Retenciones kilométricas en la AP-7 sur durante todo el día por el accidente mortal de un camión, a la altura de L'Hospitalet de l'Infant (Baix Camp) en sentido València —en el punto kilométrico 290—. Hacia las nueve menos cuarto de la noche de este viernes, el Servei Català de Trànsit (SCT) ha informado que se abría la circulación en la AP-7 en Vandellòs i L'Hospitalet de l'Infant, donde hasta el momento se acumulaban dieciséis kilómetros de colas. Así, la vía ha estado cortada casi catorce horas: el aviso al 112 se había hecho hacia las siete de la mañana. Para desalojar los vehículos que habían quedado atrapados en la congestión, poco después del siniestro se ha abierto un carril en sentido contrario. Es en este contexto que el tráfico se ha desviado hacia la A-7, donde por la noche también se han llegado a acumular diez kilómetros de retenciones. De la misma manera, pasadas las ocho había colas en la N-340 en sentido sur (seis kilómetros en Vandellòs).
🚦 Estado del tráfico en Catalunya en tiempo real: carreteras cortadas, incidencias y retenciones
Trànsit ha informado a las nueve menos cuarto de que se ha podido retirar el camión accidentado y que se iniciaban las tareas de limpieza de la vía. En declaraciones previas al canal 3/24, el director del SCT, Ramon Lamiel, había dicho que no se sabía el tiempo exacto para abrir el tráfico en la vía. También ha reconocido que la situación en las vías alternativas, la A-7 y la N340, es "complicada", ya que no han podido asumir toda la desviación de vehículos. Además, ha recordado que se ha producido una víctima mortal y que eso ha comportado una dificultad en la operación porque ha tenido que acudir la comitiva judicial —más allá de haberse producido una demora con la retirada de los vehículos implicados—. Finalmente, ha pedido que los conductores consulten los canales de comunicación de Trànsit para conocer las actualizaciones.
ℹ Ya se ha podido retirar el camión accidentado. Se inician las tareas de limpieza de la vía
— Tráfico (@transit) February 7, 2025
⚫ AP-7 cortada a Vandellòs y l'Hospitalet del Niño ➡ sur
���� 16 km #retencions
↘ El #trànsit se desvía hacia el A-7, donde hay 10 km #retencions
���� Colas 6 km en l'N-340 ➡ sur
Antes, el director del SCT ha atendido a Catalunya Ràdio para lamentar que "el accidente ha pasado en un lugar donde solo hay dos carriles" y donde "las alternativas que hay no pueden absorber el volumen de tráfico que llega". "Si quieres bajar hacia València, en el punto donde se ha producido el accidente no hay ninguna alternativa que no sea muy tortuosa. Si quieres desviarlos por una vía de alta capacidad tienes que hacerlo hacia la AP-2 para después bajar hacia València, pero eso es mucho kilometraje", ha explicado. Asimismo, ha pedido disculpas porque "la información no ha sido suficiente", a pesar de haber informado desde primera hora. Y ha concluido: "Lo que se tiene que hacer es dar una alternativa mucho más arriba de la autopista. Lo que pasa es que esta alternativa comportaba llevarlos hacia el oeste, y eso tampoco es fácil de recomendar".
El accidente mortal se ha producido después de que tres camiones hayan sufrido una colisión lateral por frotamiento y uno de ellos haya volcado. Los Bombers de la Generalitat han tenido que excarcelar a la víctima, que ha quedado atrapada en el interior de la cabina. Por su parte, los otros dos camioneros implicados han resultado ilesos. Se han activado cuatro patrullas de los Mossos d'Esquadra, siete dotaciones de los Bombers de la Generalitat y tres ambulancias del Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM). Al mismo tiempo, una grúa de gran tonelaje y efectivos del Equip de Prevenció Activa Forestal (EPAF) han gestionado la zona forestal y han dado apoyo tanto para facilitar el acceso a la cabina como para las maniobras de excarcelación. Con esta víctima ya son quince las personas que han perdido la vida en las carreteras catalanas desde que empezó el año, según datos provisionales de Trànsit.