Un cero energético es el colapso del sistema eléctrico de un país o una gran región en la cual una red de suministro de energía deja de funcionar de manera completa. No se trata solo de un corte de luz en una ciudad, sino de una interrupción masiva y generalizada que afecta a gran parte de la población.
🔴 Un apagón general afecta a todo Catalunya y el Estado
Qué es un "cero" en el sistema eléctrico
El neutro es un esencial para la seguridad del sistema. Se trata de un conductor que actúa como punto de referencia para las tensiones en un sistema de corriente alterna. El neutro está conectado a tierra; eso quiere decir que tiene una potencia de cero voltios. Su principal función es equilibrar las cargas del sistema. En un sistema trifásico equilibrado, las corrientes se cancelan entre sí y, por lo tanto, el neutro no tiene corriente. No obstante, si el sistema está desequilibrado, el neutro sirve como camino de retorno para la corriente desequilibrada.
En caso de paro, la corriente puede fluir a través del neutro hacia tierra, lo que activa los dispositivos de protección
Como está conectado al suelo, el neutro ayuda a proteger contra fallos eléctricos y reduce los riesgos. En caso de fallo, la corriente puede fluir a través del neutro hacia tierra, lo que activa los dispositivos de protección. El neutro también juega un papel crucial en la estabilidad de la tensión del sistema eléctrico. Como está conectado al suelo, asegura que las tensiones se mantengan dentro de los límites seguros.
Los fallos en el neutro pueden ser causados por diferentes razones. Puede haber un corte físico, una conexión defectuosa o algún otro tipo de incidencia técnica en los equipos de distribución que afecte al neutro
¿Por qué puede pasar?
Los errores en el neutro pueden ser causados por diferentes razones. Puede haber un corte físico, una conexión defectuosa o algún otro tipo de incidencia técnica en los equipos de distribución que afecte al neutro. Cuando eso pasa, las tensiones del sistema se ven afectadas, se pueden volver inestables y se pueden suceder una serie de problemas graves. En casos en que un país, o varios, sufren un problema como este, podría tratarse de un error en una subestación eléctrica principal que comporte consecuencias inmediatas en grandes zonas de población, como apagones generales, daños en infraestructuras e importantes impactos económicos en varios sectores. El cero eléctrico, pues, es un punto clave en la red eléctrica que, cuando falla, puede comportar graves afectaciones en todo el sistema.