El Titan, el submarino que iba dirección a los restos del Titanic y que ha desaparecido, formaba parte de un viaje turístico con un billete de 250.000 dólares, un precio lejos de la mayoría de los bolsillos del mundo. ¿Pero dónde está? Desde el domingo, después de iniciar el descenso de más de casi 4 kilómetros, no se sabe nada de él ni de los cinco tripulantes. Y el tiempo se agota. Según la misma empresa que lo ha puesto en marcha y que comercializa los viajes al fondo del océano desde Terranova, en el Canadá, tiene una autosuficiencia de 100 horas de oxígeno.
🔴 Submarino desaparecido del Titanic, DIRECTO | Última hora del sumergible 'Titan'
- Ruidos extraños al Titanic abren la esperanza a encontrar el submarino Titan
- Así es como ha desaparecido el submarino Titan cuando llegaba al Titanic, según un experto
- Titan, el submarino desaparecido a los restos del Titanic: 250.000$ por una experiencia VIP
- Búsqueda contra reloj del submarino que iba a visitar el Titanic: se están quedando sin oxígeno
Los 5 del Titan. En el interior del submarino turístico que tenía que llegar al Titanic está Stockton Rush, el CEO de OceanGate Expeditions, la empresa detrás de la misión; el multimillonario británico Hamish Harding, propietario de Action Aviation; el experto francés en buceo y el Titanic, Paul Henry Nargeolet, y el destacado empresario pakistaní Shahzada Dawood y su hijo, Suleman.
Los Estados Unidos reciben refuerzos para encarar la búsqueda del submarino Titan en medio del océano. Jamie Frederick, coordinador de respuesta del primer distrito de la Guardia Costera, acepta que es una búsqueda muy complicada. "No tenemos toda la experiencia y el equipo necesarios para una búsqueda de esta naturaleza", asegura. Aviones, drones y barcos canadienses se han sumado en busca del Titan.
Patrones de búsqueda utilizados en busca del sumergible Titan de 21 pies después de la desaparición a 900 millas en el este de Ningún Cod, según los datos facilitados por la Guardia Costera de los Estados Unidos, quién lidera la búsqueda del submarino.

Contrarreloj y con todos los factores externos. En los Estados Unidos arranca este miércoles con el objetivo de seguir búsqueda del Titan, el submarino que ha desaparecido de camino a los restos del Titanic. El sumergible de la empresa OceanGate tenía solo 96 horas de autosuficiencia y ya solo quedan 30 horas. Al mismo tiempo, la búsqueda se está haciendo en un entorno muy complicado, en medio del océano, y de una extensión gigante y sin la certeza de donde puede ser el Titan, si bajo el agua o flotando y navegando a la deriva.
Vídeo editado por Eric Andrés para ElNacional.cat
¿Cómo se está buscando el submarino Titan? Una búsqueda muy complicada. Nadie lo niega. Hasta la Guardia Costera de los Estados Unidos, si bien tienen la competencia, aseguran que ellos tienen problemas para poder hacer frente a una búsqueda como la que plantea la desaparición, a 500 kilómetros de la costa, de un submarino tan minúsculo. Bajo el agua no se ve nada, hace muy frío y la zona es barro y con corrientes marítimas muy fuertes. Podría parecer imposible y los ruidos que se han podido detectar solo son un espejismo. Se han repasado unos 20.000 kilómetros cuadrados, pero todavía no se ha encontrado ni rastro del Titan. Se está haciendo en barcos, de la Armada americana y del Canadá, y también con aviones y drones, pero sin resultado. Se han hecho también inmersiones con drones subacuáticos no tripulados, con el mismo resultado.
Desde el domingo, cuando se activó la alerta, y según la Guardia Costera de los Estados Unidos, se ha hecho una búsqueda a más de 10.000 millas náuticas cuadradas. El submarino Titan no hace mucho más de 20 pies.
