El presidente de Renfe, Álvaro Fernández, ha salido a desmentir las cifras que dio la consellera de Territori, Sílvia Paneque, durante el monográfico sobre Rodalies en el Parlament. La titular argumentó que dar un buen servicio a los usuarios requerirá tiempo porque un 24% de los convoyes no están operativos. "No, no están fuera de servicio uno de cada cuatro trenes en Rodalies. Eso es falso por más que se repita", ha asegurado Fernández en un hilo en X. En este sentido, el presidente ha afirmado que en un día laboral son necesarios 181 convoyes a Rodalies y 54 en Regionals, y que la flota actual supera las 270 unidades.

Fernández se ha atrevido a decir que el servicio programado en Rodalies se cumple en el 95% de los casos, una cifra "superior a la mayoría de núcleos urbanos", y que el 5% restante no se debe a la falta de trenes.

De todos modos, ha reconocido que "es necesario que el servicio mejore, y que mejore mucho. En eso estamos", ha dicho. Es por eso que se están reforzando los equipos de personal informativo, maquinistas, mecánicos y estaciones, aumentando el mantenimiento de estaciones, y mejorando los canales de información. "Mejorar la calidad en Rodalies es una de las primeras prioridades de Renfe, si no la primera, y nos dejaremos la piel hasta conseguirlo".

"La flota tiene más vehículos de los necesarios para el servicio"

Fernández se ha mostrado contundente y ha defendido que la flota de transporte público cuenta con "más vehículos de los necesarios para el servicio" porque, según él, solo entre el 5% y el 15% de los convoyes se destina al mantenimiento, la limpieza o a tener vehículos de reserva para hacer frente a las incidencias. "En Rodalies esta cifra de convoyes en mantenimiento, limpieza o de reserva fue del 18% en el 2024", ha detallado.

El presidente de Renfe ha acompañado el tuit con un gráfico que muestra que el 81,33% de los convoyes de Rodalies estaba operativo en el 2024. Del 18,67% inoperativo, el 5,5% estaba en fase de revisión integral (segundo nivel); el 8,2% en fase preventiva o correctiva; el 3% en fase de limpieza por la acción de grafiteros y el 2,9% de reserva en caso de accidentes.

"Este mantenimiento consiste en una revisión completa y profunda del tren cada ciertos kilómetros recorridos. El tren se desmonta por completo, y por eso las estancias en talleres son largas", ha puntualizado el presidente de Renfe.

"Las incidencias por vandalismo y grafitis son mayores en Catalunya"

Fernández ha explicado que uno de los problemas mayores que hay en Rodalies es el alto porcentaje de actos vandálicos. "Las incidencias por vandalismo y grafitis son mayores en Catalunya que en otras zonas. Cuando estas acciones implican en ciertos elementos del tren hacen que sea declarado inútil para el servicio", ha señalado.

El Govern insiste que el porcentaje anunciado es real

El Departament de Territori ha reaccionado a las declaraciones del presidente de Renfe y ha insistido que "en picos, durante las dificultades", el porcentaje del 24% indicado por el Govern de Catalunya "es correcto". Desde la conselleria aseguran que las cifras las sacan de un documento de valoración de la misma compañía ferroviaria referente al 2024. "Estamos satisfechos de que el trabajo de todo el mundo, y también el de Renfe, permita certificar que ya estamos ahora en el 18%, un porcentaje que hay que ir reduciendo aún más", apuntan las mismas fuentes de Territori.