"¿Alguna persona catalana que quiera venir a casa a dormir?" La Gina ha gritado esta pregunta en el exterior de la estación de Sants de Barcelona, cuando se abrían las puertas de la instalación, de forma puntual, esta noche después de la parada del servicio por el apagón eléctrico de este lunes. "Yo!" Arnau le ha contestado muy deprisa. Es un estudiante que desde el mediodía no sabía como volver a casa. "Tendrás un sofá cama, ducha y wifi," le ha contestado esta vecina solidaria.
Los desconcertados usuarios han descubierto que solo se permitía entrar a las personas que tenían billete de media y larga distancia. Ha habido escenas de indignación porque el Ministerio de Transportes había anunciado que se permitiría entrar a todos los afectados para poder pasar la noche en las distintas estaciones del Estado español.

Red Elèctrica ha anunciado que tardaría unas diez horas a restablecer el servicio, pero a las 11 de la noche aún había zonas sin suministro. Por su parte, el Govern ha confirmado que el servicio de Rodalies y de Ferrocarrils Catalans quedaban suspendidos y que se reforzaban con servicios de autobús, que han sido insuficientes y han provocado largas colas.
🔴 Apagada eléctrica en Catalunya y el Estado, DIRECTO | ¿Qué pasa?
Gina y Arnau han aceptado explicar su situación a ElNacional.cat en la estación de Sants.
Acciones solidarias
A la estación de Sants se han vivido otras situaciones solidarias. Personas que ofrecían acompañar con su vehículo a otras personas. Otros ofrecían habitaciones cerca de la zona.

Y ante la negativa de Renfe de permitir entrar a todos los usuarios de Rodalies en Sants, algunos se han puesto a dormir en el suelo, cielo abierto.

Y también había otras personas que ofrecían sus servicios a las personas que no podían volver a casa, pero cobrando, como una habitación por 50 euros la noche.