Pendientes de los ruidos detectados en la zona del Titanic. Ahora mismo, aunque se trata de una pista que no parece que esté dando resultados, es la única pista que tienen los equipos de búsqueda para intentar localizar al Titan. La duda es si ha podido salir al exterior -que tampoco sería una buena noticia, ya que no se puede abrir desde el interior- o si está bajo el agua. Los medios de rescate, con barcos y aviones de los Estados Unidos y del Canadá -con la colaboración de medios venidos de todo el mundo- han reposicionado sus efectivos para seguir con la búsqueda, que ya ha entrado en su fase final.
🔴 QuÉ SABEMOS? La búsqueda para intentar localizar al Titan, el submarino que desde el domingo no da señales de vida, sigue en marcha. El último momento que se tuvo contacto con el Titan fue una hora y 45 minutos después de ser dejado en el mar para iniciar el descenso en dirección al Titanic. ¿Pero, hasta el momento, qué sabemos?
1. Estados Unidos y el Canadá confirman que han detectado ruidos en la zona del Titanic, que podrían ser del submarino, pero ahora mismo ninguna de las inspecciones oculares en la zona han dado resultados.
2. El tiempo no se detiene. El jueves al mediodía podría ser el momento clave, cuando en el interior del Titan se quedarán sin oxígeno, después de 96 horas.
3. Los restos del Titanic se encuentran a 3.800 metros por debajo del nivel del mar, hecho que puede hacer imposible el rescate si el Titan se ha encontrado enganchado en el barco hundido el año 1912.
4. Cinco personas van a bordo del Titan. Entre ellos, el director de la empresa OceanGate y también un experto en el Titanic y tres turistas, dos de ellos, padre e hijo, del Pakistán.
Stockton Rush, el CEO de OceanGate, ya habló el año 2017 sobre la seguridad del Titan, el submarino desaparecido: "Eso realmente se centra en una cosa, que es el recipiente a presión y asegurarse que este componente, que es claramente el componente más crítico del submarino, sea seguro y capaz de llegar profundidades de hasta 4.000 metros repetidamente con personas a bordo". Lo dijo en una entrevista a Reuters. Hay que recordar que el Titanic se encuentra a 3.800 metros por debajo del nivel del mar, a unas 400 millas náuticas de Terranova, en el Canadá.
Los otros dos pasajeros confirmados que van a bordo del Titan son el empresario pakistaní Shahzada Dawood y su hijo, Suleman Dawood, según el canal de noticias de la BBC. Forman parte de una familia más ricas del Pakistán si bien están ahora mismo viviendo en el Reino Unido y son los encargados de patrocinar expediciones científicas para investigar el universo.
¿Quién va a bordo del Titan? Cinco personas, entre ellos el CEO de la empresa que explota la ruta turística y un experto en Titani. Además, también tres personas que han pagado un ticket que no está al alcance de muchos bolsillos: 250.000 dólares. Paul-Henri Nargeolet es un hombre de nacionalidad francesa que es considerado uno de los expertos en el Titanic, hundido el año 1912, más importante del mundo, y es uno de los que está en el interior del Titan, ahora mismo, desaparecido.
El objetivo de rescate del Titan, que se podría encontrar a más de 3.800 metros por debajo del nivel del mar, será, si se confirma que está enganchado al Titanic, uno de los rescates más profundos hechos nunca. El año 2000 se tuvo que hacer la búsqueda de un submarino a 100 metros, de bandera rusa, con 110 muertos. El año 2005, a 190 metros, se pudo recuperar un minisubmarino AS-28, también ruso, con cinco personas vivas. El año 1973 se llegó a los 400 metros, para rescatar a dos personas, que salieron con vida, el Pisces III, de bandera inglesa. El rescate del Titan, americano, puede ser el más complicado hecho hasta ahora. Los servicios de emergencia, sin embargo, no pierden la esperanza.
Los ruidos que un avión P-8 del Canadá ha detectado en la zona dan esperanzas en el rescate del Titan que se está haciendo en la zona, pero el tiempo se está acabando. Más sobre estos extraños ruidos, en esta crónica.
