El precio de la luz hoy permite un ahorro considerable si sabes a qué hora encender tus electrodomésticos. En una jornada marcada por precios negativos durante varias horas, este 9 de abril de 2025 se presenta como una oportunidad para reducir el coste de tu factura. Te contamos las horas más baratas y más caras del día para que aproveches al máximo tu consumo eléctrico.

💰 Cuánto consume una nevera y que hacer para ahorrar luz al usar este electrodoméstico
 

🔌 Cuánto consume un horno: 6 trucos para reducir su consumo de energía 


Precios y tarifas más baratas de la luz hoy, miércoles 9 de abril de 2025

El precio de la luz hoy presenta un panorama muy favorable para los consumidores durante varias franjas del día. Especialmente entre las 12 horas y las 18 horas, se registra una secuencia de precios negativos y tarifas nulas, lo que convierte a este tramo en el más económico del día. La hora más barata se sitúa a las 16 horas, con un precio de -0.5 €/MWh, seguida de cerca por las 15 horas con -0.2 €/MWh, y las 14 y 17 horas con -0.02 €/MWh. Incluso entre las 12 y las 13 horas, el precio se mantiene en -0.01 €/MWh.

Además, a las 18 horas, el coste de la electricidad es de 0 €/MWh, consolidando este bloque como el mejor para aprovechar el uso de electrodomésticos y reducir la factura. Estas horas permiten un consumo eficiente, con un impacto prácticamente nulo en el coste final para el usuario. Si estás planificando cuándo usar más energía, este tramo horario es ideal.

Estas tarifas tan bajas reflejan una combinación de alta producción renovable y baja demanda, algo que cada vez es más frecuente en ciertos momentos del día. En resumen, si estás pendiente del precio de la luz hoy, el bloque de mediodía a primeras horas de la tarde es tu mejor aliado para ahorrar en tu consumo de luz hoy.

Precios y tarifas más caras de la luz hoy, miércoles 9 de abril de 2025

Durante el día 9 de abril de 2025, el tramo con el precio de la luz más elevado se encuentra claramente en la mañana avanzada, concretamente a las 9 horas, con una tarifa de 98.21 €/MWh, la más alta del día. Justo antes y después, también se observan precios significativamente elevados: a las 8 horas, el precio alcanza los 86.96 €/MWh, y a las 22 horas, vuelve a subir hasta los 89 €/MWh, representando otro pico importante en la jornada.

En términos de horquillas, las horas más caras se sitúan entre las 8 y las 9 horas por la mañana, y entre las 21 y las 23 horas por la noche. Estos tramos representan los momentos menos recomendables para consumir energía si lo que se busca es ahorrar en la factura eléctrica.

Este comportamiento puede deberse al aumento de la demanda justo antes del inicio de la jornada laboral y nuevamente durante el horario de mayor consumo doméstico en la noche. Por lo tanto, si estás pendiente del precio de la luz hoy, conviene evitar estos periodos para minimizar el impacto económico del consumo de luz hoy.

Cuál es la mejor hora para poner la lavadora hoy, día 9 de abril de 2025

La mejor hora para poner la lavadora este 9 de abril de 2025 es a las 16 horas, cuando el precio de la luz alcanza su punto más bajo del día con -0.5 €/MWh. Esta tarifa negativa significa que consumir energía en ese momento es extremadamente económico, ideal no solo para la lavadora, sino también para otros electrodomésticos de alto consumo como el horno o el lavavajillas.

El precio de la luz hoy día 9 de abril de 2025: hora a hora

  • 1 hora: 50.13 €/MWh

  • 2 horas: 37 €/MWh

  • 3 horas: 33.68 €/MWh

  • 4 horas: 32.06 €/MWh

  • 5 horas: 28.46 €/MWh

  • 6 horas: 28.9 €/MWh

  • 7 horas: 37 €/MWh

  • 8 horas: 86.96 €/MWh

  • 9 horas: 98.21 €/MWhla más cara

  • 10 horas: 33.68 €/MWh

  • 11 horas: 5.8 €/MWh

  • 12 horas: -0.01 €/MWh

  • 13 horas: -0.01 €/MWh

  • 14 horas: -0.02 €/MWh

  • 15 horas: -0.2 €/MWh

  • 16 horas: -0.5 €/MWhla más barata

  • 17 horas: -0.02 €/MWh

  • 18 horas: 0 €/MWh

  • 19 horas: 9.81 €/MWh

  • 20 horas: 37 €/MWh

  • 21 horas: 70 €/MWh

  • 22 horas: 89 €/MWh

  • 23 horas: 53.96 €/MWh

  • 24 horas: 36.64 €/MWh

Esta información ha sido redactada con la ayuda de ChatGPT y supervisada por un periodista de El Nacional antes de su publicación.