Los niños del jardín de infancia municipal Les Figueretes, ubicado en el centro de Mataró, se tuvieron que marchar de forma repentina el pasado 31 de enero por problemas estructurales en el edificio. Como solución, el Ayuntamiento los trasladó de forma provisional durante la primera semana a la escuela Rocafonda, y desde entonces están instalados en el Hogar de ancianos de Cirera a la espera de recibir un informe técnico sobre el estado real del edificio donde se ubica el centro educativo, aunque se prevé que la reforma no será posible antes del próximo curso. Las familias recibieron el aviso de que la escuela quedaría "cerrada por cuestiones de seguridad" el jueves 30, a las 21:00 horas. Desde el centro han explicado que se han detectado "grietas en la viga de un aula que podrían representar un riesgo" para la estructura del edificio. Con este escenario, el aula está apuntalada preventivamente y se ha cerrado toda la actividad del centro, situado en el casco antiguo de Mataró. El jardín de infancia acoge a 107 alumnos distribuidos en 7 aulas, que ahora tienen su futuro en el aire.
Reubicación de los alumnos del jardín de infancia
Según indicó la concejala de Educació, Bea Delgado, hace unas semanas en TV Mataró, "creemos que ciertamente no podremos volver a Les Figueretes porque las medidas de corrección que determinará el informe serán mucho más largas en el tiempo. No es una certeza, pero por lo que nos dicen los que entienden, es una sospecha".
El pasado 19 de febrero se produjo una reunión de la Asociación de Familias de Alumnos (AFA) del centro con el Ayuntamiento de Mataró, donde se adelantó que se está buscando una nueva ubicación para el jardín de infancia que esté más cerca del centro. La primera opción del consistorio, que era aprovechar las instalaciones que dejará libres la escuela Joan Coromines cuando se marche al nuevo edificio, no es viable por el calendario previsto. Mientras que desde el gobierno municipal se apunta que se está trabajando para buscar otras alternativas, las familias denuncian que el ayuntamiento "no parece tener prisa ni para arreglar la antigua escuela ni para buscar una ubicación viable para las 107 familias y trabajadoras y trabajadores".
Compensación a las familias
Con el fin de compensar la situación de las familias de los alumnos del jardín de infancia, el Ayuntamiento ha anunciado varias medidas. Las compensaciones, que se han acordado en la comisión de seguimiento creada con la comunidad educativa, incluyen descuentos en las cuotas y mejoras en los servicios. En concreto, se devolverá el importe correspondiente a los servicios no prestados el 31 de enero, la exención del pago de los servicios de la escuela de los días 3, 4, 5 y 6 de febrero de 2025: un descuento del 50% en la cuota de escuela para los niños de infantil 0 e infantil 1; una reducción del 60% en la cuota fija del servicio de comedor para todos los niños, y la gratuidad del servicio de acogida para todos los niños.
También se prevén reajustes para fomentar la conciliación familiar. Entre las medidas aprobadas, se ha establecido que la acogida matinal empezará a las 7:45 en lugar de las 8:00 horas y la de la tarde se ampliará hasta las 17:15 en lugar de las 17:00 horas. Además, las familias que quieran podrán pedir una baja temporal del 1 de febrero al 23 de junio de 2025, con la opción de reservar la plaza para el curso 2025/2026. Una vez que se establezca la nueva ubicación del centro, se podrá formalizar la reserva.
Todas las medidas se aprobarán en la próxima Junta de gobierno y se mantendrán mientras la actividad de la escuela se desarrolle en la ubicación provisional, con fecha máxima hasta el 23 de junio de 2025.