Will Kohnen, presidente del comité de la Sociedad de Tecnología Marina, fue uno de los expertos que escribió a OceanGate el año 2018 por las preocupaciones sobre la seguridad de los suyos sumergibles. Según ha relatado a la revista Time, Kohnen recibió la respuesta del CEO de la compañía y actual tripulante del Titan, Stockton Rush, quien le reprochaba que los parámetros de la industria estaban frenando la innovación.
Este viaje en una embarcación al margen de las regulaciones ha costado a los tripulantes 250.000 dólares (unos 230.000 euros) por una expedición que dura ocho días. Se esperaba que la inmersión durara unas diez horas: cinco para bajar y subir y unas cuatro para inspeccionar el Titánico, aproximadamente.
Además de la demanda del antiguo trabajador, varios empresarios enviaron una carta a OceanGate el mismo 2018 donde expresaban sus dudas sobre la seguridad del submarino. En especial, señalaban que el enfoque "experimental" pudiera tener resultados potencialmente "catastróficos" que podrían afectar a toda la industria.
El fabricante del submarino Titan que desapareció el domingo durante una inmersión para visitar los restos del Titanic, OceanGate Expeditions, fue objeto de demandas en el 2018 por parte de un exempleado sobre la seguridad de la embarcación, según documentos judiciales consultados por CBS.
Las tareas de búsqueda hace días que se alargan. Dentro del momento, más de 25.900 kilómetros cuadrados de mar han sido buscados por aviones para encontrar el barco desaparecido.
La CNN informa de que los sonidos de golpe que se han captado a la zona del naufragio del Titánico suenan a intervalos de 30 minutos. A primera hora de esta mañana, la Guardia Costera de los Estados Unidos ha informado de que se habían registrado sonidos en la zona, pero todavía no se tenían más detalles.
Dentro del momento, se han identificado los cinco tripulantes como los siguientes:
-
Hamish Harding. Empresario y fundador del Grupo Action, empresa de servicios de ventas y operaciones de aviación con sede en Dubai.
-
Shahzada Dawood. Empresario británico proveniente de una de las familias más ricas del Pakistán.
-
Suleman Dawood. Hijo de 19 años de Shahzada Dawood.
-
Paul-Henry Nargeolet. Excomandante de la Armada y explorador francés.
-
Stockton Rush. CEO de la empresa OpenGate, responsable del viaje.
La iniciativa de esta expedición es completamente privada y se ha hecho al margen de controles estatales. La empresa responsable de este sumergible es OceanGate, cuyo CEO se encontraría entre los cinco tripulantes desaparecidos.
Los expertos denuncian que la nave no cumplía ni las regulaciones para submarinos ni los estándares de seguridad. En RAC1, el oceanógrafo e investigador del Instituto de Oceanografía español, Eugenio Fraile, ha expuesto que no cumplía las regulaciones impuestas ni en las aguas del Mediterráneo ni a las de los Estados Unidos, por eso operaba en aguas internacionales.
El rescate entra en horas críticas. Cuando el submarino, de fabricación propia, se sumergió en las aguas del Atlántico se calcula que cuenta con más de 90 horas de aire para los cinco tripulantes. Después de varios días, quedarían en torno a 40 de aire respirable en la nave.
Si bien encontrar la nave flotando en la superficie es el mejor escenario, también presenta dificultades. La nave está diseñada para que solo se pueda abrir desde fuera. De manera que en las próximas horas, para sobrevivir, necesitan ser encontrados antes de que se acabe el aire, incluso si no se encuentran a las profundidades del océano.
El mejor de los escenarios, según los expertos, es que se encuentre el submarino flotando en la superficie marina y no en el fondo del océano, ya que el rescate es mucho más posible que tener que recuperar la nave además de 3,800 metros de profundidad. Stefan Williams, profesor de la Universidad de Sídney, reconoce en el The Guardian: "Todavía hay una cierta esperanza de que el sumergible se encuentre en la superficie, pero cada día va disminuyendo".
La Guardia Costera de los Estados Unidos (EE.UU.) informa de que un avión canadiense ha detectado ruidos submarinos en la zona de búsqueda del submarino. Hasta el momento, todos los esfuerzos de búsqueda han sido tabique, pero continúan.
