Los técnicos de emergencias sanitarias de Catalunya han decidido dar un paso adelante en el reconocimiento de su profesión y del papel clave que tienen dentro del sistema sanitario del país. Lo han hecho con el renacimiento de la Associació de Tècnics d'Emergències Sanitàries de Catalunya (ATESCAT), que pone en marcha nueva etapa después de que el proyecto quedara parado en el año 2012 por la falta de fuerza y experiencia que tenían entonces. El objetivo de esta nueva etapa, que se lleva a cabo con la madurez y el conocimiento de todo lo que se ha aprendido durante esta última década, es tener una representación ante las instituciones para poder trabajar conjuntamente para poder evolucionar profesionalmente.

Este renacimiento de ATESCAT se hizo visible en un acto celebrado este viernes en las instalaciones de 4DHealth en Igualada para presentar esta nueva etapa. El acontecimiento contó con la presencia, entre otros, de la gerente de la Región Sanitaria del Penedès, Alba Brugués, del jefe de Planificación y Estrategia del SEM, Yuri Lázaro, y de la directora asistencial del SEM, Yolanda Farreras. Al mismo tiempo, también estuvieron presentes altos cargo de empresas de transporte sanitario, miembros de la SSocietat Catalana de Medicina d’Urgències i Emergències (SoCMUE), y representantes sindicales de UGT, CCOO, CGT, USOC así como miembros de comités de empresa.

Fortalecer la formación y la calidad del transporte sanitario como objetivos

La renovación de ATESCAT pretende convertir a la asociación es un referente para la mejora continua en la formación de los técnicos en emergencias sanitarias y la dignificación de su profesión. En este sentido, se apuesta por tener una coordinación entre el mundo educativo y el sector asistencial, incidiendo en la calidad de las intervenciones en las emergencias prehospitalarias y en el traslado sanitario. Desde la asociación, apuntan que se trabajará en líneas clave como la creación de grupos de trabajo, el impulso del grado superior, la constitución de un colegio profesional y la colaboración con estudiantes, institutos y docentes.

El acontecimiento también contó con la presentación de un estudio sobre la evolución de la profesión de técnico en emergencias sanitarias y como a lo largo de los años ha ido creciendo, modernizándose y profesionalizándose, adoptando nuevas competencias para dar respuesta a las necesidades actuales del sistema de salud. Desde ATESCAT se definen como una asociación profesional al servicio de los técnicos y técnicas del servicio de ambulancias de Catalunya, con el objetivo de dignificar y mejorar esta profesión de cara al futuro.