El Departamento d'Educació incrementará en 7.583 plazas las plazas de Formación Profesional para el próximo curso, por lo que habrá un total de 305 grupos de clase más. A su vez, se aumentarán las plantillas con 490 profesores y 20 auxiliares administrativos más. El incremento de plazas será principalmente de grado medio, unas 3.097, si bien también habrá unas 1.122 más para programas de formación e inserción, unas 1.050 de grado superior, 980 de grado básico, 674 de enseñanzas deportivas, 270 de cursos de especialización o unos 240 para cursos artísticos de nivel superior y medio. Por otra parte, la matriculación de FP, que será en línea, se adelantará y se concentrará en julio, de manera que tendrá que quedar ya resuelta el día 31 de este mes, con las tres tandas de asignaciones completadas. Como novedad, para acelerar el reparto de plazas, se creará un trámite de renuncia para los alumnos que hayan hecho la preinscripción pero se decidan finalmente por no cursar una FP.

 

Así lo han avanzado este jueves el president de la Generalitat, Salvador Illa, y la consellera de Educació, Esther Niubó, en una visita al Institut Esteve Terradas de Cornellà de Llobregat. De esta manera, el Govern quiere dar respuesta al incremento sostenido de demanda para acceder a ciclos formativos de FP en centros públicos, que ha experimentado un crecimiento del 34% desde 2019. De hecho, el año pasado hubo un importante volumen de alumnos que se quedaron sin asignación en los estudios que querían y el proceso se alargó hasta bien entrado septiembre, con el curso ya empezado y entre quejas de la comunidad educativa y las familias.

"Es un avance significativo" porque habrá "más plazas que nunca con fondos propios de la Generalitat", ha destacado Illa. El president ha señalado que ha sido "muy difícil" de ejecutar el aumento de plazas porque se han tenido que encontrar espacios en los centros y se han tenido que buscar los profesionales que impartirán las clases. De igual forma, la FP tiene la particularidad de requerir en muchas disciplinas la maquinaria adecuada. Niubó, por su parte, ha celebrado que la oferta para el próximo curso es "más ambiciosa, planificada y dará respuesta a la demanda". La consellera también ha apuntado que el aumento de plazas responde a las "necesidades" de formación de las empresas "de todo el territorio".

Avanzar la matriculación para no repetir el desbarajuste del año pasado

La previsión de aumentar plazas responde a la situación vivida este 2024, cuando a finales de agosto, con el curso a punto de empezar, más de 31.000 alumnos catalanes que habían hecho la preinscripción para estudiar a una FP todavía no tenían plaza asignada en ninguna de sus diez peticiones. Estaban a la espera de la segunda tanda de matriculaciones, que sería la primera semana de septiembre, y de la repesca extraordinaria; por lo que, acabaron sabiendo si entrarían en alguna de las plazas que habían quedado finalmente vacantes cuándo el curso ya estaba empezado. Ahora, con el adelanto del proceso de matriculación, se quiere que el 31 de julio todos los alumnos sepan de manera definitiva si entran o no a los estudios que han solicitado, tal como ha explicado este jueves el president Illa desde Cornellà.

En concreto, el calendario contempla que la oferta inicial se publique el 22 de mayo y el periodo de presentación de solicitudes se tendrá que hacer entre el 23 y el 30 de mayo. Del 25 de junio al 4 de julio se podrán matricular los alumnos de continuidad, que son aquellos que han repetido o que pasan de primero a segundo curso dentro de un ciclo. Posteriormente, el 10 de julio, se publicará la oferta definitiva y el listado de la primera tanda de asignaciones y la matricula en línea de esta primera tanda se hará del 11 al 14 de julio. Durante estos días, los alumnos tendrán que confirmar la plaza asignada —se les recordará 24 horas antes a través de mensaje al móvil— y también podrán renunciar. Esta renuncia es una novedad este año y el alumno la podrá ejercer aunque inicialmente haya confirmado la plaza. El objetivo es que se vayan liberando las plazas que finalmente no ocupan los alumnos. Además, en caso de que el alumno no confirme la plaza se le comunicará la exclusión del proceso.

La segunda tanda de asignaciones empezará el 18 de julio y la matrícula en línea será del 21 al 22, periodo durante el cual el alumnado podrá confirmar plaza u optar a mejorarla en la tercera asignación, comprometiéndose a aceptar la que se le asigne. La tercera tanda de asignaciones empezará el 29 de julio y finalizará el 31. Educación dará de este modo por finalizado el proceso de preinscripción y matrícula de FP, eliminando la repesca que se hizo el curso pasado en septiembre. Aun así, el 8 de septiembre se publicará un mapa con las plazas vacantes en cada centro y los alumnos que quieran optar se tendrán que dirigir directamente a los centros.