Canadian P-3 aircraft detected underwater noises in the search area. As a result, ROV operations were relocated in an attempt to explore the origin of the noises. Those ROV searches have yielded negative results but continue. 1/2
— USCGNortheast (@USCGNortheast) June 21, 2023
Reanudamos la cobertura en directo de ElNacional.cat sobre el sumergible 'Titan', que va desaparece el pasado domingo con cinco tripulantes a bordo.
Hasta aquí el directo de ElNacional.cat sobre el sumergible 'Titan', desaparecido en el Atlántico con 5 tripulantes a bordo cuando estaba haciendo una inmersión a 2.800 metros de profundidad por visitar los restos del Titánico. A estas alturas lo único que se sabe con certeza es que lo sumergible está desaparecido y que tanto los EE.UU. como el Canadá han multiplicado los esfuerzos por encontrarlo. A los tripulantes les quedarían unas 35 horas de oxígeno en la cabina, el tiempo que tienen las autoridades para localizarlos y rescatarlos con vida.
Los equipos de rescate están corriendo a contrarreloj para localizar el sumergible de 6,7 metros de largo, que tenía un suministro de oxígeno de 96 horas cuando el contacto se perdió el domingo, a una hora y 45 minutos en su descenso hacia el lugar de los restos del Titánic, a 3.500 metros bajo la superficie del océano, a unos 600 km de la costa de Terranova.
Según explica la CNN, un amigo de Paul-Henri Nargeolet, uno de los pasajeros del sumergible desaparecido, ha descrito al exoficial francés como alguien con un conocimiento "profundo" del Titánico y una persona que aceptó el riesgo que comportaban estas expediciones. Mathieu Johann, amigo de Paul-Henri Nargeolet, ha afirmado que espera que su amigo "aparezca como en las películas".
Resumen de los datos más importantes del día hasta ahora:
- La tripulación del Titan, el sumergible que desapareció en el Atlántico durante una inmersión a los restos del Titanic, tiene unas 40 horas de aire respirable, si todavía están vivos, según ha informado la Guardia Costera.
- Los equipsde rescate trabajan en contrarrellotge para localizar el sumergible de 6,7 metros de largo, que tenía un suministro de oxígeno de 96 horas cuando el contacto se perdió el domingo, a una hora y 45 minutos en su descenso hacia el lugar de los restos del Titánic a 3.500 metros bajo la superficie del océano, a unos 600 km de la costa de Terranova.
El rey Carlos III ha pedido mantenerse al día sobre la situación del sumergible desaparecido, según ha informado a Sky News esta noche. Los pensamientos y oraciones del rey están con la familia de todos los tripulantes del sumergible, afirman.
La Marina de los Estados Unidos envía expertos y sistemas de salvamento oceánico profundo para ayudar en la búsqueda del sumergible
Marina dels Estats Units envía expertos en salvamento y un "Flyaway Deep Ocean Salvage System (FADOSS)" para ayudar en la búsqueda y rescate del sumergible desaparecido desde el domingo, según ha informado este martes a un portavoz. El FADOSS es un "sistema de elevación compensado por movimiento diseñado para proporcionar una capacidad de elevación fiable al océano profundo para la recuperación de objetos submarinos grandes, voluminosos y pesados como aviones o barcos pequeños", ha explicado al portavoz. Una página de información de la Marina sobre el FADOSS dice que puede elevar hasta casi 28 toneladas.
El oceanógrafo e investigador científico del Instituto de Oceanografía español, Eugenio Fraile, ha explicado al Versión RAC1 con Toni Clapés que el submarino desaparecido no cumplía los estándares de seguridad ni a las aguas del Mediterráneo ni en las de los Estados Unidos, por eso operaba en aguas internacionales.
Guardia Costera: "Se desconoce si el sumergible ha salido a la superficie o sigue bajo el agua"
El portavoz de la Guardia Costera, con un tono de urgencia y consciente de las complejidades logísticas involucradas, ha destacado esta tarde la magnitud del desafío que representa una operación de rescate de esta naturaleza, especialmente cuando no se sabe si el sumergible ha emergido en la superficie o todavía permanece bajo las aguas del Atlántico.
