El servicio de teleasistencia a Catalunya también dejó de funcionar durante el apagón, y se ha recuperado a medida que ha avanzado la jornada de este martes. Algunos usuarios que recuperaron la conexión en internet se quejaron a las redes sociales de que había personas mayores que dependen de la teleasistencia y que quedó incomunicada. "Personas mayores que viven solas, sin luz, ni agua, ni comunicaciones, ni teleasistencia, ni 112. Vergüenza, vergüenza", ha lamentado este mismo martes una internauta.

🔴 Última hora del apagón eléctrico en Catalunya y el Estado, DIRECTO | Causas del corte de luz y reacciones
 

El Servicio Local de Teleasistencia (SLT) de la Diputación de Barcelona ha recuperado la normalidad durante las últimas horas. Según ha informado la misma Diputación, este martes se van devolviendo las llamadas que el lunes no se pudieron atender por falta de suministro, priorizando el grado de vulnerabilidad de los usuarios. El centro de atención, con sede en l'Hospitalet de Llobregat, funcionó con generadores eléctricos desde las 12.30 hasta las 17.30, cuando volvió el suministro.

Los terminales están monitorados desde el centro de atención para controlar la cobertura de telecomunicaciones y se pudieron programar para emitir solo alarmas de los usuarios, y no alarmas técnicas que pudieran saturar la red. Desde primera hora de este martes, y con la normalización progresiva del servicio, se ha reanudado el seguimiento de las emergencias que no se pudieron atender durante el corte de suministro, respondiendo a las llamadas o intentos de contacto que hicieron a los usuarios, empezando por los que están en una situación de mayor vulnerabilidad. Por otra parte, en los Centros Residenciales de Estancias Temporales y Respiro, situados en el Recinto Mundet de Barcelona, se pudo garantizar el correcto funcionamiento de los servicios gracias a los generadores eléctricos. Los ingresos planificados también se pudieron llevar a cabo con normalidad.

Entre otros, el Ayuntamiento de Figueres y el Consejo Comarcal del Solsonès han informado de que han hecho seguimiento de las personas vulnerables y usuarias de teleasistencia. "Se han dado instrucciones que durante toda esta mañana se contacte con todos los usuarios de teleasistencia y personas mayores dependientes para confirmar que se encuentran bien y si les hace falta alguna cosa", ha anunciado el consistorio ampurdanés.