Roma vive estos días en un estado de máxima alerta y seguridad después de la muerte este lunes del papa Francisco, con un dispositivo sin precedentes que irá aumentando en las próximas horas a medida que llegue el sábado, día en que se celebrará el funeral y se producirá una de las concentraciones más multitudinarias de la historia, con centenares de miles de fieles, peregrinos, autoridades, representantes institucionales, líderes políticos internacionales y medios de comunicación llegados del todo el mundo. El operativo por los funerales del pontífice incluye un megadespliegue de cuerpos y fuerzas de seguridad, y el Departamento de Protección Civil, coordinado entre las autoridades italianas y vaticanas. El desafío logístico es mayúsculo, con la llegada estimada de entre 150 y 170 delegaciones extranjeras. El país ha activado el nivel 1 de alerta, el máximo en el sistema italiano, comparable a las cumbres del G7, lo que incluye la coordinación entre las fuerzas de seguridad, el ejército y los servicios de inteligencia para prevenir ataques terroristas. Las diferentes delegaciones también dispondrán de una protección reforzada de su seguridad.

Una plaza de San Pedro con capacidad limitada

Y es que Roma, es ahora una ciudad sitiada, y la plaza de San Pedro, en el Vaticano, donde el sábado se celebrará el funeral al aire libre a partir de las 10 de mañana, será el centro del mundo. Se estima que la ciudad acogerá de un millón y medio turistas, fieles y peregrinos, pero no todos podrán acceder a la plaza de San Pedro, que tiene una capacidad para acoger más de 300.000 personas durante grandes acontecimientos  y celebraciones. Sus dimensiones son de aproximadamente 320 metros de largo por 240 metros de ancho, lo que la convierten una de las plazas más grandes y emblemáticas que existen. La plaza se llenará de fieles, pero también concentrará algunas de las personalidades más relevantes del mundo. Entre ellas, el presidente de los Estados Units Donald Trump y su mujer Melania, el presidente de Argentina Javier Milei, su hermana Karina y varios ministros; el presidente del Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva y su mujer Janja; el presidente del Ecuador, Daniel Noboa; el presidente de Colombia y la de Honduras, Gustavo Petro y Xiomara Castro; los reyes de España, Felipe VI y Leticia, el príncipe Guillermo y el primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer; una delegación de Francia encabezada por Emmanuel Macron; el presidente italiano Sergio Mattarella y la primera ministra Giorgia Meloni; el presidente de Alemania Frank-Walter Steinmeier y el jefe del gobierno saliente, Olaf Scholz; el príncipe Alberto II de Mónaco y su mujer Chárlenme, el presidente de Ucrania Volodímir Zelenski, además de la presidenta de la CE Ursula von der Leyen, el presidente del Consejo Europeo Antonio Costa y el secretario general de la ONU, António Guterres, entre muchos otros.

EuropaPress 6671601 24 april 2025 vatican vatican city soldiers stand with drone defence weapon
Soldados del ejército italiano montan guárdia en el Vaticano (Europa Press)

Seguridad aérea y antidrones

Los alrededores de la plaza de San Pedro y la Ciudad del Vaticano se encuentran cerradas al tráfico desde el lunes, con calles cortadas y accesos restringidos. Los vehículos solo pueden circular en zonas autorizadas, mientras agentes orientan a los asistentes y gestionan el flujo de personas. Hay más de 15.000 efectivos, incluyendo Carabineros, Policía Municipal, Guardia de Finanzas, Gendarmería Vaticana y Guardia Suiza, además de efectivos del ejército. Hay establecidos rigurosos controles de seguridad que incluyen revisiones de mochilas y bolsas, escáneres de rayos X para detectar explosivos y patrullajes constantes por parte de todos los cuerpos de seguridad. Los patrullajes incluyen vigilancia terrestre, fluvial por el río Tíber, y también por el cielo, con una exclusión aérea en funcionamiento 24 horas, vigilancia con helicópteros y con unidades antidrones que incluyen sistemas de inhibición de señales para prevenir cualquier actividad sospechosa y neutralizar drones no autorizados, con tecnología que incluye detección automática de amenazas y neutralización inmediata.

