La tecnología evoluciona a pasos de gigantes; de golpe un día nos pensamos que ya no se puede fabricar un teléfono móvil más potente y justo al día siguiente sale al mercado un nuevo modelo más moderno y con más prestaciones. Los desarrollos tecnológicos cambian nuestra forma de vivir y, actualmente, probablemente vivimos en el periodo histórico con más evolución tecnológica con la computación cuántica y la inteligencia artificial (IA).
Bill Gates, el magnate empresarial, desarrollador de software, inversor, autor y filántropo norteamericano y cofundador de Microsoft, ha vaticinado que podríamos estar viviendo los últimos años de los teléfonos móviles. Según cree Gates, pronto diremos adiós a estos aparatos electrónicos para dar la bienvenida en una nueva era que parece salida de Black Mirror: los tatuajes electrónicos. Parece salido de una serie o película de ficción, pero Gates ha hablado ya de Chaotic Moon Studios, un grupo de investigación especializado en software que propone los tatuajes inteligentes como una nueva forma de registrar nuestros datos. Esta empresa ha creado los tatuajes con una finalidad médica, pero la tecnología los podría convertir en un elemento capaz de sustituir las funciones de los smartphones.
Así funcionarían los tatuajes
En un principio se pensaba que estos tatuajes funcionarían gracias a la implantación de un chip, pero parece que esta nueva tecnología se centraría en la tinta con que se hace el dibujo. Estos tatuajes estarían dotados de unos microprocesadores, como los que se encuentran en los relojes inteligentes, los cuales serían capaces de proporcionar información de su portador. Es decir, gracias al tatuaje, se podría llamar, recibir mensajes o compartir la ubicación en tiempo real.
La clave es la tinta
Así pues, esta nueva tecnología estaría equipada con una serie de nanotubos capaces de recoger, recibir y enviar información. Un nanotubo es una estructura tubular de diámetro de la orden del nanómetro con aplicaciones en campos como la nanotecnología, la electrónica, la óptica o la medicina. Estos nanotubos, además, se pueden iluminar con luces LED y se pueden utilizar, por ejemplo, para llevar el control de los signos vitales de los deportistas profesionales.
Estos tatuajes, que son personalizables, están hechos con una capa de silicona, cosa que permite que se puedan sacar y poner muy fácilmente. Además, se pueden reutilizar para cumplir varios propósitos y cubrir todas las necesidades de los consumidores. Al no requerir implantes ni chips visibles, su esencia reside íntegramente en la tinta especial equipada con nanotubos que actúan como sensores.