La Guardia Costera utiliza robot sumergible en la búsqueda del sumergible del 'Titanic'
Jamie Frederick, un miembro de la Guardia Costera de Estados Unidos, reveló que su organización ha implementado recientemente el uso de un robot submarino controlado a distancia para auxiliar en la búsqueda del sumergible desaparecido. El robot está equipado con una cámara que transmite imágenes en tiempo real, permitiendo a los rescatistas tener una visión subacuática precisa de la situación. Además de los esfuerzos de la Guardia Costera, varios barcos privados también se han unido a la búsqueda del sumergible desaparecido.
Esta sería la disposición de los 5 miembros de la tripulación que pueden viajar dentro del sumergible Titan. No hay demasiado espacio, y las expediciones, como la visita al Titánic, pueden durar hasta 10 horas. No es apto por claustrofóbicos.
I found an old PDF promoting the Titanic-bound Titan submarine. It shows a "typical seating configuration" for 5 people.
— Bien Goggin (@BenjaminGoggin) June 20, 2023
only 1 person can extend their legs.
This looks like hell folks. pic.twitter.com/NPCUniq0fs
Joe Biden está atento a todas las novedades de la búsqueda del 'Titan'
El presidente de los Estados Unidos Joe Biden "está observando los acontecimientos de bien cerca" con respecto al sumergible desaparecido cerca de los restos del Titanic, según ha informado la Casa Blanca este martes por la noche. El coordinador del Consejo de Seguridad Nacional para las Comunicaciones Estratégicas, John Kirby, ha destacado los esfuerzos de búsqueda y rescate en curso y colaborativos de la Guardia Costera, funcionarios canadienses y otras agencias. Ha afirmado que "ciertamente el presidente quiere que la Guardia Costera siga participando en estas tareas."
La cadena CNN informa de cómo sería el rescate en caso de que se localizara el sumergible.
Rick Murcar, propietario de Aquatic Adventures of Florida, ha descrito las fases de recuperación que los rescatadores pasarán si pueden localizar al sumergible desaparecido. La primera fase es localizar. Evidentemente, la segunda fase confirma el estado de las personas y si es posible una recuperación. Fase tres... esperamos que se puedan recuperar", ha dicho Murcar en la CNN.
"Eso será un proceso largo", ha añadido.
Los funcionarios de la Guardia Costera estimaron que había "unas 40 horas de aire respirable" en el sumergible, que desapareció el domingo en un viaje para ver los restos del Titanic.
¿Cuáles son las hipótesis que se contemplan según algunos expertos consultados por medios internacionales?
- Después de una posible alerta de error o peligro, los sistemas de seguridad se han activado y el submarino ha ascendido hasta la superficie y es cuestión de horas que los servicios de rescate lo localicen. Es la hipótesis más optimista.
- Los sistemas de seguridad se activaron correctamente, pero al ascender se podrían haber enganchado con algún elemento (red de pesca, por ejemplo) y no han podido ascender hasta la superficie.
- El submarino ha sufrido un error o avería, y los sistemas de seguridad no han funcionado correctamente. Una corriente de agua lo podría haber desplazado.
- El submarino no habría aguantado bien la presión del agua y ha quedado estropeado (o posiblemente destruido) en el fondo del océano.
El ejército de los Estados Unidos está poniendo en marcha los activos militares y comerciales para ayudar en los esfuerzos de búsqueda del sumergible desaparecido, según la Guardia Costera y el Mando de Transporte de los Estados Unidos. Un alto oficial de la Marina está trabajando con el Mando de Transporte de los Estados Unidos para aportar "más activos capaces" en la búsqueda. Los activos se trasladarán primero a Saint John, en el Canadá, y después se desplazarán hasta el área de búsqueda.
El mando de la Marina ha movilizado vehículos operados remotamente capaces de operar a las profundidades extremas, necesarias en este tipo de búsqueda a gran profundidad.