Un soldat italià amb un sistema antidrons (EFE)
Un soldado italiano, con un sistema antidrones, en los alrededores de la plaza San Pedro (EFE)
EuropaPress 6669534 23 april 2025 vatican vatican city swiss guards march in frente of the
Efectivos de la Guardia Suiza (Europa Press)

Aviones de combate, francotiradores y detección de explosivos

También están en alerta dos aviones de combate para intervenir en caso de ser necesario, y francotiradores también se encuentran desplegados y posicionados estratégicamente en los tejados de los edificios a lo largo de la Vía della Conciliazione y la colina del Gianicolo, además de unidades caninas y de detección de explosivos a pie de calle, así como de la policía montada. Equipos especializados también inspeccionan los túneles, la red de alcantarillado y las estaciones de metro más próximas al perímetro del Vaticano. Debido al tráfico masivo de visitantes, también se ha reforzado la seguridad en las principales estaciones de tren, así como en los aeropuertos de Fiumicino y Ciampino, en el tráfico aéreo se ha reorganizado por facilidad la llegada de las delegaciones extranjeras.

Agents de la policía muntada
Agentes de la policía muntada patrullan por las calles próximas al Vaticano

Las autoridades también utilizan la inteligencia artificial al servicio de la seguridad. Un sistema 3D en tiempo real monitoriza en plaza de San Pedro y sus alrededores, proporcionando una visión de 360º y alertando de posibles anomalías. Este sistema gestionado por el Centro de Gestión de Seguridad de Acontecimientos, está conectado a la IA para analizar continuamente los flujos de personas, identificar comportamientos sospechosos y detectar alteraciones en segundos, cosa que permite una reacción inmediata ante cualquier incidente. Además, también se ha reforzado la vigilancia en los alrededores de las sedes diplomáticas y embajadas de Roma, que acogerán en las respectivas delegaciones, sobre todo la residencia del embajador norteamericano, donde se prevé que se aloje Donald Trump.

Cacheo de mochilas (Europa Press)
Un control de seguridad registra las mochilas (Europa Press)
Agents patrullen pel riu Tiber
Agentes patrullan por el río Tíber

Dispositivo sanitario

El operativo incluye a 2.500 voluntarios y 500 profesionales sanitarios para atender cualquier emergencia durante el funeral. Centenares de miembros de Protección Civil están desplegados en los alrededores del Vaticano para dar asistencia, gestionar el tráfico de peatones y responder ante cualquier emergencia médica. Se han instalado puntos de atención médica y carpas de primeros auxilios en los alrededores de la plaza de San Pedro y en puntos estratégicos de acceso, con personal sanitario preparado para atender desde desmayos hasta emergencias graves. También hay ambulancias distribuidas estratégicamente, vehículos de intervención rápida y equipos de soporte vital. Los hospitales de Roma han activado protocolos de alerta y refuerzo de guardias para poder recibir a un mayor número de pacientes derivados desde la zona del funeral.

Medios de comunicación de todo el mundo

Aunque no hay cifras concretas, la cobertura mediática será masiva y muy superior a la del funeral de Benedicto XVI, porque Francisco era un papa en funciones y también por su perfil más internacional. Se espera la presencia de centenares de medios llegados de todo el mundo, con equipos de prensa acreditados para informar en directo desde Roma y la plaza de San Pedro. Cadenas internacionales como la NBC, CBS, CNN, ABC (EE.UU.) y la BBC (Reino Unido) están haciendo coberturas en directo, además de RTVE (La 1, Canal 24 horas, RTVE Play), y medios especializados en noticias del Vaticano, como Rome Reports, EWTN (Red Católica Mundial) y el canal oficial de YouTube del Vaticano, que también retransmitirá la ceremonia íntegramente y en abierto para todo el mundo.