A última hora de este domingo, el Departament d'Agricultura de la Generalitat de Catalunya y los representantes del Gremi de la Pagesia, Revolta Pagesa, firmaron un acuerdo que, entre otras muchas cosas, significaba que los campesinos más jóvenes del país, organizados al margen de Unió de Pagesos, daban un voto de confianza al conseller Òscar Ordeig para poder avanzar en algunas de las problemáticas que más afectan a la agricultura de nuestro país.
Los agricultores de todo el país estaban preparados para salir a la calle y volver a cortar las carreteras para obligar al Gobierno a mover ficha, pero el conseller d'Agricultura, en una reunión de urgencia en Cervera, en la Segarra, puso sobre la mesa un documento con un paquete de medidas, un total de 19, que ambas partes aceptaron.
Control de plagas, burocracia y menos impuestos
Entre otras, el control de las plagas, la reducción de la burocracia y también la reducción de los impuestos en hidrocarburos. Esta mañana, los campesinos de Revolta Pagesa han convocado asambleas por todo el país para explicar el acuerdo con Agricultura. Aunque han levantado los cortes, que es uno de los puntos del acuerdo, los campesinos avisan que seguirán de cerca la evolución del acuerdo y, en quince días, harán la primera evaluación para saber si el Gobierno está cumpliendo. Este martes está previsto que el conseller Ordeig lleve a la reunión del Consell Executiu un paquete de medidas para simplificar la administración en el ámbito agrario.
Los 19 puntos del acuerdo con la agricultura catalana
ElNacional.cat ha tenido acceso a todos los 19 puntos que han acordado el Gremi de la Pagesia y el Departament d'Agricultura en el acuerdo de Cervera.