La Guardia Costera también informa de que las condiciones aéreas para la búsqueda han mejorado este martes. "La visibilidad fue muy nebulosa, ayer con muy poca o ninguna visibilidad, pero estaba mejorando hoy y esperavem condiciones mucho mejores desde una perspectiva de búsqueda aérea", ha dicho el suboficial Robert Simpson. La Guardia Costera ha desplegado varios aviones para buscar en la superficie del agua al sumergible desaparecido. Canadá también dijo que había movilizado aviones para ayudar.
Stockton Rush, la jefe ejecutivo de OceanGate Expeditions – los organizadores de la misión Titan – está a bordo del submarino desaparecido, según ha confirmado la empresa. Está a bordo como miembro de la tripulación, NBC News informa, citando la empresa.
"Los resultados de la búsqueda del sumergible todavía no han dado resultado", afirma el oficial de la Guardia Costera. Una frase que no deja margen de duda, de momento, ninguna novedad y el 'Titan' sigue perdido.
Los restos del Titánico están situados a unas 900 millas de la costa de Nueva Escocia, Canadá. Está aquí donde se ha sumergido el Titan, y donde posteriormente se ha perdido el contacto.

Francia envía un barco con un robot submarino para ayudar a la búsqueda
El presidente francés Emmanuel Macron ha ordenado el envío del barco de búsqueda Atlante para unirse a la búsqueda internacional del sumergible desaparecido, el Titan, según ha anunciado el gobierno francés. "La idea y nuestro deseo son que el barco llegue tan pronto como se pueda, que tendría que ser miércoles a las 20 horas (hora local)", ha dicho a la CNN el Secretario de Estado francés a cargo del departamento marítimo, Hervé Berville.
El barco está equipado con un robot submarino que puede llegar a 4.000 metros de profundidad y el equipo operativo del robot ha salido de la ciudad francesa de Toulon, según Berville. "Esta es una carrera a contrarreloj que empezó anoche (lunes) y Francia ha respondido a las llamadas de las autoridades norteamericanas", ha afirmado.
El submarino desaparecido tiene "unas 40 horas de aire respirable", dice la Guardia Costera
Los oficiales de la Guardia Costera estiman que quedan "unas 40 horas de aire respirable" al sumergible desaparecido que desapareció a medio camino para ver los restos del Titanic. El barco perdió contacto 1 hora y 45 minutos después de empezar el descenso, han informado los oficiales. En aquel momento, los funcionarios estimaron que tenía 96 horas de oxígeno y ahora quedarían unas 40.
El capitán Jamie Frederick del distrito de la Primera Guardia Costera, empieza ofreciendo los "pensamientos y oraciones" de la guardia costera de los Estados Unidos para los cinco miembros de la tripulación a bordo del submarino desaparecido y sus familias.
Afirma que las tripulaciones que trabajan en los esfuerzos de búsqueda "están trabajando todo el día" para asegurar que se hace todo el posible para localizar el sumergible 'Titan'. Describe la operación como un "esfuerzo de búsqueda complejo" que requiere múltiples agencias con experiencia en materia de rescates y equipamiento especializado.
Empieza la rueda de prensa. Los oficiales proporcionan una actualización de la misión de búsqueda y rescate del sumergible desaparecido
Informan de que la Guardia Costera está actualizando los esfuerzos de búsqueda de cinco personas a bordo de un sumergible desaparecido cerca de los restos del Titanic. Se espera que hable el capitán Jamie Frederick, del distrito de la Primera Guardia Costera que está coordinando el esfuerzo.
La búsqueda está teniendo lugar a unas 900 millas de la costa. La Guardia Costera ha afirmado este martes que hasta ahora se han registrado 10.000 millas cuadradas. Los aviones y otros equipos están buscando el sumergible en la superficie y bajo el agua, a gran profundidad.
¿Sabías que la proa y la popa del Titánico, hundido a 3.800 metros de profundidad, están separadas por 600 metros de distancia?
Pues sí, porque al chocar con el iceberg, el barco, de 200 metros de eslora, se partió por la mitad, y cada parte quedó separada a 600 metros de la otra. En medio de las dos partes hay lo que se denomina el campo de escombros y escombros, de donde se han rescatado la mayoría de objetos que hoy día se exhiben en museos y exposiciones de todas partes.
