La primavera y el verano son las épocas del año que más gente escoge para casarse. El coronavirus, sin embargo, ha puesto boca abajo los planes de muchos. Así, muchas parejas se han visto obligadas ya a cancelar sus compromisos y otros están a la espera de ver si podrán celebrarlo o no y de qué manera. Hoy por hoy, hay más preguntas que respuestas.
En tiempos de pandemia, sin embargo, la creatividad no se detiene. Para adaptarse a la "nueva normalidad" los expertos subrayan que también se tendrán que ajustar las bodas. De esta manera, desde Bodes.net, abren la posibilidad a celebrar bodas entre semana, para asegurarse la disponibilidad del equipo de proveedores. También hablan sobre las minimonias, es decir, las mini ceremonias. Se trata de una tendencia donde las parejas deciden casarse de manera íntima, con una pequeña fiesta preliminar que anticipa la gran celebración que tendrá lugar meses más tarde.
Y como no podría ser de otra manera también se habla de las bodas por partes o por turnos. Esta última opción consiste en la división de la lista de invitados en dos sublistas para que unos asistan a la ceremonia y otros sólo a la celebración, o bien dividir la celebración en dos partes.
Finalmente, también están las microweddings, bodas más reducidas en número de invitados pero en las que la personalización de los detalles y gasto medio por invitado es mayor. La intención es crear una experiencia única.
Nuevos elementos para las bodas
Sea como sea, lo que no podrá faltar a partir de ahora, serán las mascarillas y geles, aunque se intentará que sean de lo más creativas. Además, la tendencia también será sustituir los buffets para instaurar, de nuevo, los platos servidos. De esta manera, se intentarán evitar las aglomeraciones.
EN DIRECTO | La última hora sobre el coronavirus y sus afectaciones en Catalunya, España y el mundo
MAPA | Los contagios de coronavirus en Catalunya por municipios y barrios
MAPAS | El impacto del coronavirus en Catalunya por regiones sanitarias