricciones afectarán a unos 700.000 catalanes.

En el plano político, el curso está a punto de empezar. Este mismo sábado, Alberto Núñez Feijóo, líder del PP —y, por ahora, favorito en las quinielas para presidir el Estado a partir de diciembre de 2023—, celebra un acto con la dirección nacional de su formación y varios presidentes de comunidades autónomas para dar el pistoletazo de salida a una 'temporada' marcada por las elecciones municipales y autonómicas de mayo. Será una batalla que marcará, probablemente, la tendencia que puede haber en las generales que se producirán medio año después de estas. Todos los partidos tienen bien señalada esta fecha para llegar con buen músculo electoral, y el PSOE —como explican las rotativas de este sábado— no es la excepción. Pedro Sánchez, consciente de que las encuestas lo sitúan fuera de la Moncloa a partir del 2024, se aferra al espíritu que lo llevó a vencer las primarias del PSOE contra todo pronóstico el año 2017. La estrategia no es ninguna otra que la de pisar calle y —intentar— reconectar con la sociedad. El ABC titula: "El PSOE saca a Sánchez a la calle para recuperar el pulso perdido en las encuestas". El diario de Vocento explica que el presidente del ejecutivo estatal hará 30 actos hasta finales de año y que "aprovechará" que se cumplen 40 años de la mayoría absoluta de Felipe González.

En el que coinciden el ABC y La Razón es que eso coincide con el plan de Yolanda Díaz, que ha empezado hace pocas semanas su 'proceso de escucha' y también tiene intención de recorrer muchos kilómetros por el Estado. Aunque los socialistas han expresado públicamente que les es conveniente que "el espacio de Yolanda Díaz esté fuerte" para poder volver a sumar mayoría en el Congreso con otros socios, lo cierto es que ambas fuerzas parecen competir por los mismos votantes y que la idea fuerza de esta gira por España es venderse como "el Gobierno de la gente" —así lo dice el ABC.

Otros titulares que destacan de las ediciones de este sábado son, por ejemplo, que Corinna ha sacado al CNI de su denuncia contra el rey emérito Juan Carlos I, según explica El Mundo. Sin embargo, mantiene la denuncia contra Félix Sanz Roldán, exdirector de los servicios de inteligencia españoles, pero en la condición de "amigo personal" del exmonarca. Otra noticia que preocupa —y ocupa— las portadas es el aviso a navegantes de la Reserva Federal de Estados Unidos sobre el efecto de la inflación: esta causará "dolor" a las familias y empresas. Finalmente, La Vanguardia y El Periódico optan por dos temas bastante diferentes a los que hemos mencionado hasta ahora. Por una parte, el primero informa de que el Estado "planea formar a militares ucranianos para luchar contra Rusia"; de la otra, el segundo de los medios citados abre la primera página con la problemática de los 'botellones' y alerta de que "los abusos con el alcohol se disparan entre los menores".

portada el punto hoy 27 agosto 2022
Portada El Punt Avui.
llevada|traída abc 27 agosto 2022
Portada ABC.
llevada|traída la razón 27 agosto 2022
Portada La Razón.
portada el mundo 27 agosto 2022
Portada El Mundo.
portada el país 27 agosto 2022
Portada El País.
llevada|traída la vanguardia 27 agosto 2022
Portada La Vanguardia.
portada el periodico 27 agosto 2022
Portada El Periódico.