Los trenes de Rodalies Catalunya que circulan entre Terrassa Estació del Nord y Castellbell i el Vilar - Monistrol de Montserrat, registran este viernes retrasos de unos 30 minutos de media, según ha informado la empresa Adif en las redes sociales. Esta situación se debe a una incidencia provocada por el robo de cable.
Los trenzas que circulan entre Terrassa Estación del Norte y Castellbell i el Vilar - Monistrol de Montserrat, del núcleo de alrededores de Barcelona, registran retrasos medios de 30 minutos derivados de una incidencia provocada miedo robo de cable.
— INFOAdif (@InfoAdif) January 5, 2024
Los robos de material ferroviario en las vías de Adif se han disparado en los últimos meses. Entre septiembre y noviembre de este 2023 se han registrado 46 en toda la red, la mayoría relacionados con sustracciones de cable de cobre. Donde más se han acentuado está en torno a Barcelona, donde se han multiplicado por seis en relación con el mismo periodo de 2022. Adif ha vinculado el incremento con las numerosas obras que se están haciendo en la red catalana, ya que la mayor parte de episodios tienen lugar en puntos donde se está trabajando y que son más accesibles. Con todo, también ha afirmado que la situación geopolítica actual y el encarecimiento de precios del cableado han contribuido.
Adif informó el mes de diciembre pasado que desde enero de 2023 se han registrado 135 sustracciones de material ferroviario por todo Catalunya, prácticamente el doble que durante todo en el 2022, cuando se detectaron 70. Estas acciones provocan daños a la infraestructura que se traducen en retrasos en los trenes. Al fin y al cabo, pues, perjudica el servicio que reciben a los usuarios de las líneas de Rodalies. Si bien es cierto que ha habido robos en varios puntos de la red, el entorno de Barcelona está donde esta actividad ha tenido una mayor incidencia. Uno de los episodios más destacados es el que tuvo lugar en Martorell el pasado 31 de octubre del 2023 y que provocó alteraciones en el servicio del R4 de durante más de trece horas.
Adif considera que uno de los principales motivos por los cuales se han disparado estos robos son las obras de mejora que se están haciendo a lo largo del trazado. Entre estas destacan las del Corredor del Mediterráneo, en Castellbisbal (Vallès Occidental); las que se llevan a cabo al R4, entre Terrassa y Manresa, donde se está implantando el Sistema Europeo de Gestión del Tráfico Ferroviario (ERTMS), o las del desdoblamiento del R3 en el Vallès Oriental.
Detenciones
Para intentar reducir el número de robos, Adif ha reforzado a las patrullas de seguridad privada que vigilan sus instalaciones y también se ha intensificado la colaboración con los Mossos d'Esquadra. Últimamente, se han hecho algunas detenciones. Entre estas se encuentran las de dos hombres, de 31 y 42 años, que la policía arrestó el 7 de noviembre para robar cable de cobre en las vías del tren en Terrassa. Aparte, el 8 de noviembre los Mossos arrestaron a otro individuo para sustraer cableado en Martorell. Los agentes le encontraron cerca de 300 metros de material en el interior de su vehículo y varias herramientas y útiles para cortarlo y lo sacaron de las vías. El arrestado habría actuado con otra persona que huyó.
Por territorios, la demarcación más afectada por los robos es la de Barcelona, con 91 sustracciones, el triple que durante todo en el 2022; Tarragona ocupa la segunda posición, con 33 episodios este 2023, casi el doble que el global del año pasado, cuando se registraron 17; en Lleida se han producido diez, las mismas que en el ejercicio anterior, y la única provincia que ha registrado un descenso es Girona, con un único episodio en contraposición con los siete del año pasado.