Quizás cuesta imaginar qué representan 4.000 metros de profundidad, aproximadamente dónde está hundido el Titánic. Para ponerlo en contexto, en este vídeo hay una comparación gráfica de las profundidades de diferentes mares y océanos.
Easily the best ocean depth animation I've seen… pic.twitter.com/UmhqCUwMBM
— Brett Roberts (@brettroberts) October 13, 2021
Sin asientos ni un lavabo: como está dentro del sumergible
El sumergible desaparecido, Titan, es un pequeño barco diseñado para contener solo cinco personas durante un día, dos horas de descenso, varias horas explorando el Titanic y dos horas de vuelta en la superficie. No hay sillas ni asientos y los pasajeros se sientan cruzados en el suelo, habiéndose quitado los zapatos antes de entrar.
¿Cómo es una expedición de la empresa OceanGate para visitar el Titánic? Primero de todo tienes que saber que el precio es de... ¡250.000 dólares! Si lo puedes pagar, quizás podrás ir, pero es mucho más complicado porque ofrecen muy pocas plazas. Sin embargo, el youtuber Alanxelmundo fue, e hizo 4 vídeos donde detalla y enseña toda la experiencia. Desde la salida en el barco Prince Ocean desde Nueva Escocia (Canadá) hasta la inmersión a bordo del Titan.
En las 19:00 de aquí (13:00 h ESTE) la guardia costera de Boston hará una rueda de prensa para informar sobre las novedades del caso. De momento, se desconoce si se ha podido encontrar algún indicio de la localización del Titan. La empresa OceanGate tampoco ha informado.
Recordamos que el Titánic está sumergido a 3.960 metros de profundidad, y aunque se sabe dónde están los restos, puede ser complicado de encontrar en una inmersión. Las corrientes de agua, las malas condiciones climáticas y marinas o complicaciones técnicas, pueden dificultar las inmersiones. Sin embargo, según OceanGate, el submarino Titan está preparado para funcionar hasta 4.000 metros de profundidad. La presión a 4.000 metros de profundidad es 400 veces superior a la presión de la atmósfera al nivel del mar.
¿Cuáles son las hipótesis que se contemplan según algunos expertos consultados por medios internacionales?
- Después de una posible alerta de error o peligro, los sistemas de seguridad se han activado y el submarino ha ascendido hasta la superficie y es cuestión de horas que los servicios de rescate lo localicen. Es la hipótesis más optimista.
- Los sistemas de seguridad se activaron correctamente, pero al ascender se podrían haber enganchado con algún elemento (red de pesca, por ejemplo) y no han podido ascender hasta la superficie.
- El submarino ha sufrido un error o avería, y los sistemas de seguridad no han funcionado correctamente. Una corriente de agua lo podría haber desplazado.
- El submarino no habría aguantado bien la presión del agua y ha quedado estropeado (o posiblemente destruido) en el fondo del océano.
OceanGate, una empresa experimentada
Ocean Gate Expedition se creó en 2009 con la idea de ampliar la exploración del océano más profundo, una parte de la superficie terrestre todavía muy poco explorada. La empresa ofrece viajes turísticos a las localizaciones de famosos naufragios o para ver los fondos marinos: También ha participado en expediciones con finalidades científicas y comerciales: según su página web ha llevado a cabo 14 expediciones y más de 200 inmersiones en el Océano Pacífico y Atlántico.
¿Qùe sabemos?
- El submarino 'Titan' pertenece a la empresa OceanGate y ha sido creado para descender hasta 4.000 metros de profundidad
- El domingo se adentró en el Atlántico para visitar los restos del Titánic
- Transportaba a 5 pasajeros, entre ellos el fundador de la empresa OceanGate
- El sumergible tiene unas dimensiones de 6 metros de largo y casi 3 de ancho, y una pequeña ventana de cristal para poder observar

Buenas tardes, desde de ElNacional.cat seguiremos en directo todas las novedades de la búsqueda del submarino Titan, de la empresa OceanGate, que desapareció este domingo en una expedición de visita a los restos del Titánic.