La Generalitat ya ha hecho público el calendario de la Selectividad 2025, momento en que miles de estudiantes de Catalunya se examinarán de las pruebas de acceso a la universidad (PAU) para intentar lograr una plaza en un grado. Este año, la convocatoria ordinaria tendrá lugar la segunda semana de junio, pero antes ya hay fechas importantes a tener en cuenta. Si no quieres perderte ningún detalle de la Selectividad 2025, sigue leyendo para conocer el calendario, las fechas y horarios de los exámenes, así como todas las novedades de las PAU, que este año estrenan un nuevo modelo de prueba.
Calendario de la Selectividad en Catalunya: fechas de las PAU
La Selectividad es un requisito básico para todos los estudiantes procedentes del bachillerato que quieren acceder a la universidad y cursar un estudio de grado. Antes de hacer los exámenes, hay unas fechas clave para los estudiantes, las de la matriculación:
- Del 5 al 13 de mayo de 2025: matrícula libre, es decir, si ya tienes el título de bachillerato o equivalente, y si procedes de fuera de Catalunya.
- Del 15 al 27 de mayo de 2025: matrícula para los estudiantes de 2.º de bachillerato o para aquellos que cursan un ciclo formativo de grado superior y han superado todos los módulos teóricos del ciclo, o bien tienen el título de técnico superior o equivalente.
- Del 22 al 24 de julio de 2025: matrícula extraordinaria, abierta a todo el mundo.
📌 Matrícula Selectividad 2025 (PAU): cómo hacerla, fechas clave, plazos y tasas
Con respecto a las pruebas de acceso a la universidad, estas son las fechas de la convocatoria ordinaria de la Selectividad 2025:
- Miércoles 11 de junio de 2025
- Jueves 12 de junio de 2025
- Viernes 13 de junio de 2025
En el caso de la convocatoria extraordinaria, será los días 3, 4 y 5 de septiembre de 2025.
Una vez realizada la Selectividad 2025, todos los estudiantes estarán pendientes de los resultados, que según la información facilitada por Universitats, se harán públicos el 25 de junio. Si quieres solicitar una revisión porque no estás de acuerdo con la nota obtenida, lo podrás hacer el 26, 27 y 30 de junio, este último día hasta las 14:00 horas. Los resultados de esta revisión se conocerán el 8 de julio. Quienes quieran pedir la visualización de la revisión de las PAU, podrán hacerlo del 9 al 11 de julio hasta las 14:00 horas.
En cuanto a la convocatoria extraordinaria, es decir, la de septiembre, los resultados de la Selectividad se sabrán el 16 de septiembre. Del 17 al 19 de septiembre se podrá pedir la revisión de los exámenes y el 30 del mismo mes se publicarán las correcciones. Para ver las pruebas, tendrás que solicitarlo los días 1, 2 y 3 de octubre, hasta las 14:00 horas el último día.
Horarios de la Selectividad 2025
Como en ediciones anteriores, la duración de los exámenes de cada materia de la Selectividad es de una hora y media. Estos son los horarios de la convocatoria ordinaria:
Miércoles, 11 de junio:
- 8:30 – 9:00 horas: Comprobación de datos del alumnado
- 9:00 – 10:30 horas: Lengua Castellana y Literatura
- 10:30 – 12:00 horas: Descanso
- 12:00 – 13:30 horas: Lengua extranjera
- 13:30 – 15:00 horas: Descanso
- 15:00 – 16:30 horas: Coro y Técnica Vocal / Física / Fundamentos Artísticos / Geografía / Geología y Ciencias Ambientales / Literatura Dramática
Jueves, 12 de junio:
- 8:30 – 9:00 horas: Comprobación de datos del alumnado
- 9:00 – 10:30 horas: Historia / Historia de la Filosofía
- 10:30 – 12:00 horas: Descanso
- 12:00 – 13:30 horas: Análisis Musical / Dibujo Técnico Aplicado a las Artes Plásticas y al Diseño / Ciencias Generales / Lengua y Cultura Latinas / Matemáticas
- 13:30 – 15:00 horas: Descanso
- 15:00 – 16:30 horas: Dibujo Técnico / Historia del Arte / Historia de la Música y de la Danza / Literatura Castellana / Química / Técnicas de Expresión Graficoplástica
Viernes, 13 de junio:
- 8:30 – 9:00 horas: Comprobación de datos del alumnado
- 9:00 – 10:30 horas: Lengua Catalana y Literatura
- 10:30 – 12:00 horas: Descanso
- 12:00 – 13:30 horas: Artes Escénicas / Dibujo Artístico / Lengua y Cultura Griegas / Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales / Movimientos Culturales y Artísticos
- 13:30 – 15:00 horas: Descanso
- 15:00 – 16:30 horas: Biología / Diseño / Funcionamiento de la Empresa y Diseño de Modelos de Negocio / Literatura Catalana / Tecnología e Ingeniería
Novedades de la Selectividad 2025
La Selectividad 2025 presenta importantes novedades que los estudiantes deben conocer. Cabe destacar que la estructura general de las PAU no ha cambiado: hay una fase obligatoria (fase general), que consta de cinco exámenes de las materias comunes del bachillerato (Lengua y literatura catalana, Lengua y literatura castellana, Lengua extranjera y una a escoger entre Historia e Historia de la Filosofía), así como una prueba de la materia obligatoria de la modalidad cursada. Los resultados de estos exámenes, junto con la nota media del bachillerato, determinan la nota de acceso (hasta 10 puntos). El 40% corresponde a la calificación de la fase obligatoria de las PAU y el 60% restante a la nota del bachillerato.
Además, existe una fase específica de carácter voluntario que permite alcanzar los 14 puntos. En 2025, se podrán realizar cuatro exámenes de materias de modalidad escogidas, aunque solo se tendrá en cuenta la calificación si se obtiene una nota igual o superior a 5 puntos.
Respecto al resto de cambios, a partir de 2025, las pruebas de acceso a la universidad contarán con nuevos modelos de examen, incorporando "de manera progresiva las competencias específicas de cada materia de 2.º de bachillerato y las competencias clave", según informa el portal de Universitats. Así, se incrementan las preguntas competenciales y se reducen las de tipo test, que no podrán superar el 30% del examen. Otra novedad es que habrá un único modelo de examen por asignatura: todos los ejercicios serán obligatorios, aunque puede haber apartados opcionales. También se valorará la presentación, coherencia, corrección gramatical, léxica y ortográfica, con una penalización máxima del 10% de la nota global. En las materias de Lengua Catalana y Literatura y Lengua Castellana, la penalización puede alcanzar hasta el 20%.
📌 Universitats publica el primer modelo de examen de la Selectividad 2025
Finalmente, en esta edición de 2025 se añaden nuevas materias a examinar, como Movimientos Culturales y Artísticos, Coro y Técnica Vocal, Dibujo Técnico Aplicado a las Artes Plásticas y al Diseño, y Técnicas de Expresión Graficoplástica, que ya están siendo cursadas por el alumnado de bachillerato. En total, habrá 35 materias en las PAU de Catalunya. Aquí puedes consultar todos los cambios de la Selectividad 2025 en Catalunya: