Rodalies recupera parcialmente el servicio este martes por la mañana, con los primeros trenes en las líneas de la R1, la R2, la R2 Nord, la R3, la R4 y la R11. El resto de líneas del sistema de Rodalies de Catalunya y regionales seguirán suspendidas hasta nueva orden. Esta mañana, Renfe ha suspendido todo el servicio en Catalunya por "la inestabilidad de la tensión en la red eléctrica para garantizar la circulación", aunque en un primer momento había anunciado que se podría restablecer la circulación de trenes operando con unos servicios mínimos del 60% en la mayoría de líneas, y con retrasos. El director de Rodalies, Antonio Carmona, ha explicado, pero que al iniciarse los primeros trayectos se ha comprobado que no se podía dar el servicio "con seguridad". Por su parte, la consellera de Territori, Sílvia Paneque, lamenta no poder decir con exactitud cuando se podrá recuperar la normalidad.

Así, poco antes del mediodía, los primeros trenes han empezado a circular en la R1 entre Molins de Rei y Maçanet Massanes. En la R2 Sud hay servicio entre la Estació de França y Cunit, pero los trenes no llegan hasta Sant Vicenç. Por este tramo, hay transporte alternativo por carretera. En la R2 entre Castelldefels y Granollers Centre hay servicio en toda línea, pero de mínimos, y no se podrán cumplir los horarios. En la R2 Nord entre el aeropuerto y Maçanet-Massanes hay servicios mínimos y circulación en toda la línea, pero con retrasos.

La R3 funciona entre l'Hospitalet y Vic, pero el servicio puede sufrir retrasos. No hay trenes para llegar hasta Puigcerdà desde Vic, y por ahora no se ha informado de que haya previsto ningún servicio alternativo. En la R4 también hay servicios mínimos y retrasos, pero el servicio se presta solo entre l'Hospitalet y Manresa, no llega a Sant Vicenç. La R11 entre Barcelona, Girona y Portbou también se restablece. Por otra parte, el resto del servicio sigue suspendido.

La suspensión del servicio de Rodalies a primera hora de este martes a consecuencia del apagón eléctrico ha obligado a los pasajeros a pensar alternativas a toda prisa. Muchos han optado por buscar una solución a través de las líneas de bus exprés que unen con Barcelona.

Retrasos en la alta velocidad

Por otra parte, los trenes de alta velocidad entre Barcelona y Madrid programados para este martes están saliendo con retrasos y fuera de horario. Desde la capital catalana, han salido todos los trenes programados de alta velocidad hacia Madrid, tres de los cuales en doble composición, que significa que se acoplan dos convoyes para tener más plazas y cubrir la demanda.

No obstante, un tren Avlo que tenía que salir de Figueres (Girona) hacia Madrid a las 05.30 horas se ha suprimido, así como dos Avant con origen también en Figueres, previstos para las 08.10 y 09.34, respectivamente, que se han suspendido por "falta de material". Además, el corredor mediterráneo también continúa suprimido. Desde Renfe subrayan la "colaboración" de los sindicatos de maquinistas, que "se han ofrecido a trabajar" en su momento de descanso para "sacar trenes".

Caos en Sants

Esta mañana, la consellera de Interior y Seguridad Pública, Núria Parlon, ha detallado que en la estación de Sants, en Barcelona, había cerca de mil personas esperando para poder subir a un AVE en dirección a Madrid.