Hay titulares que se tienen que leer dos veces para estar seguro de que se ha entendido bien lo que decían, como es el caso de este sobre el incidente que se ha vivido en un vuelo de Iberia que hacía la ruta de Düsseldorf (Alemania) a Madrid. Los hechos se han producido en la cabina del piloto de un Airbus 320, que iba de Alemania a Madrid. En pleno vuelo, cuando el piloto estaba a los mandos del avión, apareció una tarántula en la cabina. El animal mordió al piloto con la agravante de que este era alérgico a las arañas.

Por suerte, todo salió bien, ya que la tripulación, rápidamente, buscó dentro del botiquín para emergencias algo para tratar la reacción que le había provocado la picadura. La tripulación de cabina le suministró un medicamento con corticoides antiinflamatorio y, por suerte, la reacción disminuyó.

Final feliz

A pesar del incidente, gracias a la rápida actuación de la tripulación, el avión pudo aterrizar sin problemas en el aeropuerto de Barajas. Ahora bien, como consecuencia, sí que se produjeron retrasos de tres horas en el vuelo del avión, que tenía que seguir el viaje hacia Vigo.

El incidente provocó que el aeropuerto de Madrid activara el protocolo de seguridad y procediera a la fumigación del avión por si había otro animal similar. Se cree que la tarántula podría haber entrado en el aparato junto con el equipaje durante un vuelo previo entre Madrid y Casablanca, y es que esta no es la primera vez que se produce un incidente de este estilo, ya que se han dado casos de vuelos procedentes de África, donde se ha incinerado equipaje para prevenir posibles plagas.

En un comunicado oficial, Iberia aseguró que el comandante se encuentra en buen estado de salud y fuera de peligro. Además, aunque algunos miembros de la tripulación describieron al arácnido como una tarántula, no se ha confirmado con certeza la especie.